![]()
ESTUDIARÁN NUEVAS REGLAS PARA IMPORTAR AUTOS USADOS A MÉXICO
EN LOS PRÓXIMOS TRES MESES SE VAN A ESTABLECER MESAS DE TRABAJO CON TODOS LAS PARTES INVOLUCRADAS
La gran demanda de autos usados en México va a llevar a la autoridad mexicana a trabajar, en lo que resta de 2016, en una nueva ley, reglamento o decreto que regule “de fondo” la entrada legal de los vehículos al país, aseveró el administrador general de Aduanas, Ricardo Treviño. “Seguir operando tal cual como estamos hoy, o tomar una bandera política y decir ‘abran la frontera, regularicen los vehículos’ es seguir pensando en el pasado, aferrarse a prácticas y esquemas que no funcionan. Hay que salir a hablar con los afectados y beneficiados del esquema y plantear una nueva política pública de fondo que evite distorsiones en un futuro. Tenemos que evolucionar”, comentó Treviño. En los próximos tres meses del año, se van a establecer mesas de trabajo con todas las partes involucradas, empresarios de la industria automotriz, agentes aduanales, proveedores, académicos, autoridades mexicanas, funcionarios estadounidenses, al Registro Público Vehicular y con los actores económicos de la frontera, para que contribuyan en la elaboración del diagnóstico de la situación. La nueva legislación debe de atender a directivas como las siguientes: regular la entrada legal de los autos; cumplir con el pago de los impuestos correspondientes; atender la normatividad ambiental, mecánica y presentar los documentos correspondientes; cumplir con los controles en el Registro Público Vehicular; evitar impactos en la productividad nacional y destinar el uso del auto a las familias. Para el administrador está claro que hay oferta y demanda de carros y que bajo las reglas actuales en el corto plazo quedará rebasado el mecanismo por el cual sólo cuatro empresas tienen autorización para importar autos. Recordó que se tuvieron que incrementar los controles y cancelar permisos de tres empresas importadoras porque éstas utilizaban un mismo certificado de regulación ambiental para distintos automóviles, se tenían inconsistencias en el domicilio fiscal, se falseaba el precio del automóvil, no se verificaba el historial del vehículo y, en general entraban al país sin cumplir con las reglas vigentes. Esas irregularidades provocaron un incremento en la entrada de autos en el primer trimestre de 2016 con respecto al mismo periodo de 2015, de 33 mil unidades subió a 38 mil. Después de que se encontró que no se cumplía con la normatividad para importar se cancelaron los permisos a tres de las siete empresas autorizadas, Big Bear, Copart y GarciPaz. Los controles redujeron la importación de carros 40% en los últimos 40 días. De enero a marzo entraron en promedio quincenal 6.300 y la primera quincena del año bajó a 4.705. Sin embargo, advirtió: “No estamos contra la importación de vehículos, pero si queremos regular el mercado y que las importaciones sean legales y cumplan con la norma establecida”. El problema es que entran los autos al país, unos legalmente, otros con documentos falsos, sin declarar que se quedará en el país “no pasan por ningún trámite aduanal”. Además de los autos de importación se estima que haya 350 mil autos “chocolate” que no presentaron documentación ante los aduanales.?
|
![]()
Edición de esta semana
![]() ![]() Nuevas técnicas han permitido las cirugías mínimamente invasivas y tiempos de recuperación mucho más cortos para cientos de pacientes que han sido sometidos al reemplazo de la válvula aortica del corazón por vía de un catéter (cirugía percutánea a través de la piel) en lugar de las mayores cirugías de corazón abierto. / ver más /
El 15° Festival Literario de Arkansas 2018 incluye en su la lista de autores y presentadores a una variada gama de escritores.
/ ver más /
![]()
comentario
En todo EE.UU. los maestros se cansaron del tratamiento que sus gobiernos estatales dan a la educación y a los educadores. Los gobernadores y las legislaturas republicanas están ahora promoviendo aumentar los impuestos para apaciguarlos. Los legisladores están tratando de encontrar maneras de mantenerlos en las aulas, sin darles un aumento.
/ ver más /
par Michel Leidermann ![]() ![]() ![]() |
||
![]() EL LATINO is a weekly Spanish newspaper serving the Hispanic/Latino community in Central Arkansas. EL LATINO was founded in March 2001, with the mission to educate, assist, and inform the Spanish speaking people of Central Arkansas that could not otherwise understand information released only in English. The newspaper covers the economy, labor, education, immigration, sports, local community and social events, and conducts interviews with Hispanic/Latino residents. The EL LATINO Website offers daily local, national and international (focused mainly on Mexico and Latin America) news updated every 15 minutes by the EFE Spanish Language News Agency. EL LATINO also broadcasts in Spanish monthly on the Arkansas Education Television Network (AETN) TV and daily on radio KABF 88.3 FM.
Copyright © 2001-2018 Arkansas Times.
All Rights Reserved. Designated trademarks and brands are the property of their respective owners. Use of this Web site constitutes acceptance of the Legal Statement and Privacy Policy. |