![]()
Beebe dice que UNIVERSIDADES ESTATALES deben seguir pasos
Por Michel Leidermann
“Arkansas ocupa el lugar 49 entre los 50 estados de la Unión en el porcentaje de adultos que tienen diplomas de cuatro años, una cifra que debe aumentar para poder impulsar el desarrollo económico del estado”, dijo Beebe. Los estudiantes matriculados en los colleges y universidades privadas se gradúan a un ritmo mayor que los estudiantes matriculados en las instituciones públicas. Un 61% de los 2.288 estudiantes que se matricularon en el primer año de las escuelas privadas en el año 2000, se graduó en el 2006. En cambio, en las instituciones públicas de cuatro años, sólo el 46% de los 10.480 estudiantes que ingresaron en el año 2000, se graduó en 2006, según el Departamento de Educación Superior de Arkansas. Beebe opina que “la diferencia en las tasas de graduación en las universidades privadas desafía a las universidades públicas, creando una competencia sana, constructiva y positiva" Kearney Dietz, presidente de los Colleges y Universidades Independientes de Arkansas, expresó durante la misma reunión que se requerirá trabajo por parte de todas las instituciones de educación superior para preparar mejor a los estudiantes que ingresan a la universidad, al nivel académico necesario. Dietz explicó que los Colleges y Universidades Independientes de Arkansas está trabajando para preparar maestros desde el kindergarten hasta el grado 12, mediante el otorgamiento de 12 becas de $ 6.000 cada año, a jóvenes y personas de la tercera edad que estén dispuestas a enseñar en materias críticas, incluyendo matemáticas, ciencias, lenguas extranjeras o educación especial. "Durante años se ha dicho que no todo el mundo tiene que ir a la universidad. Pero necesitamos tener algún tipo de formación para los niños que no quieren ir a la universidad y prepararlos para puestos de trabajo. Pero la verdad es que la educación superior, es absolutamente esencial" concluyó Dietz. Durante la misma reunión, William T. Gormley Jr, profesor de gobierno y política pública de la Universidad de Georgetown, dijo que los padres latinos que quieren que sus niños preescolares aprendan Inglés más rápido y tener mejor desempeño en la escuela, deberían matricular a sus niños en los programas de prekindergarten. Gormley quien también es codirector del Centro de Investigación sobre Niños en los EUA, afirma que los programas de Prekindergarten para niños de 4 años, benefician más a los estudiantes latinos que a los niños negros o blancos-no-latinos. En el año 2000, el 44% de los niños latinos tenían madres que no se habían graduado de la escuela secundaria, en comparación con el 9% de los niños blancos-no-hispanos. Los alumnos latinos a menudo son aprendices del idioma Inglés con padres inmigrantes, que principalmente hablan español en casa. Estos factores significan que los niños latinos tienen menos probabilidades de ser inscritos en cursos preescolares y son "privados de un beneficio educativo potencial ", dijo Gormley. "Las tasas de graduación de las Instituciones independientes debe ser dado a conocer, públicamente para hacer frente a los críticos que dicen que el estado de Arkansas no debería conceder becas a los estudiantes que asisten a colegios y universidades privadas", dijo Beebe quien, en un momento tampoco era un defensor de las instituciones privadas, pero que ahora es un "convertido." "Soy alguien que reconoce que el valor de nuestras instituciones de educación superior va más allá de las barreras artificiales que han existido, y que las escuelas públicas y las escuelas privadas trabajando conjuntamente, proporcionando sus respectivos ámbitos de competencia, y de experiencia, todas merecen un lugar en la mesa " manifestó Beebe. Añadió, sin embargo, que “él no estaba planificando usar fondos de los ingresos para generales para las instituciones privadas. Creo que abrir oportunidades de becas con fondos públicos para que los estudiantes de Arkansas puedan elegir a cual colegio o universidad quieren ir - pública o privada - es justo, correcto y adecuado, y es un enorme beneficio para Arkansas " agregó Beebe. |
![]()
Edición de esta semana
![]() ![]() EL LATINO visitó las oficinas del Centro de Asistencia a Latinos Victimas de Crimen en North Little Rock para conocer detalles sobre esta nueva organización que está ayudando a las victimas latinas (sin importar su condición migratoria) que han sido víctimas de crímenes y hablan poco inglés para ofrecerles ayuda con los tramites policiales/judiciales, apoyo emocional y desarrollar en la victima la confianza y la seguridad en sí misma para prevenir nuevos siniestros. / ver más / ![]()
comentario
La evidencia está a la vista: la Organización Trump, como decenas de otras empresas también habría contratado inmigrantes indocumentados, copiando de este modo una fórmula bastante conocida de beneficio económico al hacer uso de mano de obra sin documentos y, por ende, mal pagada y sin beneficios de salud. Unos necesitan de otros, cierto, pero la balanza siempre se inclina en favor de quien contrata.
/ ver más /
par Michel Leidermann ![]() ![]() ![]() |
||
![]() EL LATINO is a weekly Spanish newspaper serving the Hispanic/Latino community in Central Arkansas. EL LATINO was founded in March 2001, with the mission to educate, assist, and inform the Spanish speaking people of Central Arkansas that could not otherwise understand information released only in English. The newspaper covers the economy, labor, education, immigration, sports, local community and social events, and conducts interviews with Hispanic/Latino residents. The EL LATINO Website offers daily local, national and international (focused mainly on Mexico and Latin America) news updated every 15 minutes by the EFE Spanish Language News Agency. EL LATINO also broadcasts in Spanish monthly on the Arkansas Education Television Network (AETN) TV and daily on radio KABF 88.3 FM.
Copyright © 2001-2019 Arkansas Times.
All Rights Reserved. Designated trademarks and brands are the property of their respective owners. Use of this Web site constitutes acceptance of the Legal Statement and Privacy Policy. |