![]()
LA CORTE SUPREMA REAFIRMA SUBSIDIOS PARA OBAMACARE
SIN LOS SUBSIDIOS, 6.4 MILLONES DE PERSONAS CON INGRESOS INSUFICIENTES PARA COMPRAR UN SEGURO, PODRÍAN HABER PERDIDO LA COBERTURA
La reforma sanitaria más conocida como Obamacare, consiguió el jueves 25 una victoria rotunda en la Corte Suprema con 6 votos a favor y 3 en contra, dando la razón al gobierno y dictaminando que los subsidios federales para adquirir un seguro médico, son legales. Estaba en juego uno de los pilares de una reforma que ha ampliado la cobertura sanitaria a más de 10.2 millones de personas que carecían seguro médico, pero que, desde su aprobación en 2010, ha afrontado reiterados obstáculos en los tribunales y en el Congreso. La Corte Suprema respaldó la entrega de subsidios fiscales en todo los Estados Unidos contemplados en la ley un fallo que mantiene el seguro de salud para millones de ciudadanos. Sin los subsidios, 6.4 millones de personas con ingresos insuficientes para comprar un seguro, podrían haber perdido la cobertura. Esta es la segunda ocasión que el Tribunal Supremo reafirma la ley sanitaria.. En 2012, la mayoría de jueces dijo que el llamado mandato individual —la obligación de suscribir una póliza— era legal. Los debates, esta vez, giraban en torno al significado de la palabra “Estado” en la ley que establece mercados online para que las personas sin seguro médico compren un seguro privado. Al rechazar 36 estados —casi todos en manos de parlamentos o gobernadores republicanos— establecer mercados estatales, el Gobierno federal los creó en su lugar. El problema era que la ley autorizaba los subsidios en mercados “establecidos por el Estado”. No mencionaba los mercados federales. Según la letra de la ley, los 36 estados sin mercados propios no podrían repartir subsidios y los millones de personas que viven en ellos los perderían. La sentencia del Supremo supone que el mercado federal sí puede funcionar en sustitución del de los Estados que se habían negado para ofrecer subsidios a todos los ciudadanos. El presidente de la corte John Roberts fue clave en este fallo como también lo fue en 2012. “El Congreso aprobó la Ley de Protección al Paciente y Cuidado de Salud Asequible para mejorar los mercados de seguros de salud, no para destruirlos”, escribió Roberts en la opinión de la mayoría. |
![]()
Edición de esta semana
![]() ![]() La exposición “Fotografiando a Frida: Retratos de Frida Kahlo” es una rara oportunidad de ver a uno de los mejores pintores de México capturado por muchos de los fotógrafos más importantes del siglo XX. / ver más /
En días pasados salió a la luz pública una resolución presentada por el concejal de la ciudad de Little Rock, el republicano Lance Hines, para forzar a la ciudad de Little Rock con el cumplimiento de las solicitudes del gobierno federal para detener a inmigrantes indocumentados y para otros fines.
/ ver más /
La exposición “Fotografiando a Frida: Retratos de Frida Kahlo” es una rara oportunidad de ver a uno de los mejores pintores de México capturado por muchos de los fotógrafos más importantes del siglo XX.
/ ver más /
![]()
comentario
¿Por qué Arkansas no puede competir con otros Estados para atraer más industrias y empresas? Arkansas está calificado en el puesto 49 en cuidado de la salud, el 47 en crimen y corrección, el 46 en infraestructura y el 42 en educación, pero según nuestro gobernador Asa Hutchinson, no son el problema.
/ ver más /
par Michel Leidermann ![]() ![]() ![]() |
||
![]() EL LATINO is a weekly Spanish newspaper serving the Hispanic/Latino community in Central Arkansas. EL LATINO was founded in March 2001, with the mission to educate, assist, and inform the Spanish speaking people of Central Arkansas that could not otherwise understand information released only in English. The newspaper covers the economy, labor, education, immigration, sports, local community and social events, and conducts interviews with Hispanic/Latino residents. The EL LATINO Website offers daily local, national and international (focused mainly on Mexico and Latin America) news updated every 15 minutes by the EFE Spanish Language News Agency. EL LATINO also broadcasts in Spanish monthly on the Arkansas Education Television Network (AETN) TV and daily on radio KABF 88.3 FM.
Copyright © 2001-2019 Arkansas Times.
All Rights Reserved. Designated trademarks and brands are the property of their respective owners. Use of this Web site constitutes acceptance of the Legal Statement and Privacy Policy. |