![]()
MÁS DEL 40% DE LOS ESTADOUNIDENSES SERÁN OBESOS EN 2030
OBESIDAD ENTRE LATINOS EN LOS 50 ESTADOS OSCILA ENTRE 21.0% Y 36.7%.
El 42 % de los estadounidenses serán obesos en 2030, de acuerdo con un estudio “Previsiones de obesidad hasta 2030” patrocinado por los Centros de Control y Prevención de Enfermedades (CDC) en conjunto con Duke University, proyecta además que un 11% de las personas estarán “severamente obesas” ese mismo año. La situación preocupa a las autoridades debido a que las personas severamente obesas tienen mayor riesgo de padecer de enfermedades del corazón, derrames cerebrales, diabetes, algunos tipos de cáncer y otras condiciones relacionadas con el exceso de peso. Se considera que una persona es severamente obesa cuando tiene más de 100 libras de sobrepeso o un índice de masa corporal (IMC) de 40 o más. Si bien el estudio no encontró diferencias significativas en cuanto a una mayor incidencia en la prevalencia de obesidad entre minorías. Los expertos señalaron que las nuevas proyecciones toman en cuenta las tendencias demográficas como el aumento de la población latina en la obesidad es un problema creciente. Un estudio previo de los CDC encontró que la prevalencia de obesidad en los latinos en los 50 estados oscilaba entre un 21.0 a un 36.7%, mientras que entre los blancos este índice oscilaba entre un 9.0 y un 30.2%. Con el aumento de los niveles de obesidad también se disparará el costo de tratarla, cifra que de acuerdo con el estudio podría superar los $500.000 millones en las próximas décadas si no se controla.
|
![]()
Edición de esta semana
![]() ![]() La exposición “Fotografiando a Frida: Retratos de Frida Kahlo” es una rara oportunidad de ver a uno de los mejores pintores de México capturado por muchos de los fotógrafos más importantes del siglo XX. / ver más /
En días pasados salió a la luz pública una resolución presentada por el concejal de la ciudad de Little Rock, el republicano Lance Hines, para forzar a la ciudad de Little Rock con el cumplimiento de las solicitudes del gobierno federal para detener a inmigrantes indocumentados y para otros fines.
/ ver más /
La exposición “Fotografiando a Frida: Retratos de Frida Kahlo” es una rara oportunidad de ver a uno de los mejores pintores de México capturado por muchos de los fotógrafos más importantes del siglo XX.
/ ver más /
![]()
comentario
¿Por qué Arkansas no puede competir con otros Estados para atraer más industrias y empresas? Arkansas está calificado en el puesto 49 en cuidado de la salud, el 47 en crimen y corrección, el 46 en infraestructura y el 42 en educación, pero según nuestro gobernador Asa Hutchinson, no son el problema.
/ ver más /
par Michel Leidermann ![]() ![]() ![]() |
||
![]() EL LATINO is a weekly Spanish newspaper serving the Hispanic/Latino community in Central Arkansas. EL LATINO was founded in March 2001, with the mission to educate, assist, and inform the Spanish speaking people of Central Arkansas that could not otherwise understand information released only in English. The newspaper covers the economy, labor, education, immigration, sports, local community and social events, and conducts interviews with Hispanic/Latino residents. The EL LATINO Website offers daily local, national and international (focused mainly on Mexico and Latin America) news updated every 15 minutes by the EFE Spanish Language News Agency. EL LATINO also broadcasts in Spanish monthly on the Arkansas Education Television Network (AETN) TV and daily on radio KABF 88.3 FM.
Copyright © 2001-2019 Arkansas Times.
All Rights Reserved. Designated trademarks and brands are the property of their respective owners. Use of this Web site constitutes acceptance of the Legal Statement and Privacy Policy. |