![]()
Comisión de caza y pesca de Arkansas ofrece becas de estudio
Programa de Becas para la Conservación Ambiental Muchos campos de estudio pueden conducir a una carrera en la conservación ambiental como por ejemplo aplicación de la ley, gestión de piscicultura, gestión de la vida silvestre, relaciones públicas, educación ambiental y muchos otros campos que benefician a la AGFC. El Programa de Becas para la conservación usa fondos procedentes de la venta de placas de vehículos para que los estudiantes puedan llegar a ser futuros profesionales de la conservación ambiental y de la naturaleza. Los solicitantes deben ser estudiantes del grado 12 de una escuela secundaria o de pregrado de una universidad de Arkansas siguiendo una carrera en el campo de la conservación de los recursos naturales con un promedio acumulado de calificaciones de 2,5 (máximo de 4,0) el primer año. Un GPA de 3,0 será necesario posteriormente, para las renovaciones de la beca. Los solicitantes no deben haber recibido una beca completa o de la subvención de otra fuente. Sólo pueden aplicar los estudiantes residentes en Arkansas con una matrícula estatal. Las selecciones se basan exclusivamente en el mérito, sin discriminación de raza, sexo, religión, edad, color u origen nacional. Esta beca de conservación otorga $ 2000 por año calendario para estudiantes de primer y segundo año universitario, y $ 3000 para estudiantes de tercer y cuarto año y estudiantes de postgrado. Los solicitantes deberán presentar una solicitud de renovación en cada semestre junto con la trascripción oficial de calificaciones para continuar la financiación anual y son elegibles para un máximo de cuatro años de becas. Las becas se limitan a matrícula, libros, honorarios y alojamiento. Las becas son pagadas directamente al colegio o universidad. El comité de selección está formado por personas no empleadas por la AGFC y sus selecciones se basan en un sistema de puntuación aprobado por la AGFC. Las solicitudes deben enviarse por correo hasta el 10 de junio del 2008, para el semestre de otoño y hasta el 15 de febrero de 2008, para el segundo semestre. Los solicitantes serán notificados del resultado antes del 15 de julio del 2008. Las solicitudes y las instrucciones pueden descargarse de nuestro portal en la Internet: www.AGFC.com. Su formulario completado debe enviarse a: AGFC Programa de Becas División de Recursos Humanos 2 Natural Resources Drive Little Rock, AR 72205 Programa de pasantias AGFC El AGFC también ofrece pasantías orientadas a la conservación en campos de conservación ambiental y de la naturaleza para que los estudiantes puedan obtener experiencia y la capacitación práctica en sus futuras carreras. Los estudiantes deben solicitar las pasantias a través de sus universidades. Deben ser estudiantes a tiempo completo matriculados en un college o universidad de Arkansas y tener por lo menos 60 horas de créditos universitarios y haber declarado una especialización (mayor). Los solicitantes también deben tener un 3,0 de promedio acumulado de calificaciones y demostrado conocimientos previos relacionados con las pasantias. Para obtener más información visite el portal: www.agfc.com. Esta es una lista de algunas de las pasantías disponibles: Gestión de la vida silvestre Forestación Gestión de la piscicultura Interpretación y ambiente Investigación biológica SIG (cartografía electronica) Comunicaciones Ingeniería de los recursos naturales Diseño gráfico Justicia criminal |
![]()
Edición de esta semana
![]() ![]() Nuevas técnicas han permitido las cirugías mínimamente invasivas y tiempos de recuperación mucho más cortos para cientos de pacientes que han sido sometidos al reemplazo de la válvula aortica del corazón por vía de un catéter (cirugía percutánea a través de la piel) en lugar de las mayores cirugías de corazón abierto. / ver más /
El 15° Festival Literario de Arkansas 2018 incluye en su la lista de autores y presentadores a una variada gama de escritores.
/ ver más /
![]()
comentario
En todo EE.UU. los maestros se cansaron del tratamiento que sus gobiernos estatales dan a la educación y a los educadores. Los gobernadores y las legislaturas republicanas están ahora promoviendo aumentar los impuestos para apaciguarlos. Los legisladores están tratando de encontrar maneras de mantenerlos en las aulas, sin darles un aumento.
/ ver más /
par Michel Leidermann ![]() ![]() ![]() |
||
![]() EL LATINO is a weekly Spanish newspaper serving the Hispanic/Latino community in Central Arkansas. EL LATINO was founded in March 2001, with the mission to educate, assist, and inform the Spanish speaking people of Central Arkansas that could not otherwise understand information released only in English. The newspaper covers the economy, labor, education, immigration, sports, local community and social events, and conducts interviews with Hispanic/Latino residents. The EL LATINO Website offers daily local, national and international (focused mainly on Mexico and Latin America) news updated every 15 minutes by the EFE Spanish Language News Agency. EL LATINO also broadcasts in Spanish monthly on the Arkansas Education Television Network (AETN) TV and daily on radio KABF 88.3 FM.
Copyright © 2001-2018 Arkansas Times.
All Rights Reserved. Designated trademarks and brands are the property of their respective owners. Use of this Web site constitutes acceptance of the Legal Statement and Privacy Policy. |