![]()
PODRÁN ESCANEAR LA CARA DE LAS PERSONAS QUE ENTRAN Y SALEN POR LA FRONTERA CON MÉXICO
Escanear la cara de cada persona que entran y salen con la última tecnología de reconocimiento facial, es la nueva herramienta que el gobierno Trump quiere poner a marchar cuanto antes para combatir la inmigración ilegal. El interés es crear por medio de esta tecnología una base de datos con la información biométrica de los rostros de todas las personas que pasan por un puerto de entrada o de salida que permitirá a la Patrulla fronteriza CBP y al Departamento de Seguridad Nacional cotejar la información de entrada y de salida de personas con el estatus legal y de visas de cada viajero. El DHS publicó un aviso público pidiendo a las empresas de tecnología de reconocimiento facial presentar propuestas para la implementación de este sistema antes de enero de 2018. DHS se reunió con representantes de la industria en Silicon Valley para dar a conocer todos los parámetros de lo que será este enorme plan tecnológico para rastrear la salida y entrada de personas a EEUU. La novedad es que la tecnología permitirá al gobierno escanear a todas las personas sin que estas tengan que salir del vehículo. Aun en movimiento y a cierta velocidad la información biométrica será registrada y almacenada, lo que hará imposible burlar esta nueva herramienta de control.
|
![]()
Edición de esta semana
![]() ![]() La exposición “Fotografiando a Frida: Retratos de Frida Kahlo” es una rara oportunidad de ver a uno de los mejores pintores de México capturado por muchos de los fotógrafos más importantes del siglo XX. / ver más /
En días pasados salió a la luz pública una resolución presentada por el concejal de la ciudad de Little Rock, el republicano Lance Hines, para forzar a la ciudad de Little Rock con el cumplimiento de las solicitudes del gobierno federal para detener a inmigrantes indocumentados y para otros fines.
/ ver más /
La exposición “Fotografiando a Frida: Retratos de Frida Kahlo” es una rara oportunidad de ver a uno de los mejores pintores de México capturado por muchos de los fotógrafos más importantes del siglo XX.
/ ver más /
![]()
comentario
¿Por qué Arkansas no puede competir con otros Estados para atraer más industrias y empresas? Arkansas está calificado en el puesto 49 en cuidado de la salud, el 47 en crimen y corrección, el 46 en infraestructura y el 42 en educación, pero según nuestro gobernador Asa Hutchinson, no son el problema.
/ ver más /
par Michel Leidermann ![]() ![]() ![]() |
||
![]() EL LATINO is a weekly Spanish newspaper serving the Hispanic/Latino community in Central Arkansas. EL LATINO was founded in March 2001, with the mission to educate, assist, and inform the Spanish speaking people of Central Arkansas that could not otherwise understand information released only in English. The newspaper covers the economy, labor, education, immigration, sports, local community and social events, and conducts interviews with Hispanic/Latino residents. The EL LATINO Website offers daily local, national and international (focused mainly on Mexico and Latin America) news updated every 15 minutes by the EFE Spanish Language News Agency. EL LATINO also broadcasts in Spanish monthly on the Arkansas Education Television Network (AETN) TV and daily on radio KABF 88.3 FM.
Copyright © 2001-2019 Arkansas Times.
All Rights Reserved. Designated trademarks and brands are the property of their respective owners. Use of this Web site constitutes acceptance of the Legal Statement and Privacy Policy. |