![]()
SORPRENDENTE VIDRIO DESCUBIERTO POR ACCIDENTE QUE SE REPARA A SÍ MISMO EN 30 SEGUNDOS
Le pasa hasta al más precavido de los mortales: en algún momento el celular se cae de las manos y acaba en el suelo con la pantalla hecha añicos. Reemplazarla suele ser costoso, con lo cual muchos, si tienen la suerte de que el teléfono siga funcionando, prefieren seguir usándolo con la pantalla rota. Pero ahora, un equipo de investigadores japoneses parece haber encontrado una solución al problema. Liderados por el profesor Takuzo Aida de la Universidad de Tokio, crearon un nuevo tipo de cristal que tiene la capacidad de repararse a sí mismo. El vidrio, que tiene el potencial de ser utilizado para la pantalla del móvil y otros dispositivos frágiles, está hecho en base a un polímero liviano que recompone sus propias roturas cuando se lo presiona con las manos. A diferencia de otros materiales creados anteriormente que “cicatrizan” solos, este polímero se repara simplemente presionando manualmente durante 30 segundos, a una temperatura de 21º C. Las magníficas propiedades del material fueron descubiertas por azar por un estudiante de posgrado cuando estaba trabajando en la creación de un pegamento. Sin querer cortó la superficie del polímero. Casi no tuvo tiempo de lamentarse por el incidente, cuando se dio cuenta de que los bordes de la superficie rota se volvían a pegar entre sí. El joven repitió el proceso para comprobar lo que acababa de descubrir y notó que, además, el cristal recuperaba su firmeza original en un par de horas.
|
![]()
Edición de esta semana
![]() ![]() EL LATINO visitó las oficinas del Centro de Asistencia a Latinos Victimas de Crimen en North Little Rock para conocer detalles sobre esta nueva organización que está ayudando a las victimas latinas (sin importar su condición migratoria) que han sido víctimas de crímenes y hablan poco inglés para ofrecerles ayuda con los tramites policiales/judiciales, apoyo emocional y desarrollar en la victima la confianza y la seguridad en sí misma para prevenir nuevos siniestros. / ver más / ![]()
comentario
La evidencia está a la vista: la Organización Trump, como decenas de otras empresas también habría contratado inmigrantes indocumentados, copiando de este modo una fórmula bastante conocida de beneficio económico al hacer uso de mano de obra sin documentos y, por ende, mal pagada y sin beneficios de salud. Unos necesitan de otros, cierto, pero la balanza siempre se inclina en favor de quien contrata.
/ ver más /
par Michel Leidermann ![]() ![]() ![]() |
||
![]() EL LATINO is a weekly Spanish newspaper serving the Hispanic/Latino community in Central Arkansas. EL LATINO was founded in March 2001, with the mission to educate, assist, and inform the Spanish speaking people of Central Arkansas that could not otherwise understand information released only in English. The newspaper covers the economy, labor, education, immigration, sports, local community and social events, and conducts interviews with Hispanic/Latino residents. The EL LATINO Website offers daily local, national and international (focused mainly on Mexico and Latin America) news updated every 15 minutes by the EFE Spanish Language News Agency. EL LATINO also broadcasts in Spanish monthly on the Arkansas Education Television Network (AETN) TV and daily on radio KABF 88.3 FM.
Copyright © 2001-2019 Arkansas Times.
All Rights Reserved. Designated trademarks and brands are the property of their respective owners. Use of this Web site constitutes acceptance of the Legal Statement and Privacy Policy. |