![]()
Estado de Arkansas financiará 1,200 construcciones escolares por $277 millones
La ayuda estatal va desde $30 por una puerta, hasta $11.5 millones para construir una escuela de Junior High nueva en la ciudad de Marion. Casi la mitad de los proyectos aprobados costarán menos de $20,000 cada uno. El dinero estatal se coloca a disposición de los distritos escolares como parte del “Programa en sociedad para establecimientos escolares” creado por la ley 2206 del año 2005, y que pretende mejorar y proveer instalaciones escolares más parejas en todo el estado y siguiendo lo ordenado por la Corte Suprema de Arkansas en el 2002. La Corte dictaminó ese año, que el sistema de educación pública de Arkansas era inadecuado e injusto y por lo tanto, inconstitucional. La ley 2206 igualmente creó un “Programa de reparación inmediata para instalaciones escolares” afín de resolver los problemas de edificios escolares que presentaban riesgos de salud y seguridad para los estudiantes y funcionarios. Hasta la fecha ese programa ha provisto $67 millones para diferentes proyectos. El financiamiento de $277 millones está restringido únicamente para el mejoramiento académico y no puede ser usado para instalaciones atléticas ni administrativas. Los distritos escolares que reciben además fondos por una parte de las recaudaciones tributarias sobre bienes raíces en cada condado, contribuirán al pago por estos proyectos de acuerdo a su posibilidades económicas, emanadas de esos impuestos. Por otra parte en julio la Junta Escolar de Arkansas aprobó $2,500 millones de dólares para el Fondo del Presupuesto Escolar que se utilizara el año escolar 2006-07, lo que representa un aumento de 489 millones sobre el año anterior. El dinero será utilizado por los 245 distritos escolares de Arkansas que atiende a unos 452,000 alumnos en las escuelas públicas del estado. Del total, $1,800 millones serán usados para pagar por los gastos operativos generales, incluyendo los sueldos de los maestros y las cuentas de servicios públicos, gracias a un aumento de $46 millones sobre el año anterior aprobado por la Asamblea General de Arkansas. El gasto promedio por estudiante en Arkansas será entonces de $5,662 para el nuevo año escolar que será la combinación de fondos aprobados por Junta Escolar de Arkansas y otros $700 millones recaudados por los distritos a través de impuestos a los bienes raíces. También se destinaron $24 millones ($7 más que el año pasado) para los exámenes académicos obligatorios y otros $153 millones en subsidios a distritos pobres para las comidas gratuitas que dan a sus alumnos en esa escuelas. |
![]()
Edición de esta semana
![]() ![]() Nuevas técnicas han permitido las cirugías mínimamente invasivas y tiempos de recuperación mucho más cortos para cientos de pacientes que han sido sometidos al reemplazo de la válvula aortica del corazón por vía de un catéter (cirugía percutánea a través de la piel) en lugar de las mayores cirugías de corazón abierto. / ver más /
El 15° Festival Literario de Arkansas 2018 incluye en su la lista de autores y presentadores a una variada gama de escritores.
/ ver más /
![]()
comentario
En todo EE.UU. los maestros se cansaron del tratamiento que sus gobiernos estatales dan a la educación y a los educadores. Los gobernadores y las legislaturas republicanas están ahora promoviendo aumentar los impuestos para apaciguarlos. Los legisladores están tratando de encontrar maneras de mantenerlos en las aulas, sin darles un aumento.
/ ver más /
par Michel Leidermann ![]() ![]() ![]() |
||
![]() EL LATINO is a weekly Spanish newspaper serving the Hispanic/Latino community in Central Arkansas. EL LATINO was founded in March 2001, with the mission to educate, assist, and inform the Spanish speaking people of Central Arkansas that could not otherwise understand information released only in English. The newspaper covers the economy, labor, education, immigration, sports, local community and social events, and conducts interviews with Hispanic/Latino residents. The EL LATINO Website offers daily local, national and international (focused mainly on Mexico and Latin America) news updated every 15 minutes by the EFE Spanish Language News Agency. EL LATINO also broadcasts in Spanish monthly on the Arkansas Education Television Network (AETN) TV and daily on radio KABF 88.3 FM.
Copyright © 2001-2018 Arkansas Times.
All Rights Reserved. Designated trademarks and brands are the property of their respective owners. Use of this Web site constitutes acceptance of the Legal Statement and Privacy Policy. |