![]()
LOS CIUDADANOS DE EE.UU. TAMBIÉN SON DEPORTADOS
Las deportaciones y las separaciones de familias son la pesadilla de millones en EE.UU.. Muchas ya han sufrido su golpe pero enormes grupos de personas viven en el miedo y la tensión ante esa muy real posibilidad. En el trasfondo, el gobierno de Barack Obama ha creado mecanismos para diferir la deportación de ciertas personas (como el programa DACA para jóvenes indocumentados llegados en la infancia) o para establecer prioridades sobre quién debe ser el objeto de la persecución oficial para ser echado del país. Y, en paralelo, los dos más importantes precandidatos presidenciales republicanos, Donald Trump y Ted Cruz, han prometido deportar a todos los cerca de 11 millones de indocumentados en el país. Pero la deportación no es una amenaza exclusiva para los inmigrantes: gran cantidad de ciudadanos estadounidenses son detenidos y expulsados del país por su gobierno, a veces por error o confusión, por consideraciones relacionadas con cuestiones de inmigración. En primer término se encuentran los deportados de facto, los menores nacidos en EE.UU. de padres indocumentados que, con grave frecuencia, se ven obligados a dejar su país natal cuando sus familiares son deportados. De acuerdo al Huffington Post 72,410 inmigrantes que fueron deportados en 2013, tenían hijos nacidos en EE.UU., y aunque muchos de los extranjeros tenían antecedentes penales que los hacían “prioridad” para ser sacados del país, una cantidad muy importante no lo era. Entre 2003 y 2013 la cantidad de deportados con hijos estadounidenses habría ascendido a cerca de 750.000 personas, de acuerdo a un estudio del Urban Institute. Muchos de esos hijos, presumiblemente miles, salieron del país con sus padres y los que se quedaron experimentaron fuertes carencias económicas, educativas, sanitarias, sociales y psicológicas. Además, muchos estadounidenses que no entrarían en esa categoría de ‘deportación indirecta’ sí han sufrido la persecución de autoridades de inmigración y habrían sido arrestados y/o deportados, aunque como lo señala un artículo de Jacqueline Stevens, profesora de la Universidad Northwestern, las autoridades de Inmigración y Aduanas (ICE) frecuentemente digan no tener cifras al respecto. Datos citados colocarían que entre 2011 y 2014 las cortes de inmigración habrían revocado 256 de esos casos, por haber confirmado que los deportados eran en realidad ciudadanos estadounidenses.?
|
![]()
Edición de esta semana
![]() ![]() Nuevas técnicas han permitido las cirugías mínimamente invasivas y tiempos de recuperación mucho más cortos para cientos de pacientes que han sido sometidos al reemplazo de la válvula aortica del corazón por vía de un catéter (cirugía percutánea a través de la piel) en lugar de las mayores cirugías de corazón abierto. / ver más /
El 15° Festival Literario de Arkansas 2018 incluye en su la lista de autores y presentadores a una variada gama de escritores.
/ ver más /
![]()
comentario
En todo EE.UU. los maestros se cansaron del tratamiento que sus gobiernos estatales dan a la educación y a los educadores. Los gobernadores y las legislaturas republicanas están ahora promoviendo aumentar los impuestos para apaciguarlos. Los legisladores están tratando de encontrar maneras de mantenerlos en las aulas, sin darles un aumento.
/ ver más /
par Michel Leidermann ![]() ![]() ![]() |
||
![]() EL LATINO is a weekly Spanish newspaper serving the Hispanic/Latino community in Central Arkansas. EL LATINO was founded in March 2001, with the mission to educate, assist, and inform the Spanish speaking people of Central Arkansas that could not otherwise understand information released only in English. The newspaper covers the economy, labor, education, immigration, sports, local community and social events, and conducts interviews with Hispanic/Latino residents. The EL LATINO Website offers daily local, national and international (focused mainly on Mexico and Latin America) news updated every 15 minutes by the EFE Spanish Language News Agency. EL LATINO also broadcasts in Spanish monthly on the Arkansas Education Television Network (AETN) TV and daily on radio KABF 88.3 FM.
Copyright © 2001-2018 Arkansas Times.
All Rights Reserved. Designated trademarks and brands are the property of their respective owners. Use of this Web site constitutes acceptance of the Legal Statement and Privacy Policy. |