![]()
MÉXICO DETIENE 2,1 MILLONES DE MIGRANTES SIN PAPELES EN 15 AÑOS O SEA 522 AL DÍA
EL PLAN “FRONTERA SUR” INTENSIFICÓ LOS OPERATIVOS PARA CAPTURAR INMIGRANTES Y CONFINARLOS EN LAS ESTACIONES DEL INSTITUTO NACIONAL DE MIGRACIÓN
El año pasado 190.366 migrantes que buscaban llegar a EE.UU. fueron detenidos en México. Esto se traduce en 522 personas que representan la cifra de aprehensiones más alto desde 2005. Este aumento en las detenciones se debió principalmente al gobierno federal que intensificó los operativos del programa Frontera Sur para capturar inmigrantes y trasladarlos a las estaciones del Instituto Nacional de Migración (INM) donde permanecen privados de su libertad por meses, señala un informe de Sin Fronteras. Frontera Sur fue puesto en marcha julio de 2014 por el presidente Enrique Peña Nieto en la compañía del presidente de Guatemala, Otto Pérez Molina. El mandatario mexicano aseguró que el objetivo era proteger y salvaguardar los derechos de los migrantes que ingresan al país. Sin embargo, organizaciones defensoras de migrantes han acusado que el programa solo ha conseguido aumentar los peligros de los viajeros sin papeles y hacer más vulnerables en su bandeja de EE UU. Sin Fronteras, una organización que defiende y protege los derechos de los migrantes, ha acusado de que la implementación del programa Frontera Sur, coloca a los migrantes en manos de sicarios y pandilleros que lideran la industria de la migración clandestina y en algunos casos con la participación de autoridades. Un ejemplo de ello ocurrió en Chiapas. A principios de octubre las autoridades de ese Estado descubrieron una red de tráfico de indocumentados que era operada por policías municipales y era liderada por el hermano del alcalde de Chiapa de Corzo, una localidad del sur del país. Según un reporte oficial de los policías detuvieron un autobús de turismo y el detector de que había personas de Centroamérica que no portaban documentos para justificar su estancia legal en el país, los bajaron y unas 19 personas fueron escondidas en las instalaciones de la corporación y los policías pidieron rescate por cada una de ellas. Sin Fronteras, dijo estar preocupados por la cantidad de migrantes que son privados de su libertad en México. Actualmente, apunta, existen centros de detención en todo México y la diversificación de las aprehensiones no es exclusiva de las fronteras como ocurría antes. En quince años (2000-2015) la cifra de detenciones ha alcanzado los 2,1 millones de personas sin papeles. Durante este proceso las personas enfrentan una serie de violaciones a los derechos humanos, que desde la falta de información respecto al proceso que enfrenta, hasta las afectaciones a la salud física y mental ya la falta de acceso a los recursos para una adecuada defensa. La privación de la libertad de estas personas representa uno de los principales desafíos en materia de derechos humanos. |
![]()
Edición de esta semana
![]() ![]() La exposición “Fotografiando a Frida: Retratos de Frida Kahlo” es una rara oportunidad de ver a uno de los mejores pintores de México capturado por muchos de los fotógrafos más importantes del siglo XX. / ver más /
En días pasados salió a la luz pública una resolución presentada por el concejal de la ciudad de Little Rock, el republicano Lance Hines, para forzar a la ciudad de Little Rock con el cumplimiento de las solicitudes del gobierno federal para detener a inmigrantes indocumentados y para otros fines.
/ ver más /
La exposición “Fotografiando a Frida: Retratos de Frida Kahlo” es una rara oportunidad de ver a uno de los mejores pintores de México capturado por muchos de los fotógrafos más importantes del siglo XX.
/ ver más /
![]()
comentario
¿Por qué Arkansas no puede competir con otros Estados para atraer más industrias y empresas? Arkansas está calificado en el puesto 49 en cuidado de la salud, el 47 en crimen y corrección, el 46 en infraestructura y el 42 en educación, pero según nuestro gobernador Asa Hutchinson, no son el problema.
/ ver más /
par Michel Leidermann ![]() ![]() ![]() |
||
![]() EL LATINO is a weekly Spanish newspaper serving the Hispanic/Latino community in Central Arkansas. EL LATINO was founded in March 2001, with the mission to educate, assist, and inform the Spanish speaking people of Central Arkansas that could not otherwise understand information released only in English. The newspaper covers the economy, labor, education, immigration, sports, local community and social events, and conducts interviews with Hispanic/Latino residents. The EL LATINO Website offers daily local, national and international (focused mainly on Mexico and Latin America) news updated every 15 minutes by the EFE Spanish Language News Agency. EL LATINO also broadcasts in Spanish monthly on the Arkansas Education Television Network (AETN) TV and daily on radio KABF 88.3 FM.
Copyright © 2001-2019 Arkansas Times.
All Rights Reserved. Designated trademarks and brands are the property of their respective owners. Use of this Web site constitutes acceptance of the Legal Statement and Privacy Policy. |