![]()
EL MURO FRONTERIZO DEBERÍA ESTAR TERMINADO EN DOS AÑOS SEGÚN EL SECRETARIO DE SEGURIDAD INTERIOR
ARQUITECTOS E INGENIEROS CONSIDERAN QUE 1,609 KILÓMETROS DE MURO COSTARÍAN ENTRE $27,000 Y $40,000 MILLONES Por Alan Leveritt
El muro fronterizo entre Estados Unidos y México debería estar terminado dentro de dos años, estimó el nuevo secretario estadounidense de Seguridad Interior, John Kelly. “El muro se construirá primero donde es necesario, y luego se completará. Así es como lo veo yo”, dijo el general retirado. “Espero realmente que esto se haga en los dos próximos años”, agregó. El presidente Donald Trump firmó el 25 de enero un decreto que fija como objetivo “asegurar la frontera sur de Estados Unidos gracias a la construcción inmediata de un muro”. Desatando una grave crisis diplomática con México, al que quiere hacer pagar este muro, daba así un impulso a la más emblemática de sus promesas de campaña: la construcción de un muro a lo largo de los 3,200 kilómetros de frontera para frenar la inmigración ilegal. Alrededor de un tercio de esta frontera ya está asegurada con barreras. Kelly, que se encargará de supervisar la concepción y construcción del muro, agregó que la protección de la frontera sur se llevaría a cabo con “un acercamiento a varios niveles” que incluirá barreras físicas así como captores tecnológicos “y otras cosas”. Trump anunció un proyecto que costaría entre 4,000 y “unos 10,000 millones de dólares”, pero para los arquitectos e ingenieros que estudiaron el tema el costo será mucho más alto, que algunos consideran que 1,609 kilómetros de muro costarían entre 27,000 y 40,000 millones de dólares.
|
![]()
Edición de esta semana
![]() ![]() Nuevas técnicas han permitido las cirugías mínimamente invasivas y tiempos de recuperación mucho más cortos para cientos de pacientes que han sido sometidos al reemplazo de la válvula aortica del corazón por vía de un catéter (cirugía percutánea a través de la piel) en lugar de las mayores cirugías de corazón abierto. / ver más /
El 15° Festival Literario de Arkansas 2018 incluye en su la lista de autores y presentadores a una variada gama de escritores.
/ ver más /
![]()
comentario
En todo EE.UU. los maestros se cansaron del tratamiento que sus gobiernos estatales dan a la educación y a los educadores. Los gobernadores y las legislaturas republicanas están ahora promoviendo aumentar los impuestos para apaciguarlos. Los legisladores están tratando de encontrar maneras de mantenerlos en las aulas, sin darles un aumento.
/ ver más /
par Michel Leidermann ![]() ![]() ![]() |
||
![]() EL LATINO is a weekly Spanish newspaper serving the Hispanic/Latino community in Central Arkansas. EL LATINO was founded in March 2001, with the mission to educate, assist, and inform the Spanish speaking people of Central Arkansas that could not otherwise understand information released only in English. The newspaper covers the economy, labor, education, immigration, sports, local community and social events, and conducts interviews with Hispanic/Latino residents. The EL LATINO Website offers daily local, national and international (focused mainly on Mexico and Latin America) news updated every 15 minutes by the EFE Spanish Language News Agency. EL LATINO also broadcasts in Spanish monthly on the Arkansas Education Television Network (AETN) TV and daily on radio KABF 88.3 FM.
Copyright © 2001-2018 Arkansas Times.
All Rights Reserved. Designated trademarks and brands are the property of their respective owners. Use of this Web site constitutes acceptance of the Legal Statement and Privacy Policy. |