![]()
Nuevo director estatal de LULAC Arkansas
En su posición, Avilés dirigirá los esfuerzos de los siete consejos de LULAC en Arkansas, que abogan por los derechos civiles y la promoción de oportunidades para los más de 180.000 latinos en Arkansas. También representará a Arkansas el Junta Nacional de LULAC. "Estoy ansioso de lograr alianzas claves con organizaciones, agencias estatales y funcionarios públicos, para avanzar nuestra misión y que con las aportaciones y dedicado servicio de nuestros socios, pueden mejorar el servicio a todos los residentes de Arkansas", indicó Avilés. Avilés, que está en su tercer semestre en la Facultad Clinton, acaba de regresar de completar su Proyecto Internacional de Administración Pública en Chetumal, México, donde trabajó con la Comisión Mexicana de Ayuda al Refugiado. Un nativo de Chicago y residente de Fayetteville por muchos años, también sirve en la Junta del Grupo de Políticas Públicas de Arkansas y del Consejo del Rector para la diversidad de la Universidad de Arkansas. Ha realizado extensos trabajos voluntarios como miembro del comité directivo del Primer Congreso para los Ciudadanos de Arkansas y como miembro del Grupo de Trabajo sobre Asuntos Hispanos y Latinoamericanos, nombrado por el entonces Gobernador Mike Huckabee. "La comunidad latina no es inmune a las luchas de nuestro país en la crisis económica y los problemas de empleo", indicó Avilés. "LULAC reconoce las desventajas especiales que enfrentan los latinos en los logros educativos y las reformas de inmigración. Esperamos continuar nuestra labor en Arkansas para cerrar estas brechas. " La Liga de Ciudadanos Latino Americanos Unidos (LULAC), fundada en1929 en Texas, trabaja para avanzar la situación económica, los logros educativos, la influencia política, la buena salud, la vivienda y los derechos civiles de todas las personas de ascendencia hispana en los Estados Unidos, a través de programas comunitarios que operan en más de 700 consejos de LULAC en todo el país y en Puerto Rico. LUAC de Arkansas cuenta ahora con siete consejos activos: Little Rock, Rogers, UALR, Springdale, Conway, UA Fayetteville y Arkadelphia, mientras que continúa sus esfuerzos para desarrollar nuevos consejos en otras ciudades e instituciones de educación superior en todo el Estado. |
![]()
Edición de esta semana
![]() ![]() Para muchos es una sorpresa el enterarse que uno de los científicos pioneros en la investigación de enfermedades infecciosas en EE.UU. es un médico mexicano que desde 2008 se desempeña en el Hospital de Niños de Arkansas (ACH), y participa activamente en las investigaciones de infectología a nivel nacional. / ver más / ![]()
comentario
Donald Trump quiere que los estadounidenses crean que hay una crisis en la frontera sur y que multitudes de inmigrantes ilegales se están preparando para atravesar a los EE.UU.. “Es hora de desplegar tropas para proteger la frontera”, afirmó.
/ ver más /
par Michel Leidermann ![]() ![]() ![]() |
||
![]() EL LATINO is a weekly Spanish newspaper serving the Hispanic/Latino community in Central Arkansas. EL LATINO was founded in March 2001, with the mission to educate, assist, and inform the Spanish speaking people of Central Arkansas that could not otherwise understand information released only in English. The newspaper covers the economy, labor, education, immigration, sports, local community and social events, and conducts interviews with Hispanic/Latino residents. The EL LATINO Website offers daily local, national and international (focused mainly on Mexico and Latin America) news updated every 15 minutes by the EFE Spanish Language News Agency. EL LATINO also broadcasts in Spanish monthly on the Arkansas Education Television Network (AETN) TV and daily on radio KABF 88.3 FM.
Copyright © 2001-2018 Arkansas Times.
All Rights Reserved. Designated trademarks and brands are the property of their respective owners. Use of this Web site constitutes acceptance of the Legal Statement and Privacy Policy. |