![]()
Celebrando el Día de Acción de Gracias
Jueves 26 de Noviembre
Este próximo jueves 26 de Noviembre, se celebra en Estados Unidos el día de Acción de Gracias, una de las fiestas más tradicionales en la cultura Americana. Resulta que mucha gente ha escuchando hablar de esta fiesta a través de los años, pero nunca ha sabido muy bien cuándo y como es y porqué se celebra. Su origen probablemente deriva de las fiestas por la nueva cosecha, tradicionales en muchas partes del mundo. Pero en los Estados Unidos en marzo del 1621, se inició esta tradición, después de que los recién llegados colonos cristianos protestantes que sobrevivieron su primer invierno en Plymouth Rock (actual Massachussets) recogieran su inicial cosecha gracias a la ayuda de los indígenas americanos de la zona, la tribu Wampanoag. Entonces, el gobernador de Plymouth, William Bradford, proclamó un día de acción de gracias y de oración, compartido por todos los colonos e invitando a los indígenas. Sucesivamente se impuso en Nueva Inglaterra la costumbre de celebrar una vez al año la acción de gracias después de cada cosecha. No fue hasta el año 1863 que el presidente Abraham Lincoln designó oficial el día de Acción de Gracias en todo el país y en la actualidad se celebra el cuarto jueves de Noviembre. La fiesta es el equivalente al Festival de Otoño de otros países y tradicionalmente se prepara un pavo asado relleno con miga de pan y salvia, aunque historiadores dicen que en la cena original no se comió pavo pues no es un ave originaria de América, con salsa de arándanos, vainitas, puré de papas, calabazas, batatas, y maíz. Actualmente además de los platos tradicionales, se degustan todo tipo de especialidades culinarias. El pavo es el plato típico en Thanksgiving aunque historiadores dicen que en la cena original no se comió pavo pues no es un ave originaria de América. Actualmente además de los platos tradicionales, se degustan todo tipo de especialidades culinarias. Al pavo asado se lo acompaña por regla general con alguna salsa de arándanos (generalmente dulce y que contrasta con los sabores salados de la carne), algún plato de verduras tales como las judías verdes cocidas en lo que se denomina: green bean casserole, el puré de papas, y otros. Se suele rematar esta cena con ciertos postres tradicionales como el pastel de pacanas, la tarta de manzana, el sweet potato pie (tarta de batatas) o pastel de calabaza y también una típica salsa de arándanos y también el pastel de moras. Como bebida de la cena de acción de gracias se toma tanto la sidra de manzana, como el vino, o el champán. Es ocasión para que la toda familia se reúna, con una importancia similar a la de la Fiesta de Navidad. Es un día magnifico para compartir, dar gracias por tantas cosas bellas que la vida nos regala a diario, por tantas bendiciones, por lo bueno y por lo malo también, porque de esto aprendemos. ¡Muchas felicidades a todos en el Día de Acción de Gracias!?
|
![]()
Edición de esta semana
![]() ![]() La exposición “Fotografiando a Frida: Retratos de Frida Kahlo” es una rara oportunidad de ver a uno de los mejores pintores de México capturado por muchos de los fotógrafos más importantes del siglo XX. / ver más /
En días pasados salió a la luz pública una resolución presentada por el concejal de la ciudad de Little Rock, el republicano Lance Hines, para forzar a la ciudad de Little Rock con el cumplimiento de las solicitudes del gobierno federal para detener a inmigrantes indocumentados y para otros fines.
/ ver más /
La exposición “Fotografiando a Frida: Retratos de Frida Kahlo” es una rara oportunidad de ver a uno de los mejores pintores de México capturado por muchos de los fotógrafos más importantes del siglo XX.
/ ver más /
![]()
comentario
¿Por qué Arkansas no puede competir con otros Estados para atraer más industrias y empresas? Arkansas está calificado en el puesto 49 en cuidado de la salud, el 47 en crimen y corrección, el 46 en infraestructura y el 42 en educación, pero según nuestro gobernador Asa Hutchinson, no son el problema.
/ ver más /
par Michel Leidermann ![]() ![]() ![]() |
||
![]() EL LATINO is a weekly Spanish newspaper serving the Hispanic/Latino community in Central Arkansas. EL LATINO was founded in March 2001, with the mission to educate, assist, and inform the Spanish speaking people of Central Arkansas that could not otherwise understand information released only in English. The newspaper covers the economy, labor, education, immigration, sports, local community and social events, and conducts interviews with Hispanic/Latino residents. The EL LATINO Website offers daily local, national and international (focused mainly on Mexico and Latin America) news updated every 15 minutes by the EFE Spanish Language News Agency. EL LATINO also broadcasts in Spanish monthly on the Arkansas Education Television Network (AETN) TV and daily on radio KABF 88.3 FM.
Copyright © 2001-2019 Arkansas Times.
All Rights Reserved. Designated trademarks and brands are the property of their respective owners. Use of this Web site constitutes acceptance of the Legal Statement and Privacy Policy. |