![]()
LAS 3 CIUDADES MÁS CARAS PARA VIVIR EN MÉXICO
LOS CABOS, MONTERREY Y CANCÚN LIDERAN EL LISTADO. LAS MÁS BARATAS SON TLAXCALA, ZACATECAS, TEPIC, GUANAJUATO Y TUXTLA GUTIÉRREZ
Los Cabos, Monterrey y Cancún lideran el listado de las ciudades más costosas, de acuerdo con el Centro de Excelencia de Movilidad de Empleados de Mercer para Latinoamérica; vivienda y educación son los rubros a los que se destinan la mayor cantidad de ingresos. Las localidades encabezan el listado por un alza de gastos en vivienda, alimentos y transporte, en comparación con la Ciudad de México, según la Encuesta Costo de Vida Nacional 2014-2015 elaborada por la firma. A las tres ciudades les siguen Distrito Federal (la ciudad que se toma como base), Cuernavaca y Guadalajara. En contraste, las ciudades más baratas son Tlaxcala, Zacatecas, Tepic, Guanajuato y Tuxtla Gutiérrez, de acuerdo con el estudio. En el reporte se toman en cuenta 42 ciudades de la República y se mide los costos comparativos con un total de 182 productos y servicios, agrupados en vivienda, alimentos, transporte público, educación, entretenimiento, vestido y calzado, cuidado personal, aparatos y accesorios domésticos, y salud. De acuerdo con el estudio, vivienda tiene un impacto de entre 35.36% hasta 57.85% en el ingreso de las personas. En este rubro se incluye gastos de renta, electricidad, teléfono, gas y servicio doméstico, entre otros. En tanto que en educación, los mexicanos destinan 20.33% de sus ingresos, siendo los colegios en la Ciudad de México, Guadalajara y Monterrey los que más cobran a sus alumnos de nuevo ingreso. “Este estudio analiza el mercado desde la perspectiva de oferta/demanda de bienes y servicios, no así de fuerza laboral y su objetivo es apoyar a las compañías con información confiable en la toma de decisiones cuando se trata de transferencias de personal”, afirmó Mercer.
|
![]()
Edición de esta semana
![]() ![]() El sábado 21 de abril de 10 AM hasta el mediodía, en el Centro Comunitario del Suroeste, se realizó un foro público, en el cual se informó sobre la nueva Tarjeta Municipal de Identidad de la ciudad de Little Rock. / ver más /
Si bien la Batalla de Puebla del 5 de mayo de 1862, no fue una batalla decisiva en los planes de Napoleón III de invadir México, y a continuación todo el resto de Latinoamérica, el triunfo de las fuerzas mexicanas al mando del general Ignacio Zaragoza el 5 de mayo de 1862, fue un estímulo importante que fortaleció la moral de los combatientes y sirvió para consolidar la unidad nacional mexicana.
/ ver más /
![]()
comentario
“El dinero hace que el mundo gire ... un marco, un yen, un dólar o una libra ... ese tintineo... hace que el mundo gire “.
/ ver más /
par Michel Leidermann ![]() ![]() ![]() |
||
![]() EL LATINO is a weekly Spanish newspaper serving the Hispanic/Latino community in Central Arkansas. EL LATINO was founded in March 2001, with the mission to educate, assist, and inform the Spanish speaking people of Central Arkansas that could not otherwise understand information released only in English. The newspaper covers the economy, labor, education, immigration, sports, local community and social events, and conducts interviews with Hispanic/Latino residents. The EL LATINO Website offers daily local, national and international (focused mainly on Mexico and Latin America) news updated every 15 minutes by the EFE Spanish Language News Agency. EL LATINO also broadcasts in Spanish monthly on the Arkansas Education Television Network (AETN) TV and daily on radio KABF 88.3 FM.
Copyright © 2001-2018 Arkansas Times.
All Rights Reserved. Designated trademarks and brands are the property of their respective owners. Use of this Web site constitutes acceptance of the Legal Statement and Privacy Policy. |