![]()
ES MÁS IMPORTANTE QUE NUNCA HACERSE CIUDADANO
Ser ciudadano estadounidense tiene muchas ventajas. Una de ellas es el derecho al voto o a postularse para un cargo público y el poder solicitar empleos del gobierno y recibir los servicios sociales como Medicare y Medicaid. A través del voto podemos controlar el futuro de nuestra comunidad, estado y nación. Además, no poder ser deportado y “pedir” la residencia para sus familiares directos. El ciudadano naturalizado tiene los mismos derechos que los nacidos en EE.UU., excepto el de ser presidente. Sin embargo, la razón más importante de hacerse ciudadano, es por lealtad a esta gran nación que ha acogido a millones de inmigrantes de todas partes del mundo y que brinda oportunidades para vivir en libertad, educar a nuestros hijos, y ofrecernos una vida mejor. El trámite de ciudadanía comienza llenando la solicitud de naturalización, la planilla N-400 a personas residentes legales permanentes por cinco años, mayores de 18 años. Debe demostrar haber tenido buena conducta y ser leal a los principios de la Constitución de los Estados Unidos. Debe saber leer, escribir, hablar y entender inglés. Debe estudiarse el curso de ciudadanía que cubre una variedad de temas para pasar la entrevista de naturalización. Durante la entrevista, un oficial de USCIS formulará preguntas acerca de su solicitud y antecedentes. También le hará una prueba de inglés y educación cívica a menos que usted sea elegible para una exención o dispensa. El examen de inglés tiene tres componentes: lectura, escritura y oral. La prueba de civismo cubre importantes temas de la historia y el gobierno de EE.UU. USCIS tiene herramientas de estudio a su disposición que le ayudarán a preparase. El examen oral. Su habilidad para hablar inglés será determinada por un oficial de USCIS durante la entrevista de elegibilidad. El examen de lectura. Se le pedirá leer una o dos oraciones correctamente en inglés para demostrar su habilidad de lectura. El examen de escritura. Se le pedirá escribir de una a tres oraciones en inglés correctamente para demostrar su habilidad de escritura. El examen de civismo (gobierno e historia). Existe una lista de 100 preguntas de civismo para el examen. En la entrevista, se le harán 10 preguntas al azar tomadas de esa lista. Usted deberá responder correctamente a seis (6) de esas 10 preguntas para aprobar el examen de civismo. Por cada solicitud de naturalización que haga, usted tiene dos oportunidades para rendir el examen de inglés y de educación cívica. Si no aprueba cualquier parte del examen durante su primera entrevista, podrá ser reexaminado en esa parte del examen que no supo contestar dentro de los próximos 90 días.
Para más información visite: https://www.uscis.gov/es.
|
![]()
Edición de esta semana
![]() ![]() Nuevas técnicas han permitido las cirugías mínimamente invasivas y tiempos de recuperación mucho más cortos para cientos de pacientes que han sido sometidos al reemplazo de la válvula aortica del corazón por vía de un catéter (cirugía percutánea a través de la piel) en lugar de las mayores cirugías de corazón abierto. / ver más /
El 15° Festival Literario de Arkansas 2018 incluye en su la lista de autores y presentadores a una variada gama de escritores.
/ ver más /
![]()
comentario
En todo EE.UU. los maestros se cansaron del tratamiento que sus gobiernos estatales dan a la educación y a los educadores. Los gobernadores y las legislaturas republicanas están ahora promoviendo aumentar los impuestos para apaciguarlos. Los legisladores están tratando de encontrar maneras de mantenerlos en las aulas, sin darles un aumento.
/ ver más /
par Michel Leidermann ![]() ![]() ![]() |
||
![]() EL LATINO is a weekly Spanish newspaper serving the Hispanic/Latino community in Central Arkansas. EL LATINO was founded in March 2001, with the mission to educate, assist, and inform the Spanish speaking people of Central Arkansas that could not otherwise understand information released only in English. The newspaper covers the economy, labor, education, immigration, sports, local community and social events, and conducts interviews with Hispanic/Latino residents. The EL LATINO Website offers daily local, national and international (focused mainly on Mexico and Latin America) news updated every 15 minutes by the EFE Spanish Language News Agency. EL LATINO also broadcasts in Spanish monthly on the Arkansas Education Television Network (AETN) TV and daily on radio KABF 88.3 FM.
Copyright © 2001-2018 Arkansas Times.
All Rights Reserved. Designated trademarks and brands are the property of their respective owners. Use of this Web site constitutes acceptance of the Legal Statement and Privacy Policy. |