![]()
Latinos ahorran más a pesar de que ganan menos
El 81 % de los latinos ahorra (frente a un 79 % del resto de los estadounidenses), según el estudio realizado entre más de 2,000 estadounidenses adultos el pasado mes de noviembre. Sin embargo, y aunque su ahorro real es mayor que el del resto de los grupos étnicos, los latinos perciben en menor medida que su ahorro es adecuado y no creen que ahorran lo suficiente para todo lo que necesitan. Los resultados de la investigación muestran que la población latina está bien enfocada en el ahorro, pero eso no quiere decir que ahorran lo suficiente. El 67 % de latinos dijo haber ahorrado de manera efectiva para enfrentar gastos imprevistos comparados con un 68 % del resto de los estadounidenses, y en el caso de gastos regulares, ambos consideraron que su ahorro había sido adecuado en el 68 % de los casos. Además el 17 % de los estadounidenses en general dicen que no ganan lo suficiente para ahorrar mientras que esto sólo ocurre entre el 13 % de los latinos. Los investigadores descubrieron además que tan sólo un 10 % de los latinos cree que será capaz de ahorrar $1 millón a lo largo de su vida, cantidad en la que coinciden con el resto de las comunidades étnicas. Los que dijeron que su ahorro no es el adecuado, citaron varios factores sociales y psicológicos que les impedían conservar dinero: las compras por impulso (37 % ); las tarjetas de crédito (42 % ); la sensación de bienestar al gastar (29 % ). También se mencionó la presión de amigos y familiares (20 % ); las compras en centros comerciales (15 % ) y los juegos de lotería o apuestas (8 % ). A pesar de sus diferencias en ingresos, los latinos perciben que tienen y tendrán en el futuro las mismas posibilidades de ahorro que el resto de los grupos étnicos. Según el estudio, los jóvenes entre 18 y 24 años son el grupo demográfico que considera más a menudo que no ahorra adecuadamente. El estudio señaló que para estos jóvenes, los factores que más dificultan el ahorro son la sensación de bienestar al gastar (54 % ); la presión social y familiar (38 % ); las compras en centros comerciales (32 % ) y especialmente las compras por impulso (53 % ). |
![]()
Edición de esta semana
![]() ![]() Según lo denunció María Alba, la madre, a su hijo Juan Pablo Méndez Alba de 12 años de edad que asiste a la Cloverdale Middle School en Little Rock, fue agredido físicamente por un maestro del plantel y dice que el incidente fue grabado por dos cámaras de video. / ver más / ![]()
comentario
El gobierno federal asiste, con vivienda y alimentos a varios de los 46,2 millones de pobres de EE.UU., pero la educación y la salud son cada vez más esquivas
/ ver más /
par Michel Leidermann ![]() ![]() ![]() |
||
![]() EL LATINO is a weekly Spanish newspaper serving the Hispanic/Latino community in Central Arkansas. EL LATINO was founded in March 2001, with the mission to educate, assist, and inform the Spanish speaking people of Central Arkansas that could not otherwise understand information released only in English. The newspaper covers the economy, labor, education, immigration, sports, local community and social events, and conducts interviews with Hispanic/Latino residents. The EL LATINO Website offers daily local, national and international (focused mainly on Mexico and Latin America) news updated every 15 minutes by the EFE Spanish Language News Agency. EL LATINO also broadcasts in Spanish monthly on the Arkansas Education Television Network (AETN) TV and daily on radio KABF 88.3 FM.
Copyright © 2001-2019 Arkansas Times.
All Rights Reserved. Designated trademarks and brands are the property of their respective owners. Use of this Web site constitutes acceptance of the Legal Statement and Privacy Policy. |