![]()
Funcionario argentino propuso alimentar a pobres con palomas
El Director de Fauna de la Secretaría de Ambiente de la Provincia de Córdoba (centro de Argentina) ubicada a 700 kilómetros al norte de Buenos Aires, Óscar De Allende, fue suspendido de su cargo por proponer que se incluya carne de paloma en las dietas para los estudiantes pobres del distrito, como forma de combatir la plaga de esas aves. La polémica se desató cuando de Allende dijo que propuso a los directivos de un programa oficial llamado ‘Paicor’, que distribuye alimentos y vestimenta entre alumnos pobres de primaria, que se incorpore la carne de paloma en las raciones diarias de los niños pobres de escuelas públicas. “Se calcula que tenemos 600 millones de palomas en Córdoba. Consideramos que la paloma es un recurso abundante, no una plaga. Estamos trabajando con la gente de Paicor para buscar un proyecto desde el punto de vista alimentario”, aseguró el funcionario suspendido. La polémica iniciativa de Allende surgió mientras en la provincia se debate la forma de controlar la proliferación de palomas, sobre todo en la capital del distrito, de más de un millón de habitantes. Según el Centro de Zoología de la estatal Universidad de Córdoba, “las únicas técnicas eficientes son crear una barrera en los edificios o estatuas para que las palomas no puedan anidar y no alimentarlas” y pidió que la población cambie el hábito de dar de comer a las palomas en los paseos públicos.
|
![]()
Edición de esta semana
![]() ![]() La exposición “Fotografiando a Frida: Retratos de Frida Kahlo” es una rara oportunidad de ver a uno de los mejores pintores de México capturado por muchos de los fotógrafos más importantes del siglo XX. / ver más /
En días pasados salió a la luz pública una resolución presentada por el concejal de la ciudad de Little Rock, el republicano Lance Hines, para forzar a la ciudad de Little Rock con el cumplimiento de las solicitudes del gobierno federal para detener a inmigrantes indocumentados y para otros fines.
/ ver más /
La exposición “Fotografiando a Frida: Retratos de Frida Kahlo” es una rara oportunidad de ver a uno de los mejores pintores de México capturado por muchos de los fotógrafos más importantes del siglo XX.
/ ver más /
![]()
comentario
¿Por qué Arkansas no puede competir con otros Estados para atraer más industrias y empresas? Arkansas está calificado en el puesto 49 en cuidado de la salud, el 47 en crimen y corrección, el 46 en infraestructura y el 42 en educación, pero según nuestro gobernador Asa Hutchinson, no son el problema.
/ ver más /
par Michel Leidermann ![]() ![]() ![]() |
||
![]() EL LATINO is a weekly Spanish newspaper serving the Hispanic/Latino community in Central Arkansas. EL LATINO was founded in March 2001, with the mission to educate, assist, and inform the Spanish speaking people of Central Arkansas that could not otherwise understand information released only in English. The newspaper covers the economy, labor, education, immigration, sports, local community and social events, and conducts interviews with Hispanic/Latino residents. The EL LATINO Website offers daily local, national and international (focused mainly on Mexico and Latin America) news updated every 15 minutes by the EFE Spanish Language News Agency. EL LATINO also broadcasts in Spanish monthly on the Arkansas Education Television Network (AETN) TV and daily on radio KABF 88.3 FM.
Copyright © 2001-2019 Arkansas Times.
All Rights Reserved. Designated trademarks and brands are the property of their respective owners. Use of this Web site constitutes acceptance of the Legal Statement and Privacy Policy. |