![]()
Clínica de salud gratuita el sábado 21 en Little Rock
la Asociación Nacional de Clínicas Gratuitas (National Association of Free Clinics NAFC), un grupo sin fines de lucro que apoya 1.200 clínicas gratuitas en todo el país, incluyendo 24 en Arkansas. La clínica funcionará desde el mediodía hasta por lo menos las 6 de la tarde para personas sin seguro médico las que deberán hacer una cita anticipada. Sólo se atenderá un número limitado de personas sin citas. Idealmente, los pacientes atendidos saldrán de la clínica con el conocimiento de dónde acudir en el futuro para recibir atención médica. Fundada en 2001 y con sede en Washington, DC, la NAFC depende del trabajo voluntario de médicos, dentistas, enfermeras, terapeutas, farmacéuticos, enfermeras, técnicos y otros profesionales de la salud, y de asociaciones de profesionales de la salud. Para esta clínica del 21 de noviembre, aún están abiertas las inscripciones para voluntarios profesionales de la salud e intérpretes, los que pueden hacerlo online visitando: www.regonline.com/LittleRockCARE Cerca de 400 médicos y otros profesionales de la salud y cerca de 700 voluntarios estarán prestando sus servicios en esta clínica gratuita. Además de prestar servicios y defender los derechos de las personas sin seguro, la CFAN ofrece medicamentos mediante las donaciones recibidas de las compañías farmacéuticas y otros distribuidores nacionales. Tras casi 50 años de presencia, las clínicas comunitarias se han convertido en pieza fundamental para ofrecer un servicio médico a quienes carecen de cobertura de salud, incluidos los indocumentados. Convertida en ley en 1962 por el entonces presidente John F. Kennedy y ratificada cuatro años más tarde, la llamada Ley de Salud de Migrantes estableció, entre otras cosas, la creación de centros de salud dirigidos principalmente a trabajadores agrícolas. En la actualidad los pacientes que acuden a las clínicas comunitarias en todo el país son considerados pobres. Hoy en día existen en EEUU más de 7.500 clínicas que ofrecen servicios básicos de salud a un costo considerablemente bajo a unos dos millones de pacientes, según fuentes de la Asociación Nacional de Centros de Salud Comunitarios (NACHC). En este momento, hay más de 47 millones de personas que no tienen cobertura de salud, ya sea porque sus empleadores no les ofrecen esos planes o porque no tienen empleo. En Estados Unidos, unos 180 millones de personas obtienen seguro médico por medio de los empleadores, y los costos de estos programas han aumentado durante dos décadas, bastante más rápido que la inflación. Otros 46 millones de personas, adultos mayores, están amparados por los programas Medicare y Medicaid, administrados por el gobierno que paga los servicios, tratamientos y medicamentos con tarifas controladas. Además están las coberturas de salud para los veteranos de guerra VA, los empleados federales, los miembros de las Fuerzas Armadas y los del Congreso Nacional. Para más información sobre la clínica en Little Rock los pacientes pueden llamar al número gratuito 877-236-7617. También la información para pacientes y voluntarios esta disponible en el portal: http://freeclinics.us/. LISTA DE CLÍNICAS GRATUITAS EN ARKANSAS (llamar para averiguar horarios): • Christian Community Care Clinic 302 W. South Street Benton (501) 776-1703 • Great River Charitable Clinic P.O. Box 49 Blytheville (870) 762-5459 • Lonoke County Christian Clinic 502 Richie Road Cabot (502) 743-6134 • Christian Health Center 1115 Fairview Camden (870) 231-1111 • Conway Interfaith Clinic, Inc. 830 North Creek Conway (501) 932-0559 • Pine Street Free Clinic 1114 Ingram Street Conway (501) 450-7232 • River Valley Christian Clinic 1714 State Hwgy 22 Dardanelle (479) 229-2566 • Grand Prairie Charitable Medical Clinic P.O. Box 426 DeWitt (870) 946-2224 • Interfaith Clinic 514 W Faulkner St El Dorado (870) 864-8010 • Eureka Christian Health Outreach (ECHO) 195 Huntsville Rd. Eureka Springs (479) 253-7774 • Northwest Arkansas Free Health Ctr 10 South College Avenue Fayetteville (479) 444-7548 • Good Samaritan Clinic (AR) 615 North B Street Fort Smith (479) 783-0233 • Christian Health Center 501 W Main St, Ste G Heber Springs (501) 362-2252 • Charitable Christian Medical Clinic of Hope P.O. Box 374 Hope (870) 777-8975 • Arkansas Association of Charitable Clinics 133 Arbor Street Hot Springs (501) 520-0823 • Charitable Christian Medical Clinic 133 Arbor St Hot Springs (501) 623-8850 • Jonesboro Church Health Center 200 W. Matthews Avenue Jonesboro (870) 972-4777 • Harmony Health Clinic P.O. Box 728 Little Rock (501) 375-4400 • Conway County Christian Clinic, Inc. 1208 West Childress Street Morrilton (501) 354-4411 • Mountain Home Christian Clinic 421 W. Wade Ave Mountain Home (870) 425-5010 • Christian Health Center of Howard County P.O. Box 173 Nashville (870) 845-2871 • River City Ministry of Pulaski County P.O. Box 2179 North Little Rock (501) 376-6694 • Mission Outreach Charitable Clinic 1 Medical Dr Paragould (870) 236-8080 • Christian Health Ministry P.O. Box 2151 Searcy (501) 305-3888 |
![]()
Edición de esta semana
![]() ![]() Nuevas técnicas han permitido las cirugías mínimamente invasivas y tiempos de recuperación mucho más cortos para cientos de pacientes que han sido sometidos al reemplazo de la válvula aortica del corazón por vía de un catéter (cirugía percutánea a través de la piel) en lugar de las mayores cirugías de corazón abierto. / ver más /
El 15° Festival Literario de Arkansas 2018 incluye en su la lista de autores y presentadores a una variada gama de escritores.
/ ver más /
![]()
comentario
En todo EE.UU. los maestros se cansaron del tratamiento que sus gobiernos estatales dan a la educación y a los educadores. Los gobernadores y las legislaturas republicanas están ahora promoviendo aumentar los impuestos para apaciguarlos. Los legisladores están tratando de encontrar maneras de mantenerlos en las aulas, sin darles un aumento.
/ ver más /
par Michel Leidermann ![]() ![]() ![]() |
||
![]() EL LATINO is a weekly Spanish newspaper serving the Hispanic/Latino community in Central Arkansas. EL LATINO was founded in March 2001, with the mission to educate, assist, and inform the Spanish speaking people of Central Arkansas that could not otherwise understand information released only in English. The newspaper covers the economy, labor, education, immigration, sports, local community and social events, and conducts interviews with Hispanic/Latino residents. The EL LATINO Website offers daily local, national and international (focused mainly on Mexico and Latin America) news updated every 15 minutes by the EFE Spanish Language News Agency. EL LATINO also broadcasts in Spanish monthly on the Arkansas Education Television Network (AETN) TV and daily on radio KABF 88.3 FM.
Copyright © 2001-2018 Arkansas Times.
All Rights Reserved. Designated trademarks and brands are the property of their respective owners. Use of this Web site constitutes acceptance of the Legal Statement and Privacy Policy. |