![]()
Alcalde saca a familia de México y crea grupo contra narcotráfico
Fernández, quien gobierna desde el pasado 31 de octubre San Pedro, en el norteño estado de Nuevo León, desató una polémica en el país al declarar que iba a crear un grupo especial de limpieza contra el crimen organizado, La polémica creció cuando Fernández anunció la muerte del capo Héctor "El Negro" Saldaña y tres secuestradores, cuyos cadáveres fueron encontrados en la capital mexicana, a 900 kilómetros de San Pedro. Fernández señaló que sacó a su familia del país antes de asumir para poder luchar contra el crimen organizado. Recordó que hace dos años la delincuencia organizada intentó secuestrar a una de sus hijas y que hace algunos meses dos de sus nietos también sufrieron un intento de plagio. Para dar esa batalla anunció la creación de "grupos rudos de limpieza" que serán los responsables de que a los "secuestradores y narcotraficantes les vaya mal en el municipio" "Quiero dejar muy claro que tanto los general es de la IV Región y la VII Zona militar me han manifestado un absoluto y total apoyo, aseguró Fernández al señalar que en San Pedro hay unos 300 puntos de venta de droga al menudeo. San Pedro, que forma parte de la zona metropolitana de Monterrey, es sede de varios de los corporativos más importantes de México, como Cemex, Femsa, Alfa y Vitro. Las leyes mexicanas reservan la lucha contra el narcotráfico al gobierno federal, ya que los municipios no cuentan con equipos o cuerpos policíacos entrenados para combatir ese tipo de delincuencia. |
![]()
Edición de esta semana
![]() ![]() Según lo denunció María Alba, la madre, a su hijo Juan Pablo Méndez Alba de 12 años de edad que asiste a la Cloverdale Middle School en Little Rock, fue agredido físicamente por un maestro del plantel y dice que el incidente fue grabado por dos cámaras de video. / ver más / ![]()
comentario
El gobierno federal asiste, con vivienda y alimentos a varios de los 46,2 millones de pobres de EE.UU., pero la educación y la salud son cada vez más esquivas
/ ver más /
par Michel Leidermann ![]() ![]() ![]() |
||
![]() EL LATINO is a weekly Spanish newspaper serving the Hispanic/Latino community in Central Arkansas. EL LATINO was founded in March 2001, with the mission to educate, assist, and inform the Spanish speaking people of Central Arkansas that could not otherwise understand information released only in English. The newspaper covers the economy, labor, education, immigration, sports, local community and social events, and conducts interviews with Hispanic/Latino residents. The EL LATINO Website offers daily local, national and international (focused mainly on Mexico and Latin America) news updated every 15 minutes by the EFE Spanish Language News Agency. EL LATINO also broadcasts in Spanish monthly on the Arkansas Education Television Network (AETN) TV and daily on radio KABF 88.3 FM.
Copyright © 2001-2019 Arkansas Times.
All Rights Reserved. Designated trademarks and brands are the property of their respective owners. Use of this Web site constitutes acceptance of the Legal Statement and Privacy Policy. |