![]()
MEXICANOS ACELERAN LAS COMPRAS PARA PROTEGERSE DE LA INFLACIÓN Y EL ENCARECIMIENTO DEL CRÉDITO
LA INFLACIÓN EN MÉXICO LLEGA A SU NIVEL MÁS ALTO EN SIETE AÑOS. EL AUMENTO EN LAS VENTAS DE BIENES DURADEROS, como AUTOMÓVILES, REVELA UNA PAUTA DE CONSUMO PREVIO A UNA DRÁSTICA SUBIDA DE PRECIOS
“Definitivamente, quien puede y tiene algo de dinero ahorrado, está adelantando compras”, subraya Carlos Serrano, economista jefe de BBVA-Bancomer, la mayor entidad financiera de México. “Esta anticipación se está dando, sobre todo, en automóviles y electrodomésticos, dos grupos de productos que van a sufrir aumentos de precios”, añade. “Desde la victoria de Trump, se ha instalado en la sociedad mexicana la percepción de que la depreciación del peso frente al dólar se convertirá en algo permanente y que la inflación seguirá subiendo”. En febrero, el alza anual de precios fue del 4,8%. Y, para final de año, el grueso de analistas espera que supere la barrera del 5%. En paralelo, tras una escalada de las tasas de interés de la que no se vislumbra final en el horizonte más cercano, solo es cuestión de tiempo que el crédito empiece a encarecerse. La venta de electrodomésticos es más difícil de medir –los grandes establecimientos, en los que se concentra el grueso de las ventas, no publican datos individualizados, pero en el caso de los automóviles las estadísticas no dejan lugar a dudas: pese a la angustia económica generalizada, en febrero se vendieron 118.000 coches en México, un 6,5% más que un año antes. Mientras la confianza del consumidor, pese al rebote de febrero, sigue una tendencia inequívocamente bajista, las ventas minoristas han recorrido el camino contrario. Este efecto ya empezó a notarse en el último tramo del año 2016, cuando ayudó a sostener las ventas minoristas. Sin embargo, tiene los días contados y que los adelantos de compras están cerca de tocar a su fin a partir del segundo trimestre, para cuando todas las previsiones apuntan a que los incrementos de precios impactarán en los bienes duraderos y frenarán el consumo. Pero hay que recordar que, aunque muchos quisieran haberse adelantado a la inflación, únicamente una pequeña parte de mexicanos puede hacerlo: quienes tienen algo de dinero ahorrado o quienes han recibido una cantidad por su jubilación. Entonces solo pueden acogerse a este tipo de oportunidades quienes pueden pagar al contado —una pequeña fracción de los mexicanos— o cumplen los requisitos para pedir un crédito. El resto, si puede permitírselo, tendrá que comprar cuando los precios ya hayan escalado.
|
![]()
Edición de esta semana
![]() ![]() Nuevas técnicas han permitido las cirugías mínimamente invasivas y tiempos de recuperación mucho más cortos para cientos de pacientes que han sido sometidos al reemplazo de la válvula aortica del corazón por vía de un catéter (cirugía percutánea a través de la piel) en lugar de las mayores cirugías de corazón abierto. / ver más /
El 15° Festival Literario de Arkansas 2018 incluye en su la lista de autores y presentadores a una variada gama de escritores.
/ ver más /
![]()
comentario
En todo EE.UU. los maestros se cansaron del tratamiento que sus gobiernos estatales dan a la educación y a los educadores. Los gobernadores y las legislaturas republicanas están ahora promoviendo aumentar los impuestos para apaciguarlos. Los legisladores están tratando de encontrar maneras de mantenerlos en las aulas, sin darles un aumento.
/ ver más /
par Michel Leidermann ![]() ![]() ![]() |
||
![]() EL LATINO is a weekly Spanish newspaper serving the Hispanic/Latino community in Central Arkansas. EL LATINO was founded in March 2001, with the mission to educate, assist, and inform the Spanish speaking people of Central Arkansas that could not otherwise understand information released only in English. The newspaper covers the economy, labor, education, immigration, sports, local community and social events, and conducts interviews with Hispanic/Latino residents. The EL LATINO Website offers daily local, national and international (focused mainly on Mexico and Latin America) news updated every 15 minutes by the EFE Spanish Language News Agency. EL LATINO also broadcasts in Spanish monthly on the Arkansas Education Television Network (AETN) TV and daily on radio KABF 88.3 FM.
Copyright © 2001-2018 Arkansas Times.
All Rights Reserved. Designated trademarks and brands are the property of their respective owners. Use of this Web site constitutes acceptance of the Legal Statement and Privacy Policy. |