![]()
"QUIEN NO VIVE PARA SERVIR NO SIRVE PARA VIVIR" Y OTROS MENSAJES DE FRANCISCO EN CUBA
En la misa que celebró ante más de 100.000 personas en la Plaza de la Revolución, en La Habana, Francisco centró su homilía en el servicio y en su mensaje "para el pueblo cubano". "Quien quiera ser grande, que sirva a los demás, que no se sirva de los demás" "Hay un servicio que sirve; pero debemos cuidarnos del otro servicio, de la tentación del servicio que se sirve. La importancia de un pueblo, de una nación, la importancia de una persona, siempre se basa en cómo sirve a la fragilidad de sus hermanos" "La vida se vive sirviendo. Servir significa en gran parte cuidar la fragilidad, significa a los frágiles de nuestras familias, de nuestra sociedad, de nuestro pueblo; son los rostros sufrientes desprotegidos a los que Jesús invita a amar" "Hay una forma de ejercer el servicio que tiene como interés el beneficiar a los «míos», en nombre de lo «nuestro». Ese servicio siempre deja a los «tuyos» por fuera, generando una dinámica de exclusión. Por eso nunca el servicio es ideológico, ya que no se sirve a ideas, sino que se sirve a las personas" "(El pueblo cubano) es un pueblo que tiene gusto por la fiesta, por la amistad, por las cosas bellas. Es un pueblo que camina, que canta y halaga. Es un pueblo que tiene heridas, como todo pueblo, pero que sabe estar con los brazos abiertos, que marcha con esperanza porque su vocación es de grandeza. Así la sembraron sus próceres" "Debemos hacernos cargo los unos a los otros por amor, y eso sin mirar de costado para ver lo que el vecino hace o deja de hacer" "No descuiden (a los demás) por proyectos que puedan resultar seductores pero que se desentienden del rostro del que está a su lado", señaló el Papa "Quien no vive para servir no sirve para vivir".?
|
![]()
Edición de esta semana
![]() ![]() Nuevas técnicas han permitido las cirugías mínimamente invasivas y tiempos de recuperación mucho más cortos para cientos de pacientes que han sido sometidos al reemplazo de la válvula aortica del corazón por vía de un catéter (cirugía percutánea a través de la piel) en lugar de las mayores cirugías de corazón abierto. / ver más /
El 15° Festival Literario de Arkansas 2018 incluye en su la lista de autores y presentadores a una variada gama de escritores.
/ ver más /
![]()
comentario
En todo EE.UU. los maestros se cansaron del tratamiento que sus gobiernos estatales dan a la educación y a los educadores. Los gobernadores y las legislaturas republicanas están ahora promoviendo aumentar los impuestos para apaciguarlos. Los legisladores están tratando de encontrar maneras de mantenerlos en las aulas, sin darles un aumento.
/ ver más /
par Michel Leidermann ![]() ![]() ![]() |
||
![]() EL LATINO is a weekly Spanish newspaper serving the Hispanic/Latino community in Central Arkansas. EL LATINO was founded in March 2001, with the mission to educate, assist, and inform the Spanish speaking people of Central Arkansas that could not otherwise understand information released only in English. The newspaper covers the economy, labor, education, immigration, sports, local community and social events, and conducts interviews with Hispanic/Latino residents. The EL LATINO Website offers daily local, national and international (focused mainly on Mexico and Latin America) news updated every 15 minutes by the EFE Spanish Language News Agency. EL LATINO also broadcasts in Spanish monthly on the Arkansas Education Television Network (AETN) TV and daily on radio KABF 88.3 FM.
Copyright © 2001-2018 Arkansas Times.
All Rights Reserved. Designated trademarks and brands are the property of their respective owners. Use of this Web site constitutes acceptance of the Legal Statement and Privacy Policy. |