![]()
EL CURIOSO CASO DE HERMANOS QUE HAN JUGADO EN MUNDIALES
México ya tuvo un par de casos y Honduras estableció un récord en Sudáfrica 2010, que seguramente no imaginabas Desde que se disputó la primera Copa Mundial de Fútbol hace ya casi 90 años, una cantidad de historias y anécdotas han dejado huella a través del tiempo. Una de ellas, es la de los hermanos que han compartido el terreno de juego al mismo tiempo, con un solo equipo y en la misma justa mundialista.
Este caso se ha repetido en varias ocasiones y en distintos países. Y para los que pensaban que en la selección mexicana por primera vez se presentará una situación así con los hermanos Giovani y Jonathan Dos Santos en el Mundial de Rusia 2018. Pero México ya tuvo dos casos de hermanos disputando una Copa del Mundo y además en un hecho completamente inusual, pues las dos parejas de hermanos jugaron al mismo tiempo. Fue en Uruguay 1930, el primer mundial de la historia, cuando los hermanos Felipe y Manuel Rosas y Rafael y Francisco Garza portaron el uniforme de la selección mexicana que enfrentó a Francia, Argentina y Chile. El caso de México es excepcional y único en los mundiales. Sin embargo, resulta que las selecciones de Argentina y Francia en Uruguay 1930, rivales de México en el Grupo 1, también tuvieron hermanos en el terreno de juego al mismo tiempo. Los hermanos futbolistas argentinos fueron Mario y Juan Evaristo y por el conjunto galo estuvieron Lucient y Jean Laurent. En Inglaterra 66 surgieron los hermanos Charlton, Bobby y Jack, quienes conquistaron el título mundial con la selección inglesa en el Mundial disputado en casa. En México 70 repitieron con Inglaterra y llegaron a los cuartos de final. Los gemelos René y Willy Van Der Kerkhof dieron la cara por Holanda en el terreno de juego en Alemania 74 y Argentina 78, y en ambos casos, lograron accedieron a las finales y se quedaron con el subcampeonato. Hasta ahora son incluso los únicos gemelos en lograr un gol cada uno en un Mundial. En España 82, fueron los hermanos Karl-Heinz y Bernd Förster quienes llamaron la atención, tras compartir la cancha portando el uniforme de Alemania Federal. Ambos fueron incluso en la final ante Italia, aunque se quedaron con las ganas de conquistar el título. Egipto no se queda atrás y en Italia 90 tuvo en sus filas a los hermanos Ibrahim y Hossam Hassan, delantero y defensa, respectivamente, aunque en este caso no pasaron de la fase de grupos. En esa misma justa mundialista, de nueva cuenta Holanda tuvo a dos hermanos: Erwin y Ronald Koeman, quienes vieron truncado su sueño en los octavos de final ante Alemania Federal. Y una vez más Holanda, pero ahora en Estados Unidos 94 y Francia 98 con los hermanos Frank y Ronald De Boer, zaguero y mediocampista respectivamente, que se conformaron con el cuarto lugar, tras caer en penales ante Brasil en las semifinales. Ambos hermanos también llegaron a jugar juntos con el Barcelona de España. En Francia 98 causaron sensación Michael y Brian Laudrup, los hermanos que jugaron para la selección de Dinamarca. En ese Mundial, el delantero Brian logró dos goles y el mediocampista Michael consiguió otro tanto. Costa de Marfil no se queda atrás en este rubro, pues con la ayuda de los hermanos Kolo y Yaya Touré, el equipo africano se clasificó por primera vez a un Mundial en Alemania 2006 y repitieron con los “Elefantes” en Sudáfrica 2010. La Copa Mundial de la FIFA Sudáfrica 2010 es la única que ha registrado dos casos de hermanos bastante peculiares en la historia. Honduras disputó el primer Mundial africano no con dos, sino con tres hermanos en la cancha: Johnny, Jerry y Wilson Palacios. Uno defensa, otro mediocampista y el tercero delantero. En Sudáfrica también se presentó el único caso de dos hermanos que disputaron el Mundial, pero para diferentes países: Jérôme y Kevin-Price Boateng. El primero jugó para Alemania y el segundo para Ghana, pero además les tocó enfrentarse en un duelo donde los alemanes salieron victoriosos por la mínima diferencia.
|
![]()
Edición de esta semana
![]() ![]() EL LATINO visitó las oficinas del Centro de Asistencia a Latinos Victimas de Crimen en North Little Rock para conocer detalles sobre esta nueva organización que está ayudando a las victimas latinas (sin importar su condición migratoria) que han sido víctimas de crímenes y hablan poco inglés para ofrecerles ayuda con los tramites policiales/judiciales, apoyo emocional y desarrollar en la victima la confianza y la seguridad en sí misma para prevenir nuevos siniestros. / ver más / ![]()
comentario
La evidencia está a la vista: la Organización Trump, como decenas de otras empresas también habría contratado inmigrantes indocumentados, copiando de este modo una fórmula bastante conocida de beneficio económico al hacer uso de mano de obra sin documentos y, por ende, mal pagada y sin beneficios de salud. Unos necesitan de otros, cierto, pero la balanza siempre se inclina en favor de quien contrata.
/ ver más /
par Michel Leidermann ![]() ![]() ![]() |
||||||
![]() EL LATINO is a weekly Spanish newspaper serving the Hispanic/Latino community in Central Arkansas. EL LATINO was founded in March 2001, with the mission to educate, assist, and inform the Spanish speaking people of Central Arkansas that could not otherwise understand information released only in English. The newspaper covers the economy, labor, education, immigration, sports, local community and social events, and conducts interviews with Hispanic/Latino residents. The EL LATINO Website offers daily local, national and international (focused mainly on Mexico and Latin America) news updated every 15 minutes by the EFE Spanish Language News Agency. EL LATINO also broadcasts in Spanish monthly on the Arkansas Education Television Network (AETN) TV and daily on radio KABF 88.3 FM.
Copyright © 2001-2019 Arkansas Times.
All Rights Reserved. Designated trademarks and brands are the property of their respective owners. Use of this Web site constitutes acceptance of the Legal Statement and Privacy Policy. |