![]()
DECLARAN LA EMERGENCIA SANITARIA POR LA OLA DE ADICCIÓN A LOS OPIÁCEOS
SEGÚN EL CENTRO DE CONTROL Y PREVENCIÓN DE ENFERMEDADES (CDC) EL ABUSO DE ESTUPEFACIENTES COSTÓ LA VIDA DE 64.000 ESTADOUNIDENSES EL AÑO PASADO. EL FENÓMENO AFECTA A ZONAS RURALES Y URBANAS Y A DIFERENTES CLASES SOCIALES EN LOS ESTADOS UNIDOS
El jueves 26 contrario a lo esperado, Donald Trump no declaró una emergencia nacional por la ola de adicción a opiáceos que sufre Estados Unidos en los últimos años, pese a lo prometido y optó por una declaración de emergencia sanitaria pública. La opción de emergencia nacional significaba acceso inmediato al fondo especial habilitado para desastres naturales, mientras que los recursos extra de emergencia sanitaria pública. están aún por concretarse por el Congreso. Entre otras medidas, ahora se facilita el acceso a medicamentos contra la adicción. Lo que en Estados Unidos llaman ya epidemia es una crisis de consumo de drogas, sobre todo heroína, que fue agravándose sobre todo desde 2012 por causas no completamente definidas y que tiene a toda la plana política desconcertada. Según los datos del Centro de Control y Prevención de Enfermedades (CDC), el abuso de estupefacientes costó la vida de 64.000 estadounidenses el año pasado. El fenómeno afecta a zonas rurales y urbanas y a diferentes clases sociales. El presidente calificó de “crucial” este paso y reclamó a todos los Gobiernos y las agencias públicas involucradas que pongan cuanto antes todos los recursos a su alcance en marcha para acabar con esta monstruosidad. Trump, que no bebe, habló de su hermano Fred. “Tenía una personalidad mejor que la mía, pero tenía un problema con el alcohol, tuvo una vida muy, muy dura”, dijo, y añadió que él le persuadió de no beber. También sacó a colación su proyecto de construir un muro de separación con México y aseguró que ayudará a combatir la entrada de droga en EE.UU. que tiene en los cárteles mexicanos a sus principales proveedores. Muchas muertes estaban relacionadas con una prescripción indebida de medicamentos opiáceos –se dieron 216 millones de recetas el año pasado– y el uso de derivados sintéticos de estos. Más de un millón de ciudadanos usó heroína el año pasado y 11 millones abusaron de opiáceos prescritos por médicos. La emergencia sanitaria oficial permite suavizar algunas regulaciones, flexibiliza el uso que los Estados pueden hacer de los fondos federales, potencia la telemedicina y permite priorizar recursos. También se acelerarán las contrataciones de facultativos en las regiones más castigadas. No se llevaba a cabo una medida así desde 2009, cuando se produjo el brote de gripe H1N1. La situación de emergencia oficial está prevista para un periodo de 90 días, pero se pueden renovar.
|
![]()
Edición de esta semana
![]() ![]() EL LATINO visitó las oficinas del Centro de Asistencia a Latinos Victimas de Crimen en North Little Rock para conocer detalles sobre esta nueva organización que está ayudando a las victimas latinas (sin importar su condición migratoria) que han sido víctimas de crímenes y hablan poco inglés para ofrecerles ayuda con los tramites policiales/judiciales, apoyo emocional y desarrollar en la victima la confianza y la seguridad en sí misma para prevenir nuevos siniestros. / ver más / ![]()
comentario
La evidencia está a la vista: la Organización Trump, como decenas de otras empresas también habría contratado inmigrantes indocumentados, copiando de este modo una fórmula bastante conocida de beneficio económico al hacer uso de mano de obra sin documentos y, por ende, mal pagada y sin beneficios de salud. Unos necesitan de otros, cierto, pero la balanza siempre se inclina en favor de quien contrata.
/ ver más /
par Michel Leidermann ![]() ![]() ![]() |
||
![]() EL LATINO is a weekly Spanish newspaper serving the Hispanic/Latino community in Central Arkansas. EL LATINO was founded in March 2001, with the mission to educate, assist, and inform the Spanish speaking people of Central Arkansas that could not otherwise understand information released only in English. The newspaper covers the economy, labor, education, immigration, sports, local community and social events, and conducts interviews with Hispanic/Latino residents. The EL LATINO Website offers daily local, national and international (focused mainly on Mexico and Latin America) news updated every 15 minutes by the EFE Spanish Language News Agency. EL LATINO also broadcasts in Spanish monthly on the Arkansas Education Television Network (AETN) TV and daily on radio KABF 88.3 FM.
Copyright © 2001-2019 Arkansas Times.
All Rights Reserved. Designated trademarks and brands are the property of their respective owners. Use of this Web site constitutes acceptance of the Legal Statement and Privacy Policy. |