![]()
Senado aprueba discutir proyecto de ley de reforma de salud
La medida, al igual que la versión aprobada por la Cámara de Representantes el 7 de noviembre, suscitó tanto elogios como críticas y no está claro cual será la versión final que salga del Senado. El proyecto de Reid, combina dos iniciativas aprobadas por los comités de Salud y Finanzas del Senado. La medida, en un documento de 2.074 páginas disponible en Internet, podría comenzar a debatirse después del feriado de Acción de Gracias. Entre otros elementos, el proyecto de ley para la "Protección de los pacientes y un cuidado asequible" obliga a todo estadounidense a comprar un seguro médico so pena de recibir una multa, e incluye impuestos adicionales a personas que perciben salarios superiores a los $250.000 anuales. También incluye la "opción pública de seguro" para competir con las aseguradoras privadas, pero permitiría que los gobiernos estatales se abstengan de participar en ese programa. Los republicanos han prometido dar la batalla para torpedear la legislación porque de acuerdo al líder de la minoría republicana en el Senado, Mitch McConnell, esta medida representa otra injerencia más del Gobierno que se financia con un alza en los impuestos y recortes en el programa de Medicare que cubre a ancianos y jubilados. El presidente Obama dijo en un comunicado que la iniciativa en el Senado marca un "hito" en los esfuerzos por reformar el sistema de salud. "Desde el primer día, nuestra meta ha sido aprobar una legislación que ofrezca estabilidad y seguridad a quienes tienen seguro y cobertura asequible a quienes no lo tienen, y que reduzca los costos para las familias, negocios y gobiernos estatales en todo el país", dijo Obama. El proyecto que salga del Senado tendrá que ser armonizado con la versión de más de un billón de dólares que aprobó la Cámara Baja. |
![]()
Edición de esta semana
![]() ![]() El sábado 21 de abril de 10 AM hasta el mediodía, en el Centro Comunitario del Suroeste, se realizó un foro público, en el cual se informó sobre la nueva Tarjeta Municipal de Identidad de la ciudad de Little Rock. / ver más /
Si bien la Batalla de Puebla del 5 de mayo de 1862, no fue una batalla decisiva en los planes de Napoleón III de invadir México, y a continuación todo el resto de Latinoamérica, el triunfo de las fuerzas mexicanas al mando del general Ignacio Zaragoza el 5 de mayo de 1862, fue un estímulo importante que fortaleció la moral de los combatientes y sirvió para consolidar la unidad nacional mexicana.
/ ver más /
![]()
comentario
“El dinero hace que el mundo gire ... un marco, un yen, un dólar o una libra ... ese tintineo... hace que el mundo gire “.
/ ver más /
par Michel Leidermann ![]() ![]() ![]() |
||
![]() EL LATINO is a weekly Spanish newspaper serving the Hispanic/Latino community in Central Arkansas. EL LATINO was founded in March 2001, with the mission to educate, assist, and inform the Spanish speaking people of Central Arkansas that could not otherwise understand information released only in English. The newspaper covers the economy, labor, education, immigration, sports, local community and social events, and conducts interviews with Hispanic/Latino residents. The EL LATINO Website offers daily local, national and international (focused mainly on Mexico and Latin America) news updated every 15 minutes by the EFE Spanish Language News Agency. EL LATINO also broadcasts in Spanish monthly on the Arkansas Education Television Network (AETN) TV and daily on radio KABF 88.3 FM.
Copyright © 2001-2018 Arkansas Times.
All Rights Reserved. Designated trademarks and brands are the property of their respective owners. Use of this Web site constitutes acceptance of the Legal Statement and Privacy Policy. |