![]()
ARQUEÓLOGOS AFIRMAN HABER DESCUBIERTO LA CASA DONDE VIVIÓ JESÚS
SE TRATA DE UNA CUEVA EN NAZARET DEL SIGLO I QUE CORRESPONDERÍA AL LUGAR DONDE MARÍA Y JOSÉ CRIARON A SU HIJO.
Los restos de una cueva encontrada bajo una iglesia en Nazaret en 1880 y desenterrada tras una excavación iniciada en 2006, corresponderían al hogar donde Jesús pasó toda su infancia junto a María y José, de acuerdo a un grupo de arqueólogos de la Universidad de Reading. La vivienda fechada en el siglo I está edificada en piedra y mortero junto a una ladera y en el lugar se edificó una iglesia por órdenes de los gobernantes del Imperio Bizantino (que controló Nazaret hasta el siglo VII), teniendo en cuenta el valor histórico del lugar y tomándolo como objeto de veneración. Los expertos en arqueología cristiana consideran éstos y otros datos para realizar su afirmación, aunque indicaron que deben realizarse más pruebas para verificar esta posibilidad. La pieza clave de que vincula el sitio a Jesús es un texto peregrino llamado “De Sanctis Locus” escrito en el año 670 dC por el abad Adomnán. El equipo de arqueólogos señaló que la estructura se conserva intacta y aún mantiene puertas, ventanas, habitaciones y una escalera ascendente junto a un muro. Se cree que fue utilizada posteriormente como cementerio (se encontraron dos tumbas), cisterna de agua y templo, una vez que fue encontrada. Dentro de la cueva también se descubrieron varios objetos domésticos en buen estado, como vasos de piedra caliza -muy usados por los judíos- y ollas para cocinar.
|
![]()
Edición de esta semana
![]() ![]() Nuevas técnicas han permitido las cirugías mínimamente invasivas y tiempos de recuperación mucho más cortos para cientos de pacientes que han sido sometidos al reemplazo de la válvula aortica del corazón por vía de un catéter (cirugía percutánea a través de la piel) en lugar de las mayores cirugías de corazón abierto. / ver más /
El 15° Festival Literario de Arkansas 2018 incluye en su la lista de autores y presentadores a una variada gama de escritores.
/ ver más /
![]()
comentario
En todo EE.UU. los maestros se cansaron del tratamiento que sus gobiernos estatales dan a la educación y a los educadores. Los gobernadores y las legislaturas republicanas están ahora promoviendo aumentar los impuestos para apaciguarlos. Los legisladores están tratando de encontrar maneras de mantenerlos en las aulas, sin darles un aumento.
/ ver más /
par Michel Leidermann ![]() ![]() ![]() |
||
![]() EL LATINO is a weekly Spanish newspaper serving the Hispanic/Latino community in Central Arkansas. EL LATINO was founded in March 2001, with the mission to educate, assist, and inform the Spanish speaking people of Central Arkansas that could not otherwise understand information released only in English. The newspaper covers the economy, labor, education, immigration, sports, local community and social events, and conducts interviews with Hispanic/Latino residents. The EL LATINO Website offers daily local, national and international (focused mainly on Mexico and Latin America) news updated every 15 minutes by the EFE Spanish Language News Agency. EL LATINO also broadcasts in Spanish monthly on the Arkansas Education Television Network (AETN) TV and daily on radio KABF 88.3 FM.
Copyright © 2001-2018 Arkansas Times.
All Rights Reserved. Designated trademarks and brands are the property of their respective owners. Use of this Web site constitutes acceptance of the Legal Statement and Privacy Policy. |