![]()
EL 70% DE LOS ESTADOUNIDENSES CREE QUE LA POLÍTICA HA TOCADO SU PUNTO MÁS BAJO
Una encuesta de The Washington Post revela que el presidente Donald Trump ha llevado a Estados Unidos a una de las mayores fracturas de la historia reciente: 7 de cada 10 ciudadanos consultados considera que se vive una división similar a la que originó la Guerra de Vietnam. Fue el candidato de la división. Ganó con 3 millones menos de votos populares que su rival Hillary Clinton. Y desde que entró en la Casa Blanca no ha dejado de polarizar. El sondeo, realizado con la Universidad de Maryland, muestra el pesimismo que se ha instalado en EE.UU. y que la llegada al poder de Trump solo ha ahondado. Lejos de recuperar la credibilidad de la clase la política, el republicano que se presentó a sí mismo como un anti-sistema, se ha hundido en el pantano que prometió drenar. Sus agitaciones son vistas como una nueva forma de normalidad, y el desprestigio de las instituciones que él iba a enderezar se ha acrecentado hasta el punto de que el 70% de los encuestados considera que su Administración es disfuncional (un 80% en el caso del Congreso). Un 71% de los consultados está convencido de que la política estadounidense ha tocado su punto más bajo. Un alejamiento que golpea la médula del sueño americano: la confianza en su democracia de libertad e igualdad para todos. El porcentaje de quienes ya no se sienten orgullosos de ella se ha triplicado en tres años (del 18% al 36%) y ya alcanza la cifra más alta, incluso entre republicanos, de los últimos 20 años. Son signos de una erosión constante. El declive de una era y cuyas causas los ciudadanos identifican con claridad: el peso del “dinero en la política” (65%), los donantes ricos (56%), el extremismo (56%), el propio Donald Trump (51%), los medios de comunicación (49%) y la corrección política (41%). Muchos retos para un presidente que busca mantener activo su base electoral más conservadora más que en abrirse y buscar la conciliación con las tendencias más liberales de la mayoría.
|
![]()
Edición de esta semana
![]() ![]() El sábado 21 de abril de 10 AM hasta el mediodía, en el Centro Comunitario del Suroeste, se realizó un foro público, en el cual se informó sobre la nueva Tarjeta Municipal de Identidad de la ciudad de Little Rock. / ver más /
Si bien la Batalla de Puebla del 5 de mayo de 1862, no fue una batalla decisiva en los planes de Napoleón III de invadir México, y a continuación todo el resto de Latinoamérica, el triunfo de las fuerzas mexicanas al mando del general Ignacio Zaragoza el 5 de mayo de 1862, fue un estímulo importante que fortaleció la moral de los combatientes y sirvió para consolidar la unidad nacional mexicana.
/ ver más /
![]()
comentario
“El dinero hace que el mundo gire ... un marco, un yen, un dólar o una libra ... ese tintineo... hace que el mundo gire “.
/ ver más /
par Michel Leidermann ![]() ![]() ![]() |
||
![]() EL LATINO is a weekly Spanish newspaper serving the Hispanic/Latino community in Central Arkansas. EL LATINO was founded in March 2001, with the mission to educate, assist, and inform the Spanish speaking people of Central Arkansas that could not otherwise understand information released only in English. The newspaper covers the economy, labor, education, immigration, sports, local community and social events, and conducts interviews with Hispanic/Latino residents. The EL LATINO Website offers daily local, national and international (focused mainly on Mexico and Latin America) news updated every 15 minutes by the EFE Spanish Language News Agency. EL LATINO also broadcasts in Spanish monthly on the Arkansas Education Television Network (AETN) TV and daily on radio KABF 88.3 FM.
Copyright © 2001-2018 Arkansas Times.
All Rights Reserved. Designated trademarks and brands are the property of their respective owners. Use of this Web site constitutes acceptance of the Legal Statement and Privacy Policy. |