![]()
PLANEAN NUEVAS CAMPAÑAS ¿SABÍAS QUÉ…? DE INFORMACIÓN Y ALERTA
Una primera junta entre varios líderes de la comunidad latina en Little Rock, arrojó como resultado la planeación de nuevas campañas ¿Sabías qué…? de información y alerta a ser difundidas por los medios de comunicación latinos (prensa, radio y televisión) y mantener al tanto de los problemas más inmediatos y sus consecuencias y soluciones a una población que en general desconoce mucho sobre las situaciones que encaran y se dejan llevar por rumores infundados que causan pánico y acciones que pueden resultar aún mucho más perjudiciales. Sonó la alerta el caso de un mexicano que fue detenido por la policía por exceso de velocidad viajando desde Hot Springs. Al verificar sus antecedentes vieron que tenía pendiente cerrar otro ticket anterior por exceso de velocidad que aun después de pagar $400 ++, debía presentarse en corte, y no lo hizo. Como consecuencia de su falta de atención y/o desconocimiento ahora se encuentra en un centro de detención de ICE en Luisiana y esperando ser deportado. Una próxima campaña de ¿Sabías qué…? explicará en cuales casos, además d e pagar la multa, hay que presentarse en corte. Para diciembre ¿Sabías qué…? se enfocará en las fiestas decembrinas y el manejar tomado, especialmente con el gran numero de retenes que los departamentos de policía colocan frecuentemente en las calles. En esta primera junta participaron Michel Leidermann de El Latino; Maria G. Weyrens del First Security Bank; María (Monse) De Monservat Aguilar, de Asuntos Comunitarios del Consulado de México; Yarely López González, (La Chapis) de radio La Zeta; y Rolando Ochoa de Univisión.
|
![]()
Edición de esta semana
![]() ![]() Los pasados días sábado 23 y domingo 24 de noviembre el consulado móvil de Guatemala atendido por personal del Consulado General con sede en Oklahoma City, tramitó documentos de cerca de 300 guatemaltecos que habían hecho cita anteriormente, y de muchos otros que se acercaron al centro comunitario del suroeste (#6401 Baseline Rd.) para intentar que los recibieran. / ver más /
Con una extensa convocatoria binacional, el 30 y 31 de octubre en la Secretaría de Relaciones Exteriores en la ciudad de México, se llevó a cabo el Foro Binacional de Educación Migrante México – Estados Unidos, coordinado por el Instituto de los Mexicanos en el Exterior (IME) con la colaboración de la Secretaría de Educación Pública (SEP), del Instituto Nacional para la Educación de los Adultos (INEA) y del Programa Binacional de Educación Migrante (PROBEM).
/ ver más /
![]()
comentario
La Cámara de Representantes está llevando a cabo una investigación sobre si Donald Trump debe ser acusado de haber violado algunas reglas de la constitución de los Estados Unidos y ser llevado a un juicio ante el Senado para su posible destitución.
/ ver más /
par Michel Leidermann ![]() ![]() ![]() |
||
![]() EL LATINO is a weekly Spanish newspaper serving the Hispanic/Latino community in Central Arkansas. EL LATINO was founded in March 2001, with the mission to educate, assist, and inform the Spanish speaking people of Central Arkansas that could not otherwise understand information released only in English. The newspaper covers the economy, labor, education, immigration, sports, local community and social events, and conducts interviews with Hispanic/Latino residents. The EL LATINO Website offers daily local, national and international (focused mainly on Mexico and Latin America) news updated every 15 minutes by the EFE Spanish Language News Agency. EL LATINO also broadcasts in Spanish monthly on the Arkansas Education Television Network (AETN) TV and daily on radio KABF 88.3 FM.
Copyright © 2001-2019 Arkansas Times.
All Rights Reserved. Designated trademarks and brands are the property of their respective owners. Use of this Web site constitutes acceptance of the Legal Statement and Privacy Policy. |