![]()
PEKÍN PROMUEVE ENTIERROS ALTERNATIVOS ANTE LA FALTA DE LUGAR EN CEMENTERIOS
PROMUEVEN LAS CEREMONIAS PARA ESPARCIR CENIZAS EN EL MAR Y LAS “TUMBAS VIRTUALES”
Aunque la cremación es obligatoria desde 1997 en Pekín, sus cementerios afrontan un grave problema de falta de espacio. Con una población de 21 millones de habitantes, cada año mueren entre 80.000 y 90.000 personas en la capital china. Un nuevo estudio, Informe sobre el Desarrollo Funerario de China 2014-2015, del Instituto 101 de la Academia de Ciencias Sociales, calcula que dado el envejecimiento de la población y si no se producen nuevas inversiones en suelo, los camposantos pequineses podrían quedarse sin espacio en poco más de una década. Es un problema que comparte con otras macrourbes chinas y que ha obligado a buscar soluciones imaginativas. El Ayuntamiento alienta los entierros “ecológicos”, en nichos de espacio reducido, en parterres o bajo árboles. Uno de sus programas más añejos es la subvención de las ceremonias para esparcir cenizas en el mar, que existe desde 1994. El Ayuntamiento ha ofrecido este año doblar su subvención, de los 2.000 yuanes (300 euros) que cubría hasta ahora hasta los 4.000 (600 euros), una cifra nada despreciable en una ciudad donde el sueldo medio es de 5.793 yuanes (870 euros). Y en lugar de hacerse cargo del traslado a la costa de solo dos familiares, cubrirá el desplazamiento de seis allegados. “Es un sistema natural y ecológico”, presume un prospecto de la empresa municipal de entierros marinos, cuyos empleados aseguran carecer de autorización para hablar con la prensa extranjera. Según explica el folleto, la empresa se encarga de trasladar en autobús a los interesados al puerto de Tianjin, a unos 120 kilómetros al este, y también fleta el barco donde tendrá lugar el funeral. El paquete incluye un refrigerio a medio camino, un ramo de flores y un lanzamiento de palomas durante la ceremonia. El Ayuntamiento, asegura muchas ventajas. El desembolso total para esta modalidad no supera los 10.000 yuanes, muy inferior al de un entierro tradicional. Solo el conseguir una tumba puede superar los 70.000 yuanes (10.500 euros), lo que sumado al coste de la ceremonia y otros gastos puede disparar el precio de la muerte en la capital por encima de los 150.000 yuanes (22.500 euros). La tradición china considera el sepulcro de los ancestros como un punto de conexión entre los vivos y los muertos. Pero incluso para eso hay también soluciones. La página tiantang6.com ofrece “tumbas virtuales”, donde los familiares pueden honrar a sus seres queridos y practicar todos los ritos tradicionales. Diversas opciones les permiten colocarles ofrendas de incienso, velas o frutas, escribirles mensajes o abrir foros para compartir recuerdos con quienes les conocieron.?
|
![]()
Edición de esta semana
![]() ![]() EL LATINO visitó las oficinas del Centro de Asistencia a Latinos Victimas de Crimen en North Little Rock para conocer detalles sobre esta nueva organización que está ayudando a las victimas latinas (sin importar su condición migratoria) que han sido víctimas de crímenes y hablan poco inglés para ofrecerles ayuda con los tramites policiales/judiciales, apoyo emocional y desarrollar en la victima la confianza y la seguridad en sí misma para prevenir nuevos siniestros. / ver más / ![]()
comentario
La evidencia está a la vista: la Organización Trump, como decenas de otras empresas también habría contratado inmigrantes indocumentados, copiando de este modo una fórmula bastante conocida de beneficio económico al hacer uso de mano de obra sin documentos y, por ende, mal pagada y sin beneficios de salud. Unos necesitan de otros, cierto, pero la balanza siempre se inclina en favor de quien contrata.
/ ver más /
par Michel Leidermann ![]() ![]() ![]() |
||
![]() EL LATINO is a weekly Spanish newspaper serving the Hispanic/Latino community in Central Arkansas. EL LATINO was founded in March 2001, with the mission to educate, assist, and inform the Spanish speaking people of Central Arkansas that could not otherwise understand information released only in English. The newspaper covers the economy, labor, education, immigration, sports, local community and social events, and conducts interviews with Hispanic/Latino residents. The EL LATINO Website offers daily local, national and international (focused mainly on Mexico and Latin America) news updated every 15 minutes by the EFE Spanish Language News Agency. EL LATINO also broadcasts in Spanish monthly on the Arkansas Education Television Network (AETN) TV and daily on radio KABF 88.3 FM.
Copyright © 2001-2019 Arkansas Times.
All Rights Reserved. Designated trademarks and brands are the property of their respective owners. Use of this Web site constitutes acceptance of the Legal Statement and Privacy Policy. |