![]()
Tras 20 años regresa la derecha al poder en Chile
"Nuestro país necesita, hoy más que nunca, unidad. Los problemas que enfrentamos hoy día son muy grandes y desafiantes, y necesitamos unidad", expresó Piñera. El mandatario electo solicitó a Frei una "buena oposición: para tener un buen país necesitamos no sólo un buen gobierno sino una buena oposición. Estoy seguro de que vamos a tener una oposición leal, constructiva, que va a fiscalizar con rigor, como corresponde, pero que va a tener un espíritu constructivo", dijo. Piñera se impuso en el balotaje por casi tres puntos. El abanderado de la Coalición por el Cambio obtuvo el 51,61% de los votos, contra el 48,12% obtenido por Frei. Con estos resultados, la derecha rompe con 21 años de gobierno de la concertación de centroizquierda, que gobernó Chile desde el fin de la dictadura del general Augusto Pinochet (1973-1990). Aunque la mayoría de los medios de comunicación del mundo centra su atención en la tragedia en Haití, también han informado sobre las elecciones chilenas, destacando el regreso de la derecha al poder por la vía democrática. Piñera de 60 años, representa a la Coalición por el Cambio constituida por la ultraderechista Unión Demócrata Independiente y la derechista Renovación Nacional, que fueron el sustento civil de la dictadura. Economista y empresario diversificado en áreas tan disímiles como el transporte aéreo y la televisión, Piñera ha enfrentado las críticas por contar con el apoyo de ex colaboradores de la dictadura de Augusto Pinochet entre 1973 y 1990. Piñera se auto califica como un emprendedor y enarbola la bandera del "cambio" para poner fin a los gobiernos de centroizquierda, aunque analistas ven muy pocas variaciones en el panorama político y económico del país. Planteó poner más énfasis en el sector privado para promover el empleo y el crecimiento económico. |
![]()
Edición de esta semana
![]() ![]() Nuevas técnicas han permitido las cirugías mínimamente invasivas y tiempos de recuperación mucho más cortos para cientos de pacientes que han sido sometidos al reemplazo de la válvula aortica del corazón por vía de un catéter (cirugía percutánea a través de la piel) en lugar de las mayores cirugías de corazón abierto. / ver más /
El 15° Festival Literario de Arkansas 2018 incluye en su la lista de autores y presentadores a una variada gama de escritores.
/ ver más /
![]()
comentario
En todo EE.UU. los maestros se cansaron del tratamiento que sus gobiernos estatales dan a la educación y a los educadores. Los gobernadores y las legislaturas republicanas están ahora promoviendo aumentar los impuestos para apaciguarlos. Los legisladores están tratando de encontrar maneras de mantenerlos en las aulas, sin darles un aumento.
/ ver más /
par Michel Leidermann ![]() ![]() ![]() |
||
![]() EL LATINO is a weekly Spanish newspaper serving the Hispanic/Latino community in Central Arkansas. EL LATINO was founded in March 2001, with the mission to educate, assist, and inform the Spanish speaking people of Central Arkansas that could not otherwise understand information released only in English. The newspaper covers the economy, labor, education, immigration, sports, local community and social events, and conducts interviews with Hispanic/Latino residents. The EL LATINO Website offers daily local, national and international (focused mainly on Mexico and Latin America) news updated every 15 minutes by the EFE Spanish Language News Agency. EL LATINO also broadcasts in Spanish monthly on the Arkansas Education Television Network (AETN) TV and daily on radio KABF 88.3 FM.
Copyright © 2001-2018 Arkansas Times.
All Rights Reserved. Designated trademarks and brands are the property of their respective owners. Use of this Web site constitutes acceptance of the Legal Statement and Privacy Policy. |