![]()
ELBA ESTHER GORDILLO SEGUIRÁ EN LA CÁRCEL
UN TRIBUNAL NIEGA PETICIÓN DE OTORGAR PRISIÓN DOMICILIARIA A LA EXLÍDER DEL MAYOR SINDICATO DE AMÉRICA LATINA
Elba Esther Gordillo, la mujer que fue la líder del mayor sindicato de América Latina y una de las personas más poderosas de México, permanecerá en la cárcel, donde se le investiga por supuesta delincuencia organizada, fraude y lavado de dinero. Un tribunal falló en contra de la petición que los abogados de la exdirigente del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) por no reunir los requisitos previstos por la ley pues el argumento de la edad solo se otorga cuando el arresto ocurre después de que el detenido haya cumplido los 70 años. Gordillo tenía 68 cuando fue arrestada antes de que abordara un avión privado. Gordillo creció en un hogar humilde en Comitán, Chiapas, para después mudarse a la capital donde consiguió un empleo como profesora, desde donde comenzó a escalar con habilidad puestos en la política mexicana. Fue militante del Partido Revolucionario Institucional (PRI) desde 1970 y ocupó incluso la Secretaría General de la formación política entre 2002 y 2005. Pero el puesto que más le ganó amigos y enemigos, como ella reconoció, fue el de líder del poderoso SNTE, el mayor de América Latina con dos millones de agremiados, y cuya dirigencia gestionó con un puño de hierro desde que ascendió en 1988. El puesto, además, le ganó su mote: “La Maestra”. Era conocida por sus derroches -que nunca intentó ocultar-, sus numerosas cirugías plásticas, su cercanía a políticos de todo color político y las exhibiciones de poder que la mantenían como una de las personas más poderosas del país. Su sindicato llegó a recibir hasta 1.100 millones de pesos entre 2000 y 2009 (unos 100 millones de dólares al tipo de cambio de entonces) del dinero que pagan todos los contribuyentes mexicanos. Gordillo organizó entregas de camionetas Hummer a sus líderes más cercanos, compró varias mansiones de lujo y gastaba a manos llenas. Una sucursal de Neiman Marcus en Nueva York reconoció que la exlíder sindical gastó entre 2009 y 2012 más de dos millones de dólares solo en zapatos, bolsos y vestimenta. Pero La Maestra cometió un imperdonable error de cálculo en la política mexicana. Cuando en 2000 su partido de toda la vida, el PRI, perdió la presidencia de la república, Gordillo decidió cambiar de tercio político y comenzó un acercamiento con el PAN, pese a que mantenía su militancia priista. La Maestra mantuvo el liderazgo del SNTE hasta el regreso del PRI a la presidencia de la mano de Enrique Peña Nieto. Solo pasaron tres meses antes de que la Justicia mexicana la detuviera en un operativo acusada por hacerse de recursos de procedencia ilícita: el desvío de recursos públicos. La Procuraduría General de la República *PGR), cifró el monto desviado en más de 2.000 millones de pesos (unos 117 millones de dólares). Su captura ocurrió solo un día después de que el Congreso promulgara la reforma educativa de Peña Nieto, una de las piedras fundacionales de su ambicioso Pacto por México, y al que Gordillo se había opuesto.?
|
![]()
Edición de esta semana
![]() ![]() La exposición “Fotografiando a Frida: Retratos de Frida Kahlo” es una rara oportunidad de ver a uno de los mejores pintores de México capturado por muchos de los fotógrafos más importantes del siglo XX. / ver más /
En días pasados salió a la luz pública una resolución presentada por el concejal de la ciudad de Little Rock, el republicano Lance Hines, para forzar a la ciudad de Little Rock con el cumplimiento de las solicitudes del gobierno federal para detener a inmigrantes indocumentados y para otros fines.
/ ver más /
La exposición “Fotografiando a Frida: Retratos de Frida Kahlo” es una rara oportunidad de ver a uno de los mejores pintores de México capturado por muchos de los fotógrafos más importantes del siglo XX.
/ ver más /
![]()
comentario
¿Por qué Arkansas no puede competir con otros Estados para atraer más industrias y empresas? Arkansas está calificado en el puesto 49 en cuidado de la salud, el 47 en crimen y corrección, el 46 en infraestructura y el 42 en educación, pero según nuestro gobernador Asa Hutchinson, no son el problema.
/ ver más /
par Michel Leidermann ![]() ![]() ![]() |
||
![]() EL LATINO is a weekly Spanish newspaper serving the Hispanic/Latino community in Central Arkansas. EL LATINO was founded in March 2001, with the mission to educate, assist, and inform the Spanish speaking people of Central Arkansas that could not otherwise understand information released only in English. The newspaper covers the economy, labor, education, immigration, sports, local community and social events, and conducts interviews with Hispanic/Latino residents. The EL LATINO Website offers daily local, national and international (focused mainly on Mexico and Latin America) news updated every 15 minutes by the EFE Spanish Language News Agency. EL LATINO also broadcasts in Spanish monthly on the Arkansas Education Television Network (AETN) TV and daily on radio KABF 88.3 FM.
Copyright © 2001-2019 Arkansas Times.
All Rights Reserved. Designated trademarks and brands are the property of their respective owners. Use of this Web site constitutes acceptance of the Legal Statement and Privacy Policy. |