![]()
LA VIDA DE LOS TRUMP AGOTA LAS CUENTAS DEL SERVICIO SECRETO
EL EQUIPO QUE PROTEGE AL PRESIDENTE Y A SU FAMIIA CON PROBLEMAS DE PRESUPUESTO
La amplitud y el dinamismo de la familia Trump están a punto de ahogar al Servicio Secreto, el órgano policial federal encargado de la seguridad del presidente y de su entorno. Los agentes que protegen a los Trump han tenido que trabajar tantas horas para velar por todos ellos que según los cálculos de su director, Randolph Alles, el 30 de septiembre se quedarán sin dinero para pagar las horas extra de 1.100 de sus 6.500 agentes, que ganan unos $160.000 anuales. El magnate Donald Trump ha estado acostumbrado toda su vida a viajar a donde quiere y cuando quiere sin pedir permiso ni echar cuentas, pero el costo de resguardar la vida de un empresario no tiene nada que ver con el de proteger a todo un presidente de EE UU y a sus hijos. Cada paso de ellos requiere activar un mecanismo que garantice seguridad absoluta.. “El presidente tiene una gran familia y nuestras responsabilidades están establecidas por ley. No puedo cambiar eso, no tengo flexibilidad para ello”, explicó Alles. Los lamentos de Alles tienen como propósito alertar al Congreso para que apruebe una ampliación presupuestaria que permita pagar las horas extras de todo el personal. Con Trump el Servicio Secreto está protegiendo las 24 horas del día a 42 personas, incluidos 18 miembros de su familia, 11 personas más que con Obama. El día a día de los hijos del presidente tiene que estar cuidadosamente protegido de cualquier amenaza. Lo mismo vale, por supuesto, para la seguridad de su esposa Melania y el hijo de ambos, Barron. Ambos habian seguido viviendo este año en Nueva Yorklo que supuso doblar el coste de protección del matrimonio presidencial, con Trump en la Casa Blanca. Trump gusta de evadirse de Washington yéndose del viernes al domingo a su club de golf de Bedminster (Nueva Jersey) o a su mansión y club de ricos Mar-a-Lago (Florida).
|
![]()
Edición de esta semana
![]() ![]() El sábado 21 de abril de 10 AM hasta el mediodía, en el Centro Comunitario del Suroeste, se realizó un foro público, en el cual se informó sobre la nueva Tarjeta Municipal de Identidad de la ciudad de Little Rock. / ver más /
Si bien la Batalla de Puebla del 5 de mayo de 1862, no fue una batalla decisiva en los planes de Napoleón III de invadir México, y a continuación todo el resto de Latinoamérica, el triunfo de las fuerzas mexicanas al mando del general Ignacio Zaragoza el 5 de mayo de 1862, fue un estímulo importante que fortaleció la moral de los combatientes y sirvió para consolidar la unidad nacional mexicana.
/ ver más /
![]()
comentario
“El dinero hace que el mundo gire ... un marco, un yen, un dólar o una libra ... ese tintineo... hace que el mundo gire “.
/ ver más /
par Michel Leidermann ![]() ![]() ![]() |
||
![]() EL LATINO is a weekly Spanish newspaper serving the Hispanic/Latino community in Central Arkansas. EL LATINO was founded in March 2001, with the mission to educate, assist, and inform the Spanish speaking people of Central Arkansas that could not otherwise understand information released only in English. The newspaper covers the economy, labor, education, immigration, sports, local community and social events, and conducts interviews with Hispanic/Latino residents. The EL LATINO Website offers daily local, national and international (focused mainly on Mexico and Latin America) news updated every 15 minutes by the EFE Spanish Language News Agency. EL LATINO also broadcasts in Spanish monthly on the Arkansas Education Television Network (AETN) TV and daily on radio KABF 88.3 FM.
Copyright © 2001-2018 Arkansas Times.
All Rights Reserved. Designated trademarks and brands are the property of their respective owners. Use of this Web site constitutes acceptance of the Legal Statement and Privacy Policy. |