![]()
TRUMP PRESENTA UNA DEMANDA PARA EVITAR LA ENTREGA DE SUS DECLARACIONES DE IMPUESTOS
La batalla por publicar las declaraciones de los impuestos de Donald Trump sigue su camino en los tribunales. El presidente presentó una demanda a título personal contra el Comité de Medios de Arbitrios de la Cámara de Representantes, de mayoría demócrata, y contra el Estado de Nueva York, para tratar de bloquear que sus declaraciones fiscales lleguen al Congreso. La acción legal de Trump tiene lugar después de que el gobernador de Nueva York, Andrew Cuomo, firmase una ley por la cual el fisco del Estado puede entregar a los comités del Congreso los datos del mandatario, si hay un interés legítimo. La demanda de Trump alega que dicha legislación es contraria a la Constitución y supone un intento partidista de exhibir su información privada con el fin de obtener provechos electorales. Ya en la campaña electoral de las elecciones presidenciales de 2016, Trump rompió la tradición de los candidatos de hacer públicas sus declaraciones de impuestos como muestra de transparencia. Es el primer presidente en 40 años que no las publica. A primeros de julio, el Comité de Medios y Arbitrios de la Cámara de Representantes ya acudió a un juez por el mismo asunto. En concreto, demandó al Departamento del Tesoro y al Servicio de Recaudación de Impuestos (IRS), y a sus respectivos líderes, Steven Mnuchin y Charles Rettig, porque se negaron a facilitar la información. En abril, el comité había solicitado formalmente a las dos agencias gubernamentales los datos fiscales del presidente, utilizando como argumento una ley de 1924 que les permite acceder a los documentos de los contribuyentes si es que necesitan investigarlo. Trump alega que no presenta sus declaraciones de impuestos porque se hallan bajo la auditoría del IRS, argumento que no convence. Los demócratas con mayoría en la Cámara de Representantes, han complicado la vida del presidente no solo en el terreno legislativo —aunque los republicanos mantienen el control del Senado—, sino también en el personal, ya que pueden impulsar investigaciones y audiencias.
|
![]()
Edición de esta semana
![]() ![]() Según lo denunció María Alba, la madre, a su hijo Juan Pablo Méndez Alba de 12 años de edad que asiste a la Cloverdale Middle School en Little Rock, fue agredido físicamente por un maestro del plantel y dice que el incidente fue grabado por dos cámaras de video. / ver más / ![]()
comentario
El gobierno federal asiste, con vivienda y alimentos a varios de los 46,2 millones de pobres de EE.UU., pero la educación y la salud son cada vez más esquivas
/ ver más /
par Michel Leidermann ![]() ![]() ![]() |
||
![]() EL LATINO is a weekly Spanish newspaper serving the Hispanic/Latino community in Central Arkansas. EL LATINO was founded in March 2001, with the mission to educate, assist, and inform the Spanish speaking people of Central Arkansas that could not otherwise understand information released only in English. The newspaper covers the economy, labor, education, immigration, sports, local community and social events, and conducts interviews with Hispanic/Latino residents. The EL LATINO Website offers daily local, national and international (focused mainly on Mexico and Latin America) news updated every 15 minutes by the EFE Spanish Language News Agency. EL LATINO also broadcasts in Spanish monthly on the Arkansas Education Television Network (AETN) TV and daily on radio KABF 88.3 FM.
Copyright © 2001-2019 Arkansas Times.
All Rights Reserved. Designated trademarks and brands are the property of their respective owners. Use of this Web site constitutes acceptance of the Legal Statement and Privacy Policy. |