![]()
Eduardo Rubén Ochoa, Jr. MD, FAAP
La Clínica también realiza la coordinación para niños con necesidades especiales, coordina citas y referencias con otros especialistas, hace tramites para medicinas y tratamientos, formulas (alimentación) o terapias especiales, coordina el cuidado con escuelas y otras instituciones y ayuda con servicios sociales. En niños, el sobrepeso es una condición cada día mas común y en tiempo presenta otras condiciones relacionadas: diabetes del tipo 2, alta presión arterial, alta colesterol, y desordenes del hígado a causa de infiltración de grasa. También hay un buen numero de niños con asma, retrasos de desarrollo del habla, alergias de diferentes clases (a comidas, polen, polvo, insectos, etc.), problemas escolares (aprendizaje o de atención). En la comunidad de adolecentes latinos, la incidencia de embarazos sube cada año. Especialmente en los niños, hay que mejorar los hábitos de alimentación. Los bebés crecen mejor con un mínimo de 6 meses consumiendo leche materna. Después de 12 meses, hay que ofrecer un máximo de 18 onzas de leche por día. Este es el mejor tiempo para acostumbrar los niños a comer porciones adecuadas y a consumir frutas y verduras. Hay que eliminar la mamila (pacha, botella, biberón) a los 12 o 13 meses, empezar a limpiar los dientes el momento que salen, y no dejar el niño tomar bebidas azucaradas durante todo el día. También, en el segundo o tercer año de vida, los niños deben hacer actividad física y no pasar más de dos horas diariamente en total frente de las pantallas (computadora, juegos de video, televisión). Las vacunas y el uso de asientos de seguridad con cinturones adecuadas son esenciales para mantener a los niños sanos y protegidos de traumas. Por último, es muy importante que todos los miembros de la familia hablen y lean libros a los bebés desde recién nacidos. Esto mejora su desarrollo de lenguaje e inteligencia. |
![]()
Edición de esta semana
![]() ![]() EL LATINO visitó las oficinas del Centro de Asistencia a Latinos Victimas de Crimen en North Little Rock para conocer detalles sobre esta nueva organización que está ayudando a las victimas latinas (sin importar su condición migratoria) que han sido víctimas de crímenes y hablan poco inglés para ofrecerles ayuda con los tramites policiales/judiciales, apoyo emocional y desarrollar en la victima la confianza y la seguridad en sí misma para prevenir nuevos siniestros. / ver más / ![]()
comentario
La evidencia está a la vista: la Organización Trump, como decenas de otras empresas también habría contratado inmigrantes indocumentados, copiando de este modo una fórmula bastante conocida de beneficio económico al hacer uso de mano de obra sin documentos y, por ende, mal pagada y sin beneficios de salud. Unos necesitan de otros, cierto, pero la balanza siempre se inclina en favor de quien contrata.
/ ver más /
par Michel Leidermann ![]() ![]() ![]() |
||
![]() EL LATINO is a weekly Spanish newspaper serving the Hispanic/Latino community in Central Arkansas. EL LATINO was founded in March 2001, with the mission to educate, assist, and inform the Spanish speaking people of Central Arkansas that could not otherwise understand information released only in English. The newspaper covers the economy, labor, education, immigration, sports, local community and social events, and conducts interviews with Hispanic/Latino residents. The EL LATINO Website offers daily local, national and international (focused mainly on Mexico and Latin America) news updated every 15 minutes by the EFE Spanish Language News Agency. EL LATINO also broadcasts in Spanish monthly on the Arkansas Education Television Network (AETN) TV and daily on radio KABF 88.3 FM.
Copyright © 2001-2019 Arkansas Times.
All Rights Reserved. Designated trademarks and brands are the property of their respective owners. Use of this Web site constitutes acceptance of the Legal Statement and Privacy Policy. |