![]()
MÉXICO DETIENE EN 2015 A CASI 30,000 NIÑOS MIGRANTES CENTROAMERICANOS
EL SALVADOR, GUATEMALA Y HONDURAS CONCENTRAN EL 97,6 % DE MENORES DETENIDOS
Cerca de 30,000 niños inmigrantes centroamericanos han sido detenidos entre enero y octubre del 2015 en México, según datos de la Unidad de Política Migratoria (UPM) de la Secretaría de Gobernación (SG). En los primeros diez meses del año, periodo del registro, el Instituto Nacional de Migración (INM) detuvo a 29,217 menores de edad, cifra que superó en 6,121 a los detenidos en el mismo periodo de 2014 y en 19,587 al registrado en 2013. Los menores están clasificados en hombres y mujeres y en edades de 0 a 11 años y de 12 a 17 años. Guatemala, Honduras y El Salvador concentran el 97,6 % del total de menores inmigrantes detenidos por las autoridades mexicanas. Los menores guatemaltecos encabezan la lista con 12,649, siguen los hondureños con 7,707 y los salvadoreños con 6,210. El Gobierno mexicano creó en 2014 el plan Frontera Sur para ordenar el flujo de personas en la frontera sur, pero éste ha sido el detonante para perseguir y criminalizar a los indocumentados, adultos y menores durante su paso por el país. Los menores inmigrantes centroamericanos han replicado la conducta de miles de sus compatriotas adultos, quienes intentan cruzar a Estados Unidos en busca de mejores oportunidades de vida, pero durante su travesía por México enfrentan el riesgo de caer en manos del crimen organizado o de autoridades corruptas. En muchos casos los menores van en busca de sus padres, pero también van en busca de trabajo para ayudar al sostén de sus familias.?
|
![]()
Edición de esta semana
![]() ![]() Nuevas técnicas han permitido las cirugías mínimamente invasivas y tiempos de recuperación mucho más cortos para cientos de pacientes que han sido sometidos al reemplazo de la válvula aortica del corazón por vía de un catéter (cirugía percutánea a través de la piel) en lugar de las mayores cirugías de corazón abierto. / ver más /
El 15° Festival Literario de Arkansas 2018 incluye en su la lista de autores y presentadores a una variada gama de escritores.
/ ver más /
![]()
comentario
En todo EE.UU. los maestros se cansaron del tratamiento que sus gobiernos estatales dan a la educación y a los educadores. Los gobernadores y las legislaturas republicanas están ahora promoviendo aumentar los impuestos para apaciguarlos. Los legisladores están tratando de encontrar maneras de mantenerlos en las aulas, sin darles un aumento.
/ ver más /
par Michel Leidermann ![]() ![]() ![]() |
||
![]() EL LATINO is a weekly Spanish newspaper serving the Hispanic/Latino community in Central Arkansas. EL LATINO was founded in March 2001, with the mission to educate, assist, and inform the Spanish speaking people of Central Arkansas that could not otherwise understand information released only in English. The newspaper covers the economy, labor, education, immigration, sports, local community and social events, and conducts interviews with Hispanic/Latino residents. The EL LATINO Website offers daily local, national and international (focused mainly on Mexico and Latin America) news updated every 15 minutes by the EFE Spanish Language News Agency. EL LATINO also broadcasts in Spanish monthly on the Arkansas Education Television Network (AETN) TV and daily on radio KABF 88.3 FM.
Copyright © 2001-2018 Arkansas Times.
All Rights Reserved. Designated trademarks and brands are the property of their respective owners. Use of this Web site constitutes acceptance of the Legal Statement and Privacy Policy. |