![]()
ACUSAN A EMPRESA POR EMPLEADO QUE MURIÓ COCINADO ENTRE TONELADAS DE ATÚN ATRAPADO EN UN HORNO INDUSTRIAL
La empresa de alimentos Bumble Bee Foods y dos empleados fueron acusados de violar normas de seguridad laboral por el caso de un trabajador que murió cocinado entre toneladas de atún en un horno industrial, según la Fiscalía del condado de Los Ángeles. José Melena estaba dando mantenimiento dentro del horno de 35 pies de largo en la planta de la empresa en Santa Fe Springs en octubre de 2012, cuando otros trabajadores cerraron la puerta de entrada al aparato y lo encendieron tras cargarlo con 12,000 libras de atún enlatado. La temperatura alcanzó 270 grados Fahrenheit durante un proceso de dos horas para cocinar y esterilizar el atún. El cadáver de Melena, de 62 años, fue encontrado cuando abrieron el horno. Por la muerte del trabajador, el director de operaciones de la planta, Ángel Rodríguez (63) y el exsupervisor de seguridad, Saúl Florez (42), fueron acusados cada uno de tres cargos de violar las normas de la Administración de Seguridad y Salud Laboral (OSHA) y podrían enfrentar tres años de cárcel y multas por $250,000 si son declarados culpables de todos los cargos. Bumble Bee Foods enfrenta una multa máxima de $1.5 millones.
|
![]()
Edición de esta semana
![]() ![]() EL LATINO visitó las oficinas del Centro de Asistencia a Latinos Victimas de Crimen en North Little Rock para conocer detalles sobre esta nueva organización que está ayudando a las victimas latinas (sin importar su condición migratoria) que han sido víctimas de crímenes y hablan poco inglés para ofrecerles ayuda con los tramites policiales/judiciales, apoyo emocional y desarrollar en la victima la confianza y la seguridad en sí misma para prevenir nuevos siniestros. / ver más / ![]()
comentario
La evidencia está a la vista: la Organización Trump, como decenas de otras empresas también habría contratado inmigrantes indocumentados, copiando de este modo una fórmula bastante conocida de beneficio económico al hacer uso de mano de obra sin documentos y, por ende, mal pagada y sin beneficios de salud. Unos necesitan de otros, cierto, pero la balanza siempre se inclina en favor de quien contrata.
/ ver más /
par Michel Leidermann ![]() ![]() ![]() |
||
![]() EL LATINO is a weekly Spanish newspaper serving the Hispanic/Latino community in Central Arkansas. EL LATINO was founded in March 2001, with the mission to educate, assist, and inform the Spanish speaking people of Central Arkansas that could not otherwise understand information released only in English. The newspaper covers the economy, labor, education, immigration, sports, local community and social events, and conducts interviews with Hispanic/Latino residents. The EL LATINO Website offers daily local, national and international (focused mainly on Mexico and Latin America) news updated every 15 minutes by the EFE Spanish Language News Agency. EL LATINO also broadcasts in Spanish monthly on the Arkansas Education Television Network (AETN) TV and daily on radio KABF 88.3 FM.
Copyright © 2001-2019 Arkansas Times.
All Rights Reserved. Designated trademarks and brands are the property of their respective owners. Use of this Web site constitutes acceptance of the Legal Statement and Privacy Policy. |