![]()
GOLPE A LA MARA SALVATRUCHA 214 MIEMBROS ARRESTADOS EN ESTADOS UNIDOS
LA MANIOBRA ES PARTE DE LA OFENSIVA DEL GOBIERNO CONTRA EL CRIMEN ORGANIZADO
El fiscal general, Jeff Sessions, anunció el jueves 16 que las autoridades han arrestado a 214 integrantes de la Mara Salvatrucha entre el 8 de octubre y el 11 de noviembre, y en El Salvador a otros 53 como parte de la Operación Toro Furioso. Las redadas suponen el último golpe del Gobierno contra la organización, también conocida como MS-13, que cuenta con más de 10.000 integrantes en 40 Estados de Estados Unidos. “El presidente Trump nos pidió que redujéramos la delincuencia y el crimen organizado por eso ordené a todas nuestras agencias que actuaran para arrestar, procesar, condenar y destruir la financiación de la MS-13. No cesaremos hasta cumplir nuestros objetivos”, afirmó Sessions. “En lo que va de año hemos trabajado con nuestros aliados en Centroamérica y conseguido que 1.200 miembros de bandas hayan sido condenados y 4.000 de MS-13 arrestados e inculpados”, dijo el fiscal. Una mayoría de los arrestados en la Operación Toro Furioso eran salvadoreños. 29 eran hondureños. 17 mexicanos, 12 guatemaltecos, cuatro ecuatorianos y uno costarricense. De los 214, 16 eran ciudadanos estadounidenses y de los 198 restantes sólo cinco estaban legalmente en el país. Desde hace años la Mara es una pesadilla para el Gobierno estadounidense. Un problema de violencia, drogas y crimen que plaga los barrios más humildes de grandes urbes como Los Ángeles —donde nació el grupo—, Houston o los alrededores de Washington. La llegada de Trump a la Casa Blanca utilizó a la banda para justificar, entre otras, la construcción de un muro en la frontera con México y una política más dura contra los inmigrantes indocumentados. En un discurso de campaña, el ahora presidente tachó a los criminales de “animales”. En los últimos meses las autoridades han hecho numerosas redadas esporádicas. En enero 18 miembros fueron detenidos en Virginia con relación al asesinato de Damaris A. Reyes Rivas, una chica de 15 años. En mayo la policía de Los Ángeles arrestó a otros 21.
|
![]()
Edición de esta semana
![]() ![]() Nuevas técnicas han permitido las cirugías mínimamente invasivas y tiempos de recuperación mucho más cortos para cientos de pacientes que han sido sometidos al reemplazo de la válvula aortica del corazón por vía de un catéter (cirugía percutánea a través de la piel) en lugar de las mayores cirugías de corazón abierto. / ver más /
El 15° Festival Literario de Arkansas 2018 incluye en su la lista de autores y presentadores a una variada gama de escritores.
/ ver más /
![]()
comentario
En todo EE.UU. los maestros se cansaron del tratamiento que sus gobiernos estatales dan a la educación y a los educadores. Los gobernadores y las legislaturas republicanas están ahora promoviendo aumentar los impuestos para apaciguarlos. Los legisladores están tratando de encontrar maneras de mantenerlos en las aulas, sin darles un aumento.
/ ver más /
par Michel Leidermann ![]() ![]() ![]() |
||
![]() EL LATINO is a weekly Spanish newspaper serving the Hispanic/Latino community in Central Arkansas. EL LATINO was founded in March 2001, with the mission to educate, assist, and inform the Spanish speaking people of Central Arkansas that could not otherwise understand information released only in English. The newspaper covers the economy, labor, education, immigration, sports, local community and social events, and conducts interviews with Hispanic/Latino residents. The EL LATINO Website offers daily local, national and international (focused mainly on Mexico and Latin America) news updated every 15 minutes by the EFE Spanish Language News Agency. EL LATINO also broadcasts in Spanish monthly on the Arkansas Education Television Network (AETN) TV and daily on radio KABF 88.3 FM.
Copyright © 2001-2018 Arkansas Times.
All Rights Reserved. Designated trademarks and brands are the property of their respective owners. Use of this Web site constitutes acceptance of the Legal Statement and Privacy Policy. |