![]()
¿CÓMO PUEDE EL MAL TIEMPO CAUSAR UN ACCIDENTE DE AVIÓN?
ES UNA CUESTIÓN DE CÓMO SE MANEJE CADA SITUACIÓN EN PARTICULAR
El mal tiempo es ciertamente uno de los factores que con frecuencia se aducen para explicar accidentes aereos. ¿Cuán malas tienen que ser las condiciones para causar un accidente? La mayor parte de los expertos concuerdan en que, aun cuando fuertes tormentas continúan siendo un problema para pequeños aviones, el mayor peligro para las grandes aeronaves similares al avión de Air Asia QZ8501 se presenta cuando los pilotos no logran evitarlas o deciden continuar pese a estar conscientes de los peligros. Las grandes aeronaves están diseñadas para enfrentar condiciones del tiempo bastante riesgosas. La mayoría de los aviones tienen radares meteorológicos y sistemas sofisticados, con lo cual pueden evitar las zonas más complicadas de tormenta, y por eso piden a los controladores de tráfico aéreo rutas de desvíos. Es “muy raro” que sólo el mal tiempo cause un accidente de avión. Por lo general, los controladores aéreos mantienen a los pilotos al tanto de las lecturas del clima y los pilotos tienen a bordo radares que le alertan de fenómenos con los que se pueden encontrar más adelante. Sin embargo, eso no quiere decir que condiciones extremas del tiempo no puedan ser un problema. Uno de los fenómenos del tiempo que con frecuencia presenta mayores peligros para los aviones son las tormentas eléctricas por los rayos, pero también porque provocan mucha turbulencia y esto puede causar daños estructurales al avión. Las tormentas también pueden provocar heladas, que cubren el avión con una capa de hielo, lo que afecta su peso y su aerodinámica. Como consecuencia los controles del avión pueden no responder. La combinación de la acumulación de hielo y el hecho de que el avión esté siendo golpeado por los granizos puede cambiar la forma del avión y llevarlo a perder control. Las turbulencias secas o en ausencia de tormenta pueden, con frecuencia, generar dificultades. En este caso, el principal peligro es que diferentes densidades del aire causen que el avión suba y baje sin intervención alguna por parte del piloto. Si las condiciones son lo suficientemente severas, cualquiera de estos fenómenos puede causar un accidente pero diferentes aviones y diferentes pilotos tienen límites climáticos diferentes. A algunos pilotos no se les permite volar, por ejemplo, cuando las nubes están por debajo de 1.000 pies. A pequeños aviones y helicópteros no se les permite volar en un radio de 10 millas de una tormenta eléctrica. La habilidad del piloto también entra en juego. Los aviones pueden resistir bastante, pero todo depende de por cuánto tiempo continúen volando bajo ciertas condiciones. La mayoría de los grandes aviones pueden resistir un rayo sin que se produzca ninguna consecuencia en el avión ya que el impacto entra por un lado y sale por el otro. El problema es estar expuesto a esas condiciones en forma prolongada, ya que por ejemplo, si un piloto está volando bajo malas condiciones de tiempo, el avión puede resistirlo al principio, pero a medida que pasa el tiempo la nave comienza a deteriorarse hasta el punto de que ya no puede volar. Pero las decisiones del piloto juegan un papel importante pues tiene opciones, como subir o descender o moverse horizontalmente hacia una u otra dirección para evitar la zona de mal tiempo”. O también puede pedir al control aéreo que recomiende un desvío de la ruta. La conclusión es que no hay necesariamente ciertos límites. Es una cuestión de cómo se maneje cada situación en particular.
|
![]()
Edición de esta semana
![]() ![]() La exposición “Fotografiando a Frida: Retratos de Frida Kahlo” es una rara oportunidad de ver a uno de los mejores pintores de México capturado por muchos de los fotógrafos más importantes del siglo XX. / ver más /
En días pasados salió a la luz pública una resolución presentada por el concejal de la ciudad de Little Rock, el republicano Lance Hines, para forzar a la ciudad de Little Rock con el cumplimiento de las solicitudes del gobierno federal para detener a inmigrantes indocumentados y para otros fines.
/ ver más /
La exposición “Fotografiando a Frida: Retratos de Frida Kahlo” es una rara oportunidad de ver a uno de los mejores pintores de México capturado por muchos de los fotógrafos más importantes del siglo XX.
/ ver más /
![]()
comentario
¿Por qué Arkansas no puede competir con otros Estados para atraer más industrias y empresas? Arkansas está calificado en el puesto 49 en cuidado de la salud, el 47 en crimen y corrección, el 46 en infraestructura y el 42 en educación, pero según nuestro gobernador Asa Hutchinson, no son el problema.
/ ver más /
par Michel Leidermann ![]() ![]() ![]() |
||
![]() EL LATINO is a weekly Spanish newspaper serving the Hispanic/Latino community in Central Arkansas. EL LATINO was founded in March 2001, with the mission to educate, assist, and inform the Spanish speaking people of Central Arkansas that could not otherwise understand information released only in English. The newspaper covers the economy, labor, education, immigration, sports, local community and social events, and conducts interviews with Hispanic/Latino residents. The EL LATINO Website offers daily local, national and international (focused mainly on Mexico and Latin America) news updated every 15 minutes by the EFE Spanish Language News Agency. EL LATINO also broadcasts in Spanish monthly on the Arkansas Education Television Network (AETN) TV and daily on radio KABF 88.3 FM.
Copyright © 2001-2019 Arkansas Times.
All Rights Reserved. Designated trademarks and brands are the property of their respective owners. Use of this Web site constitutes acceptance of the Legal Statement and Privacy Policy. |