![]()
LA OCUPADA AGENDA DEL PAPA EN MÉXICO EN FEBRERO
EL SUMO PONTÍFICE VISITARÁ EL DISTRITO FEDERAL, ESTADO DE MÉXICO, CHIHUAHUA, CHIAPAS Y MICHOACÁN
El papa Francisco estará muy ocupado durante su visita a México en febrero próximo: su gira incluye a cinco de los estados más emblemáticos de la problemática nacional en el Distrito Federal, Estado de México, Chihuahua, Chiapas y Michoacán. “Los mexicanos queremos un mensaje de aliento que nos lleve a la paz y a la reconciliación del tejido social con el combate a la corrupción y el narcotráfico”, indicó el sacerdote José de Jesús Aguilar, director de radio y televisión del Arzobispado de México. La agenda oficial será dada a conocer el próximo 12 de diciembre, en el marco del aniversario de la aparición de la Virgen de Guadalupe, máxima representante del pueblo católico mexicano, aunque ya se saben algunos detalles. Por la boca del gobernador de Chihuahua, César Duarte, se tiene conocimiento que visitará el día 17 de febrero el penal Cereso 3 de Ciudad Juárez que fue durante años la cárcel más peligrosa de México y logró renovarse en los últimos cinco años; en esta ciudad fronteriza, se prevé también el prometido discurso sobre la migración. Previo a su arribo a Chihuahua, Mario Bergoglio pisará el día 16 suelo michoacano, según información del gobernador, Silvano Aureoles. Michoacán ha sido en los últimos años uno de los estados más golpeados por el crimen organizado que empujó a la población a crear grupos de autodefensas en contra de secuestros, extorsiones y cobro de piso. El día 15, el foco estaría centrado en los indígenas desde el Rstado de Chiapas, donde se ha visibilizado el rezago de las etnias en México a través de la guerrilla del Ejército Zapatista de Liberación Nacional que se levantó en armas en 1994. En la capital mexicana se espera el arribo para el arranque de las actividades el día 12 en esta entidad y el vecino Estado de México que se ha convertido en la entidad más insegura del país, donde ocurren uno de cada ocho asesinatos del país y el mayor número de delitos de alto impacto como secuestro, extorsión y feminicidios.?
|
![]()
Edición de esta semana
![]() ![]() El sábado 21 de abril de 10 AM hasta el mediodía, en el Centro Comunitario del Suroeste, se realizó un foro público, en el cual se informó sobre la nueva Tarjeta Municipal de Identidad de la ciudad de Little Rock. / ver más /
Si bien la Batalla de Puebla del 5 de mayo de 1862, no fue una batalla decisiva en los planes de Napoleón III de invadir México, y a continuación todo el resto de Latinoamérica, el triunfo de las fuerzas mexicanas al mando del general Ignacio Zaragoza el 5 de mayo de 1862, fue un estímulo importante que fortaleció la moral de los combatientes y sirvió para consolidar la unidad nacional mexicana.
/ ver más /
![]()
comentario
“El dinero hace que el mundo gire ... un marco, un yen, un dólar o una libra ... ese tintineo... hace que el mundo gire “.
/ ver más /
par Michel Leidermann ![]() ![]() ![]() |
||
![]() EL LATINO is a weekly Spanish newspaper serving the Hispanic/Latino community in Central Arkansas. EL LATINO was founded in March 2001, with the mission to educate, assist, and inform the Spanish speaking people of Central Arkansas that could not otherwise understand information released only in English. The newspaper covers the economy, labor, education, immigration, sports, local community and social events, and conducts interviews with Hispanic/Latino residents. The EL LATINO Website offers daily local, national and international (focused mainly on Mexico and Latin America) news updated every 15 minutes by the EFE Spanish Language News Agency. EL LATINO also broadcasts in Spanish monthly on the Arkansas Education Television Network (AETN) TV and daily on radio KABF 88.3 FM.
Copyright © 2001-2018 Arkansas Times.
All Rights Reserved. Designated trademarks and brands are the property of their respective owners. Use of this Web site constitutes acceptance of the Legal Statement and Privacy Policy. |