![]()
López Obrador Impugna elecciones en México
La impugnación de 900 cuartillas, alegaba que algunas mesas receptoras de votos reportaron más sufragios que los votantes empadronados. Añadieron que el Partido Acción Nacional filtró dinero a la campaña del candidato Felipe Calderón, excediendo los límites de gasto y que un programa informático fue usado para alterar los reportes del conteo inicial de votos. El Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), revisará el caso, que incluye videos, propaganda proselitista y documentos electorales. El tribunal tiene hasta el 6 de septiembre para declarar un ganador. El sábado 8, López Obrador presidió una gran manifestación en el centro histórico de la Ciudad de México y le pidió a sus seguidores que no perdieran las esperanzas de obtener un resultado positivo para él en la contienda electoral más reñida en la historia del país. Las autoridades electorales declararon el jueves 6 que el conservador Felipe Calderón, del Partido Acción Nacional, derrotó a López Obrador por menos de 244 mil votos en los comicios, un margen de sólo el 0.6%. La apelación legal no buscará la anulación de las elecciones del 2 de julio, sino que intentará obligar a las autoridades a efectuar un recuento manual de los 41 millones de boletas. López Obrador argumenta que algunos de los sufragios en favor suyo no fueron contados o fueron declarados nulos sin una razón válida. También arguye que el presidente Vicente Fox empleó fondos del gobierno para apoyar al candidato del PAN, al que también pertenece el mandatario. Fox ha negado haber interferido en los comicios, y los observadores de la Unión Europea dijeron que no hallaron irregularidades en el conteo de los votos. Entre el fervor y la furia, entre el clamor y el dolor, cientos de miles de simpatizantes del candidato Andrés Manuel López Obrador, se dieron cita el sábado 8 en el Zócalo que se vistió de amarillo y de cánticos en contra del PAN, el Instituto Federal Electoral, el presidente Vicente Fox y el sistema, sin faltar el siempre presente de “el pueblo unido jamás será vencido”. El Instituto Federal Electoral (IFE) rechazó el domingo 9 que se le haya dado un manejo político al PREP, en respuesta a cuestionamientos del candidato de la coalición Por el Bien de Todos, López Obrador “Si el candidato panista Felipe Calderón se mantuvo todo el tiempo arriba en las cifras del PREP, se debió a la forma en que se fueron capturando los resultados de las actas de escrutinio y cómputo”, explicó René Miranda, coordinador de Servicios Informáticos del IFE. “Los números que primero llegaron fueron de los estados del norte del país y zonas urbanas”, precisó. En conferencia de prensa realizada el domingo en las instalaciones del Instituto, Miranda sostuvo que el programa se aplicó de manera objetiva e imparcial, “reflejó siempre la realidad del país”. Además, destacó que todo el tiempo se mantuvo blindado con mecanismos de operación apegados a estándares internacionales. Recordó que la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) realizó pruebas de operación antes de poner en ejercicio el programa de resultados, la noche del 2 de julio. |
![]()
Edición de esta semana
![]() ![]() La exposición “Fotografiando a Frida: Retratos de Frida Kahlo” es una rara oportunidad de ver a uno de los mejores pintores de México capturado por muchos de los fotógrafos más importantes del siglo XX. / ver más /
En días pasados salió a la luz pública una resolución presentada por el concejal de la ciudad de Little Rock, el republicano Lance Hines, para forzar a la ciudad de Little Rock con el cumplimiento de las solicitudes del gobierno federal para detener a inmigrantes indocumentados y para otros fines.
/ ver más /
La exposición “Fotografiando a Frida: Retratos de Frida Kahlo” es una rara oportunidad de ver a uno de los mejores pintores de México capturado por muchos de los fotógrafos más importantes del siglo XX.
/ ver más /
![]()
comentario
¿Por qué Arkansas no puede competir con otros Estados para atraer más industrias y empresas? Arkansas está calificado en el puesto 49 en cuidado de la salud, el 47 en crimen y corrección, el 46 en infraestructura y el 42 en educación, pero según nuestro gobernador Asa Hutchinson, no son el problema.
/ ver más /
par Michel Leidermann ![]() ![]() ![]() |
||
![]() EL LATINO is a weekly Spanish newspaper serving the Hispanic/Latino community in Central Arkansas. EL LATINO was founded in March 2001, with the mission to educate, assist, and inform the Spanish speaking people of Central Arkansas that could not otherwise understand information released only in English. The newspaper covers the economy, labor, education, immigration, sports, local community and social events, and conducts interviews with Hispanic/Latino residents. The EL LATINO Website offers daily local, national and international (focused mainly on Mexico and Latin America) news updated every 15 minutes by the EFE Spanish Language News Agency. EL LATINO also broadcasts in Spanish monthly on the Arkansas Education Television Network (AETN) TV and daily on radio KABF 88.3 FM.
Copyright © 2001-2019 Arkansas Times.
All Rights Reserved. Designated trademarks and brands are the property of their respective owners. Use of this Web site constitutes acceptance of the Legal Statement and Privacy Policy. |