![]()
Ciudad de Little Rock Pediría antecedentes policiales para alquilar viviendas
Stodola que el 14 de Agosto ganó por amplia mayoría una elección especial en la ciudad para acceder al poder de veto sobre las decisiones de los concejales municipales, y hacer de su puesto uno a tiempo completo con un salario adecuado, anunció grandes planes para la ciudad, diciendo que sus restricciones solo estaban en la cantidad de dólares con la que dispondría en su presupuesto anual. El alcalde habló sobre mejoras en las calles y carreteras, más semáforos, puentes nuevos parques y bibliotecas públicas en el Midtown (sección central de Little Rock sobre la avenida University), y la revitalización de la ribera del río Arkansas y del “Downtown” (centro de Little Rock). Pero su exposición más dramática fue sobre la seguridad de los ciudadanos, los crímenes y la eficiencia policial. Hizo un señalamiento muy fuerte sobre la desastrosa condición de la cárcel del condado Pulaski, diciendo que por la reducción de su capacidad para mantener a condenados en razón de la falta de dinero, la policía de Little Rock estaba muy frustrada ya que ha pesar de sus esfuerzos para arrestar a criminales, estos, después de fichados, salían en libertad condicional porque la cárcel no podía mantenerlos. Esta situación que los policías de Little Rock lamentan profundamente, hace que de una capacidad potencial de 1200 presos, actualmente la cárcel sólo puede mantener a 800. Hace poco más de un año, los electores de Little Rock, no aprobaron un incremento al impuesto a las ventas, que habría permitido usar la cárcel a su máxima capacidad. La ciudad no tiene cárcel y por ello utiliza la cárcel condal. Refiriéndose a los crímenes, Stodola dijo que los crímenes graves se habían reducido en Little Rock, pero que los robos de autos, asaltos a casas y negocios, y hurtos en general, habían aumentado. Agregó que el Departamento de policía de Little Rock atribuía esto a dos razones principales: una, que muchos delincuentes no permanecen presos por la falta de espacio en la cárcel, y dos, a los refugiados del temporal “Katrina” llegados desde Nueva Orleáns (cosa que también sucede en otras ciudades con alto número de estos refugiados). El alcalde señaló que en el primer caso, volvería a someter a votación de los residentes un mejor financiamiento para la cárcel a través de un aumento del impuesto a las ventas en la ciudad, y en el segundo, que se estaba estudiando una ordenanza que exigiría a los dueños de propiedades, bajos ciertas limitaciones, requirieran de sus inquilinos un certificado de buenos antecedentes (policiales) para poder alquilarles una vivienda. Aún si la segunda razón fuese valedera, de ponerse en efecto este tipo de ordenanza, podría implicar una acción negativa para los indocumentados, ya que una revisión de los antecedentes podría resultar en el descubrimiento de su residencia ilegal en el país. Aunque, este tipo de ordenanzas aún está en pañales acá en Little Rock, la comunidad debe mantenerse alerta y al tanto, para que éste tipo de medida destinada a combatir al crimen, no se transforme en un arma contra los inmigrantes de buena conducta. El estado de California ya prohibió este tipo de acciones. |
![]()
Edición de esta semana
![]() ![]() EL LATINO visitó las oficinas del Centro de Asistencia a Latinos Victimas de Crimen en North Little Rock para conocer detalles sobre esta nueva organización que está ayudando a las victimas latinas (sin importar su condición migratoria) que han sido víctimas de crímenes y hablan poco inglés para ofrecerles ayuda con los tramites policiales/judiciales, apoyo emocional y desarrollar en la victima la confianza y la seguridad en sí misma para prevenir nuevos siniestros. / ver más / ![]()
comentario
La evidencia está a la vista: la Organización Trump, como decenas de otras empresas también habría contratado inmigrantes indocumentados, copiando de este modo una fórmula bastante conocida de beneficio económico al hacer uso de mano de obra sin documentos y, por ende, mal pagada y sin beneficios de salud. Unos necesitan de otros, cierto, pero la balanza siempre se inclina en favor de quien contrata.
/ ver más /
par Michel Leidermann ![]() ![]() ![]() |
||
![]() EL LATINO is a weekly Spanish newspaper serving the Hispanic/Latino community in Central Arkansas. EL LATINO was founded in March 2001, with the mission to educate, assist, and inform the Spanish speaking people of Central Arkansas that could not otherwise understand information released only in English. The newspaper covers the economy, labor, education, immigration, sports, local community and social events, and conducts interviews with Hispanic/Latino residents. The EL LATINO Website offers daily local, national and international (focused mainly on Mexico and Latin America) news updated every 15 minutes by the EFE Spanish Language News Agency. EL LATINO also broadcasts in Spanish monthly on the Arkansas Education Television Network (AETN) TV and daily on radio KABF 88.3 FM.
Copyright © 2001-2019 Arkansas Times.
All Rights Reserved. Designated trademarks and brands are the property of their respective owners. Use of this Web site constitutes acceptance of the Legal Statement and Privacy Policy. |