![]()
TIEMPO DE DESPERTAR
Por Michel Leidermann El presidente Trump continúa tratando de gobernar nuestro país haciendo y diciendo cosas sin estar preparado o considerando las consecuencias de sus acciones. Este camino al azar está preocupando a nuestros aliados, enfureciendo a nuestros enemigos y asustando a la mayoría de los estadounidenses. Si republicanos y demócratas no se unen de manera bipartidista y controlan prontamente a Trump y a sus amigos, el daño que se está haciendo a nuestro país será tan severo, que puede llegar a estar más allá de una rectificación. Corresponde al Congreso poner a nuestro país en primer lugar, y no subyugarse totalmente a las peroratas de Trump y a las condiciones partidarias.
DIFERENCIA ENTRE IZQUIERDA Y DERECHA Entender la política en América es bastante simple. Los que están en la parte alta son la plutocracia (gobierno de los ricos), mientras que los líderes de izquierda y derecha, juguetean con sus respectivas bases para ganar votos. Los plutócratas utilizan las cuestiones sociales como el aborto y el matrimonio homosexual para mantener a las masas distraídas de las cuestiones económicas. La población en general, ya sea alineada con la izquierda o la derecha, quiere básicamente las mismas cosas: acceso a atención médica, educación y seguridad económica. La diferencia es que la derecha quiere estas cosas sólo para su clase, mientras que la izquierda lo quiere para todos. Eso es básicamente la diferencia entre izquierda y derecha.
ESCUCHE SR. TRUMP A dos meses de su presidencia, todavía no he visto su comportamiento adulto y sensato como mandatario. Así es que acá van algunos consejos en la esperanza de que beneficien a todos los estadounidenses. Cálmese y deje de ser tan defensivo; Podría ser mejor dejar las comunicaciones con la prensa a los profesionales. Si desea una cobertura positiva, haga cosas positivas; ¿Quiere menos prensa que usted considera negativa? Deje de decir cosas falsas, engañosas, ofensivas, etc.; Piense antes de tweetear, o mejor aún, no tweetee en absoluto, ya tiene un trabajo, difícil y a tiempo completo. Acepte que la campaña ha terminado. Usted no tiene que ser el centro de atención todo el tiempo; Usar la retórica reaccionaria puede hacer que usted se sienta mejor, pero hace que todos nosotros nos pongamos bastante nerviosos y dudemos de su liderazgo.
LIBERTAD DE PRENSA Criticar a la prensa no es nada nuevo en la política estadounidense. Sin embargo, lo que estamos viendo con Trump, llegó a un nuevo nivel. Si bien siempre debemos mantener a los medios de comunicación siendo responsables y honestos, criticar a medios de comunicación respetables como publicando solamente “noticias falsas”, simplemente porque hacen preguntas difíciles, no sólo es infantil, sino también peligroso. Las democracias necesitan una prensa activa y libre. Si la confianza pública en la prensa libre se erosiona, entonces habrá una observación menos efectiva sobre los gobernantes. Trump, twitteó en febrero que los medios de comunicación Tson el enemigo del pueblo estadounidenses, una afirmación inaceptable en las democracias que funcionan apropiadamente. Desde la renuncia del presidente Nixon (1969 a 1974), no hemos visto tal animosidad de un presidente hacia la prensa.
|
![]()
Edición de esta semana
![]() ![]() EL LATINO visitó las oficinas del Centro de Asistencia a Latinos Victimas de Crimen en North Little Rock para conocer detalles sobre esta nueva organización que está ayudando a las victimas latinas (sin importar su condición migratoria) que han sido víctimas de crímenes y hablan poco inglés para ofrecerles ayuda con los tramites policiales/judiciales, apoyo emocional y desarrollar en la victima la confianza y la seguridad en sí misma para prevenir nuevos siniestros. / ver más / ![]()
comentario
La evidencia está a la vista: la Organización Trump, como decenas de otras empresas también habría contratado inmigrantes indocumentados, copiando de este modo una fórmula bastante conocida de beneficio económico al hacer uso de mano de obra sin documentos y, por ende, mal pagada y sin beneficios de salud. Unos necesitan de otros, cierto, pero la balanza siempre se inclina en favor de quien contrata.
/ ver más /
par Michel Leidermann ![]() ![]() ![]() |
![]() EL LATINO is a weekly Spanish newspaper serving the Hispanic/Latino community in Central Arkansas. EL LATINO was founded in March 2001, with the mission to educate, assist, and inform the Spanish speaking people of Central Arkansas that could not otherwise understand information released only in English. The newspaper covers the economy, labor, education, immigration, sports, local community and social events, and conducts interviews with Hispanic/Latino residents. The EL LATINO Website offers daily local, national and international (focused mainly on Mexico and Latin America) news updated every 15 minutes by the EFE Spanish Language News Agency. EL LATINO also broadcasts in Spanish monthly on the Arkansas Education Television Network (AETN) TV and daily on radio KABF 88.3 FM.
Copyright © 2001-2019 Arkansas Times.
All Rights Reserved. Designated trademarks and brands are the property of their respective owners. Use of this Web site constitutes acceptance of the Legal Statement and Privacy Policy. |