![]()
Whirlpool elimina empleos en Arkansas y traslada cientos a México
Whirlpool Corp., el mayor fabricante de productos electrodomésticos del mundo, despedirá a unos 1,200 trabajadores de sus plantas en Arkansas e Indiana y trasladará parte de la producción a una fábrica más barata en México.Whirpool dijo que recortará 700 empleos en su planta de Fort Smith, Arkansas, en el primer semestre del 2008 pero sin fecha fija todavía y que trasladará los trabajos a una fábrica de refrigeradores en Ramos Arizpe, México. La planta de Arkansas emplea a 3,400 obreros y fabrica refrigeradores de puertas verticales. La empresa dijo que no sabia aún si la disminución de puestos sera por despidos o retiros voluntarios subsidiados Otros 500 trabajadores serán despedidos en el 2007 en Evansville, Indiana, por la menguante demanda de ciertos modelos, dijo la empresa de Michigan en una declaración. Whirpool compró a su rival más pequeña Maytag Corp. en marzo por $1,680 millones para ganar mercado y hacer frente a la competencia de fabricantes asiáticos como Samsung Electronics Co. y LG Electronics Inc. y ha trasladado parte de la producción a fábricas de Whirlpool en países como México, en donde el salario a los trabajadores es menor que en Estados Unidos. Las marcas de productos fabricados por Whirpool tambien con otros nombres son Maytag, Kitchenaid, Jenn-Air, Amana, Brastemp y Bauknecht. La empresa recortó 940 puestos de trabajo en la planta de Arkansas a principios de septiembre e incrementó la producción en sus plantas en México, que fabrican refrigeradores y hieleras. Desde 1994, en Whirpool en Fort Smith ha evitado los despidos reduciendo su nomina en cambio con retiros voluntarios siguiendo un acuerdo con el sindicato. Sin embargo ahora considera los desahucios, obligatorios. Comenzó a fabricar sus productos en el extranjero el año 1988 y actualmente tienen cerca de 80,000 empleados en todo el mundo. |
![]()
Edición de esta semana
![]() ![]() La exposición “Fotografiando a Frida: Retratos de Frida Kahlo” es una rara oportunidad de ver a uno de los mejores pintores de México capturado por muchos de los fotógrafos más importantes del siglo XX. / ver más /
En días pasados salió a la luz pública una resolución presentada por el concejal de la ciudad de Little Rock, el republicano Lance Hines, para forzar a la ciudad de Little Rock con el cumplimiento de las solicitudes del gobierno federal para detener a inmigrantes indocumentados y para otros fines.
/ ver más /
La exposición “Fotografiando a Frida: Retratos de Frida Kahlo” es una rara oportunidad de ver a uno de los mejores pintores de México capturado por muchos de los fotógrafos más importantes del siglo XX.
/ ver más /
![]()
comentario
¿Por qué Arkansas no puede competir con otros Estados para atraer más industrias y empresas? Arkansas está calificado en el puesto 49 en cuidado de la salud, el 47 en crimen y corrección, el 46 en infraestructura y el 42 en educación, pero según nuestro gobernador Asa Hutchinson, no son el problema.
/ ver más /
par Michel Leidermann ![]() ![]() ![]() |
![]() EL LATINO is a weekly Spanish newspaper serving the Hispanic/Latino community in Central Arkansas. EL LATINO was founded in March 2001, with the mission to educate, assist, and inform the Spanish speaking people of Central Arkansas that could not otherwise understand information released only in English. The newspaper covers the economy, labor, education, immigration, sports, local community and social events, and conducts interviews with Hispanic/Latino residents. The EL LATINO Website offers daily local, national and international (focused mainly on Mexico and Latin America) news updated every 15 minutes by the EFE Spanish Language News Agency. EL LATINO also broadcasts in Spanish monthly on the Arkansas Education Television Network (AETN) TV and daily on radio KABF 88.3 FM.
Copyright © 2001-2019 Arkansas Times.
All Rights Reserved. Designated trademarks and brands are the property of their respective owners. Use of this Web site constitutes acceptance of the Legal Statement and Privacy Policy. |