![]()
EPISCOPADOS DE MÉXICO Y EEUU SE UNEN EN APOYO DE MIGRANTES
Episcopado reelige a Robles Ortega y Navarro Rodríguez
Las conferencias episcopales de México y Estados Unidos están reforzando y ampliando los lazos existentes entre ambas, para apoyar a los migrantes ante la política antimigrante del presidente Donald Trump. Alfonso Miranda Guardiola, secretario general de la Conferencia del Episcopado Mexicano (CEM), se reunió con José Gómez, vicepresidente de la United States Conference of Catholic Bishops (USCCB) y arzobispo de Los Ángeles. Ambos coincidieron en “reforzar y ampliar los lazos existentes entre ambas conferencias episcopales y proyectar el trabajo conjunto en temas como la migración, la ayuda a los pobres, la libertad religiosa y la comunicación”. En el tema particular de la migración, la Iglesia pretende ofrecer una “ayuda concreta, y un acompañamiento más cercano a los migrantes, a través de los múltiples centros de atención, los albergues, los comedores, las cáritas parroquiales y diocesanas, los agentes especializados de pastoral, las redes de comunicación eclesial, la promoción del voluntariado, la recolección de ropa y víveres; y al mismo tiempo, impulsar alternativas estructurales, que a largo plazo, eliminen la migración acelerada y sin protección”. La CEM precisó que la administración de Trump “tiene como sello particular la toma de medidas que atentan contra la dignidad de los hermanos migrantes, al incrementar el dolor, el temor y la angustia por la posible separación física de las familias, la pérdida de empleos, con la consecuente eliminación de su fuente de ingreso; ello, aunado a las persecuciones, discriminaciones y expresiones de racismo, que con estas medidas del gobierno estadounidense, se han intensificado”. Añadió que frente a “esta cruda y triste realidad, la Iglesia Católica a través de sus Conferencias Episcopales en Estados Unidos (USCCB) y México (CEM), en comunión con el Papa Francisco, quien en días recientes nos llamó a “acoger, proteger, promover e integrar” el desarrollo de migrantes, inmigrantes, deportados y refugiados, convocándonos a actuar con decisión y firmeza”.
|
![]()
Edición de esta semana
![]() ![]() La exposición “Fotografiando a Frida: Retratos de Frida Kahlo” es una rara oportunidad de ver a uno de los mejores pintores de México capturado por muchos de los fotógrafos más importantes del siglo XX. / ver más /
En días pasados salió a la luz pública una resolución presentada por el concejal de la ciudad de Little Rock, el republicano Lance Hines, para forzar a la ciudad de Little Rock con el cumplimiento de las solicitudes del gobierno federal para detener a inmigrantes indocumentados y para otros fines.
/ ver más /
La exposición “Fotografiando a Frida: Retratos de Frida Kahlo” es una rara oportunidad de ver a uno de los mejores pintores de México capturado por muchos de los fotógrafos más importantes del siglo XX.
/ ver más /
![]()
comentario
¿Por qué Arkansas no puede competir con otros Estados para atraer más industrias y empresas? Arkansas está calificado en el puesto 49 en cuidado de la salud, el 47 en crimen y corrección, el 46 en infraestructura y el 42 en educación, pero según nuestro gobernador Asa Hutchinson, no son el problema.
/ ver más /
par Michel Leidermann ![]() ![]() ![]() |
||
![]() EL LATINO is a weekly Spanish newspaper serving the Hispanic/Latino community in Central Arkansas. EL LATINO was founded in March 2001, with the mission to educate, assist, and inform the Spanish speaking people of Central Arkansas that could not otherwise understand information released only in English. The newspaper covers the economy, labor, education, immigration, sports, local community and social events, and conducts interviews with Hispanic/Latino residents. The EL LATINO Website offers daily local, national and international (focused mainly on Mexico and Latin America) news updated every 15 minutes by the EFE Spanish Language News Agency. EL LATINO also broadcasts in Spanish monthly on the Arkansas Education Television Network (AETN) TV and daily on radio KABF 88.3 FM.
Copyright © 2001-2019 Arkansas Times.
All Rights Reserved. Designated trademarks and brands are the property of their respective owners. Use of this Web site constitutes acceptance of the Legal Statement and Privacy Policy. |