![]()
Padre Alberto deja Iglesia Católica por la Episcopal
"He visto con mis propios ojos cuantos hermanos míos sirven a Dios como hombres casados y con la bendición de tener sus propias familias", dijo Cutie, cuyas fotos con la mujer, desataron nuevamente el debate público sobre el celibato obligatorio para los sacerdotes católicos. El carismático párroco además de su iglesia ,daba consejos sobre relaciones personales por la televisión y en programas radiales y escribía columnas en el diario el Heraldo de Miami. Cutie fue removido de la parroquia de San Francisco de Sales a principios de mes, luego de que la revista TVnotas publicara fotografías suyas en traje de baño acariciando y besando a una mujer en una playa de Florida. Cutie señaló luego que se había enamorado de la mujer y que había roto su voto de celibato. Se disculpó por su comportamiento, pero dijo a la cadena Univision: "No dejé de ser un hombre debido a que me puse la sotana. Hay pantalones debajo de ella". La mujer de las fotografías, identificada como Ruhama Canellis, se mantuvo junto a Cutie mientras este daba una conferencia de prensa el jueves 28 en la Catedral Trinity, donde la pareja se sometió a una ceremonia para unirse a los episcopales. La Iglesia Episcopal es parte de la comunión Anglicana, que se remonta a la Iglesia de Inglaterra, formada cuando el rey Enrique VIII se separó de la Iglesia Católica Romana para poder divorciarse y volver a contraer nupcias. La Iglesia Episcopal ordena como sacerdotes a hombres y mujeres, casados o solteros, y ha estado en medio de controversias al interior de sus filas por igualmente ordenar a sacerdotes homosexuales. |
![]()
Edición de esta semana
![]() ![]() EL LATINO visitó las oficinas del Centro de Asistencia a Latinos Victimas de Crimen en North Little Rock para conocer detalles sobre esta nueva organización que está ayudando a las victimas latinas (sin importar su condición migratoria) que han sido víctimas de crímenes y hablan poco inglés para ofrecerles ayuda con los tramites policiales/judiciales, apoyo emocional y desarrollar en la victima la confianza y la seguridad en sí misma para prevenir nuevos siniestros. / ver más / ![]()
comentario
La evidencia está a la vista: la Organización Trump, como decenas de otras empresas también habría contratado inmigrantes indocumentados, copiando de este modo una fórmula bastante conocida de beneficio económico al hacer uso de mano de obra sin documentos y, por ende, mal pagada y sin beneficios de salud. Unos necesitan de otros, cierto, pero la balanza siempre se inclina en favor de quien contrata.
/ ver más /
par Michel Leidermann ![]() ![]() ![]() |
||
![]() EL LATINO is a weekly Spanish newspaper serving the Hispanic/Latino community in Central Arkansas. EL LATINO was founded in March 2001, with the mission to educate, assist, and inform the Spanish speaking people of Central Arkansas that could not otherwise understand information released only in English. The newspaper covers the economy, labor, education, immigration, sports, local community and social events, and conducts interviews with Hispanic/Latino residents. The EL LATINO Website offers daily local, national and international (focused mainly on Mexico and Latin America) news updated every 15 minutes by the EFE Spanish Language News Agency. EL LATINO also broadcasts in Spanish monthly on the Arkansas Education Television Network (AETN) TV and daily on radio KABF 88.3 FM.
Copyright © 2001-2019 Arkansas Times.
All Rights Reserved. Designated trademarks and brands are the property of their respective owners. Use of this Web site constitutes acceptance of the Legal Statement and Privacy Policy. |