![]()
EL DEPARTAMENTO DE SALUD DE ARKANSAS OFRECE CONSEJOS PARA PREVENIR LAS INFECCIONES POR ZIKA
El Departamento de Salud de Arkansas continúa ofreciendo consejos para prevenir las infecciones por el virus del Zika, que causa defectos serios de nacimiento en los bebés y se disemina a través de las picaduras de mosquitos y durante las relaciones sexuales.
PROTÉJASE DE LAS PICADURAS DE MOSQUITO EN SU RESIDENCIA: • Use repelente de insectos con DEET, Picaridin, IR3535 o aceite de eucalipto de limón. • Use camisas de manga larga y pantalones largos. Fumigue la ropa con permetrin para obtener protección adicional. • Recuerde que los mosquitos pican durante el día y por la noche. • Haga su casa a prueba de mosquitos usando mosquiteros en las ventanas y puertas. • Remueva el agua estancada alrededor de su casa para evitar que los mosquitos pongan sus huevos en ella.
PROTÉJASE DE LAS PICADURAS DE MOSQUITO SI VIAJA Si usted viaja al Caribe, América Central, América del Sur o a las Islas del Pacífico, continúe protegiéndose de la picadura de mosquitos por lo menos hasta 21 días después de haber regresado a casa. Si está embarazada, o pudiera quedar embarazada, por favor considere posponer su viaje a estas áreas donde el Zika aún está siendo transmitido activamente. Los avisos sobre la prevención durante los viajes, son actualizados regularmente.
PROTÉJASE DURANTE LAS RELACIONES SEXUALES • Un hombre infectado con Zika puede infectar a su pareja (s) a través de las relaciones sexuales, aún si él no tiene síntomas y no sepa que tiene la infección. • Tome las debidas precauciones y hable con su proveedor de salud si su pareja sexual masculino ha estado en un área con Zika y usted pudiera estar en riesgo de una transmisión sexual. Si la pareja del sexo masculino ha sido diagnosticada con Zika o ha tenido síntomas, la pareja debe usar condones o no tener relaciones sexuales por lo menos 6 meses después del inicio de los síntomas.
Si la pareja del sexo masculino no desarrolla los síntomas, la pareja debe usar condones o no tener relaciones sexuales por lo menos 8 semanas después de que el hombre regrese del área con alta transmisión de Zika. Si la pareja del sexo masculino de una mujer embarazada ha viajado a esas áreas, la pareja debe usar condones o no tener relaciones sexuales durante la duración del embarazo.
Para más información, contacte al Departamento de Salud de Arkansas, #4815 West Markham St., Little Rock, o por teléfono: 1-501-661-2000 o 1-800-462-0599
|
![]()
Edición de esta semana
![]() ![]() Nuevas técnicas han permitido las cirugías mínimamente invasivas y tiempos de recuperación mucho más cortos para cientos de pacientes que han sido sometidos al reemplazo de la válvula aortica del corazón por vía de un catéter (cirugía percutánea a través de la piel) en lugar de las mayores cirugías de corazón abierto. / ver más /
El 15° Festival Literario de Arkansas 2018 incluye en su la lista de autores y presentadores a una variada gama de escritores.
/ ver más /
![]()
comentario
En todo EE.UU. los maestros se cansaron del tratamiento que sus gobiernos estatales dan a la educación y a los educadores. Los gobernadores y las legislaturas republicanas están ahora promoviendo aumentar los impuestos para apaciguarlos. Los legisladores están tratando de encontrar maneras de mantenerlos en las aulas, sin darles un aumento.
/ ver más /
par Michel Leidermann ![]() ![]() ![]() |
||
![]() EL LATINO is a weekly Spanish newspaper serving the Hispanic/Latino community in Central Arkansas. EL LATINO was founded in March 2001, with the mission to educate, assist, and inform the Spanish speaking people of Central Arkansas that could not otherwise understand information released only in English. The newspaper covers the economy, labor, education, immigration, sports, local community and social events, and conducts interviews with Hispanic/Latino residents. The EL LATINO Website offers daily local, national and international (focused mainly on Mexico and Latin America) news updated every 15 minutes by the EFE Spanish Language News Agency. EL LATINO also broadcasts in Spanish monthly on the Arkansas Education Television Network (AETN) TV and daily on radio KABF 88.3 FM.
Copyright © 2001-2018 Arkansas Times.
All Rights Reserved. Designated trademarks and brands are the property of their respective owners. Use of this Web site constitutes acceptance of the Legal Statement and Privacy Policy. |