![]()
¿PARA QUÉ SIRVEN LAS MUELAS DEL JUICIO?
Por lo general no tenemos suficiente espacio en la boca para albergarlas y la función de estas piezas dentales cada vez es menor. Además, cuando erupcionan, pueden causar importantes molestias. Pero extraerlas no es recomendable en todos los casos, según indican los especialistas. Para explicar la existencia de las muelas del juicio o terceros molares debemos remontarnos a nuestros ancestros. Los hombres primitivos contaban con una mandíbula muy desarrollada y el espacio que tenían dentro de las arcadas donde están localizados los dientes era el adecuado para que existiesen estas muelas. Pero en la actualidad, los huesos maxilares son más pequeños y el desgaste que hacemos con la alimentación no es el adecuado para utilizar también las muelas del juicio. Sin embargo, la función de las muelas del juicio cada vez es menor, destaca la Sociedad Española de Cirugía Bucal que afirma que existe “un alto porcentaje de pacientes a los cuales no se les forman ni erupcionan”. A algunas personas les salen las muelas del juicio y a otras no por razones “genéticas, funcionales y clínicas”, señala. Esto habitualmente tiene que ver con “problemas de espacio, características del hueso, presencia de quistes o de otros dientes en el área de erupción”, aclara. Señala que es probable que estas muelas dejen de salir. Pero la evolución es un proceso largo y estamos hablando de muchas generaciones. Aunque ya hay personas que presentan agenesia, es decir, no se les ha formado una de las muelas del juicio, dos, tres o ninguna de las cuatro. A otras personas sí se les forman las muelas del juicio, pero no llegan a brotar. Esto se conoce como muelas del juicio impactadas, apuntan los expertos de la Asociación Dental de California. “Desafortunadamente, estas muelas pueden causar estragos debajo de la línea de las encías al crecer y dañar otras piezas dentales”, precisan. De hecho, la mayor parte de los problemas derivados de las muelas del juicio se deben a la falta de espacio para su erupción, sostienen expertos.
|
![]()
Edición de esta semana
![]() ![]() Los pasados días sábado 23 y domingo 24 de noviembre el consulado móvil de Guatemala atendido por personal del Consulado General con sede en Oklahoma City, tramitó documentos de cerca de 300 guatemaltecos que habían hecho cita anteriormente, y de muchos otros que se acercaron al centro comunitario del suroeste (#6401 Baseline Rd.) para intentar que los recibieran. / ver más /
Con una extensa convocatoria binacional, el 30 y 31 de octubre en la Secretaría de Relaciones Exteriores en la ciudad de México, se llevó a cabo el Foro Binacional de Educación Migrante México – Estados Unidos, coordinado por el Instituto de los Mexicanos en el Exterior (IME) con la colaboración de la Secretaría de Educación Pública (SEP), del Instituto Nacional para la Educación de los Adultos (INEA) y del Programa Binacional de Educación Migrante (PROBEM).
/ ver más /
![]()
comentario
La Cámara de Representantes está llevando a cabo una investigación sobre si Donald Trump debe ser acusado de haber violado algunas reglas de la constitución de los Estados Unidos y ser llevado a un juicio ante el Senado para su posible destitución.
/ ver más /
par Michel Leidermann ![]() ![]() ![]() |
||
![]() EL LATINO is a weekly Spanish newspaper serving the Hispanic/Latino community in Central Arkansas. EL LATINO was founded in March 2001, with the mission to educate, assist, and inform the Spanish speaking people of Central Arkansas that could not otherwise understand information released only in English. The newspaper covers the economy, labor, education, immigration, sports, local community and social events, and conducts interviews with Hispanic/Latino residents. The EL LATINO Website offers daily local, national and international (focused mainly on Mexico and Latin America) news updated every 15 minutes by the EFE Spanish Language News Agency. EL LATINO also broadcasts in Spanish monthly on the Arkansas Education Television Network (AETN) TV and daily on radio KABF 88.3 FM.
Copyright © 2001-2019 Arkansas Times.
All Rights Reserved. Designated trademarks and brands are the property of their respective owners. Use of this Web site constitutes acceptance of the Legal Statement and Privacy Policy. |