![]()
Presidente Clinton presente para lanzamiento de nueva estampilla
Al dirigirse a los 300 invitados especiales y a la prensa, Clinton dijo que “Toda la política es sobre el futuro. Siempre estamos pensando sobre hoy y sobre el futuro. Pero podremos entender mejor lo que hacemos hoy, si entendemos el ayer”. Presentes en el acto estuvieron también Allen Weinstein, el Arvchivero Nacional, y Alan Kessler, vicepresidente de la Junta de Gobernadores del Servicio Postal de los Estados Unidos (USPS). El lanzamiento de la estampilla en Little Rock fue una de las 10 ceremonias que se efectuaron el mismo día en todo el país y en la biblioteca privada Nixon (que se integrará al sistema nacional el próximo año), para conmemorar los 50 años de la ley de 1955 que creó las Bibliotecas Presidenciales. La nueva estampilla fue puesta a la venta nacional en todas las oficinas postales (USPS) al día siguiente, el viernes 5, en una tirada de 40 millones de estampillas. Clinton fue el único presidente vivo que personalmente inauguró el lanzamiento de la estampilla. Dijo que él ya había visitado 8 de las 12 bibliotecas. El Centro Presidencial Clinton en Little Rock (Biblioteca y Museo), ha sorprendido a los expertos por su gran popularidad. Skip Rutheford, el presidente del Centro, dijo que en sólo ocho y medio meses de funcionamiento, unas 400 mil personas ya habían visitado el “monumento”, incluídos unos 120 mil visitantes que entraron gratuítamente al recinto por variados motivos, incluyendo la gran inauguración el pasado 18 de noviembre (las expectativas eran de 320 mil visitantes en un año). |
![]()
Edición de esta semana
![]() ![]() Nuevas técnicas han permitido las cirugías mínimamente invasivas y tiempos de recuperación mucho más cortos para cientos de pacientes que han sido sometidos al reemplazo de la válvula aortica del corazón por vía de un catéter (cirugía percutánea a través de la piel) en lugar de las mayores cirugías de corazón abierto. / ver más /
El 15° Festival Literario de Arkansas 2018 incluye en su la lista de autores y presentadores a una variada gama de escritores.
/ ver más /
![]()
comentario
En todo EE.UU. los maestros se cansaron del tratamiento que sus gobiernos estatales dan a la educación y a los educadores. Los gobernadores y las legislaturas republicanas están ahora promoviendo aumentar los impuestos para apaciguarlos. Los legisladores están tratando de encontrar maneras de mantenerlos en las aulas, sin darles un aumento.
/ ver más /
par Michel Leidermann ![]() ![]() ![]() |
||
![]() EL LATINO is a weekly Spanish newspaper serving the Hispanic/Latino community in Central Arkansas. EL LATINO was founded in March 2001, with the mission to educate, assist, and inform the Spanish speaking people of Central Arkansas that could not otherwise understand information released only in English. The newspaper covers the economy, labor, education, immigration, sports, local community and social events, and conducts interviews with Hispanic/Latino residents. The EL LATINO Website offers daily local, national and international (focused mainly on Mexico and Latin America) news updated every 15 minutes by the EFE Spanish Language News Agency. EL LATINO also broadcasts in Spanish monthly on the Arkansas Education Television Network (AETN) TV and daily on radio KABF 88.3 FM.
Copyright © 2001-2018 Arkansas Times.
All Rights Reserved. Designated trademarks and brands are the property of their respective owners. Use of this Web site constitutes acceptance of the Legal Statement and Privacy Policy. |