![]()
Clinton dice que Bush no entiende cómo viven los pobres
Clinton dijo a la cadena británica BBC, que el actual Gobierno estadounidense "no entendió cómo viven los pobres" al ordenarles que evacuaran Nueva Orleáns en Louisiana, por el huracán Katrina sin ofrecerles medios para hacerlo. "Lo que más me duele es que los que tomaron las decisiones no entendieron cómo viven los pobres", que no pudieron abandonar la ciudad porque "tal vez no tenían coche o tenían personas mayores a su cargo", declaró Clinton. "No creo que hubiera un racismo deliberado en la respuesta al desastre", precisó, simplemente un desconocimiento de la realidad del país. La gente sin vehículo, al cuidado de parientes mayores, o "que no tenían la vivienda o sus bienes asegurados no podían irse porque era todo lo que tenían, y no podían asegurarlo", explicó. "Los pobres no son menos inteligentes ni más vagos que el resto de la población"; pero llevan "una vida diferente", y "fue doloroso ver cómo pagaban una parte desproporcionada de la carga sólo porque no pudieron cumplir la orden de evacuación". Según Clinton, la destrucción causada por el huracán ha tenido un "profundo" efecto en la sociedad estadounidense, que ahora será más capaz de luchar por la cohesión social. Dijo que los estadounidenses están "profundamente perturbados" por las pérdidas sufridas por sus compatriotas en Nueva Orleans y también porque el Gobierno "tal vez no actuó lo bien que debía de haberlo hecho". Las imágenes de los muertos, los desplazados, la gente hacinada, las epidemias y demás consecuencias de las inundaciones provocadas por el huracán Katrina en el estado de Louisiana han hecho que los estadounidenses se percaten de las diferencias sociales en su país, según Clinton. "Creo que la gente se sensibilizó con el hecho de que (la catástrofe) afectó principalmente a americanos de color, sobre todo afroamericanos, y a pobres -señaló el ex presidente-. Eso hará que nos unamos para luchar contra aquellas cosas que nos dividen y por un gobierno eficaz". En su opinión, ahora hay que "aprender lecciones" de la tragedia y poner en marcha un sistema que en el futuro permita la evacuación de la gente sin recursos. |
![]()
Edición de esta semana
![]() ![]() La exposición “Fotografiando a Frida: Retratos de Frida Kahlo” es una rara oportunidad de ver a uno de los mejores pintores de México capturado por muchos de los fotógrafos más importantes del siglo XX. / ver más /
En días pasados salió a la luz pública una resolución presentada por el concejal de la ciudad de Little Rock, el republicano Lance Hines, para forzar a la ciudad de Little Rock con el cumplimiento de las solicitudes del gobierno federal para detener a inmigrantes indocumentados y para otros fines.
/ ver más /
La exposición “Fotografiando a Frida: Retratos de Frida Kahlo” es una rara oportunidad de ver a uno de los mejores pintores de México capturado por muchos de los fotógrafos más importantes del siglo XX.
/ ver más /
![]()
comentario
¿Por qué Arkansas no puede competir con otros Estados para atraer más industrias y empresas? Arkansas está calificado en el puesto 49 en cuidado de la salud, el 47 en crimen y corrección, el 46 en infraestructura y el 42 en educación, pero según nuestro gobernador Asa Hutchinson, no son el problema.
/ ver más /
par Michel Leidermann ![]() ![]() ![]() |
||
![]() EL LATINO is a weekly Spanish newspaper serving the Hispanic/Latino community in Central Arkansas. EL LATINO was founded in March 2001, with the mission to educate, assist, and inform the Spanish speaking people of Central Arkansas that could not otherwise understand information released only in English. The newspaper covers the economy, labor, education, immigration, sports, local community and social events, and conducts interviews with Hispanic/Latino residents. The EL LATINO Website offers daily local, national and international (focused mainly on Mexico and Latin America) news updated every 15 minutes by the EFE Spanish Language News Agency. EL LATINO also broadcasts in Spanish monthly on the Arkansas Education Television Network (AETN) TV and daily on radio KABF 88.3 FM.
Copyright © 2001-2019 Arkansas Times.
All Rights Reserved. Designated trademarks and brands are the property of their respective owners. Use of this Web site constitutes acceptance of the Legal Statement and Privacy Policy. |