![]()
Socialista Evo Morales gana presidencia de Bolivia por amplia diferencia
''Fue un resultado contundente, tendremos un gobierno legal y legítimo que es lo que hemos pedido'', dijo el presidente de la Confederación de Empresarios Privados de Bolivia (CEPB), Roberto Mustafá. ''El país necesita crecimiento y desarrollo y para eso requiere de inversión y para que se pueda invertir se necesita seguridad jurídica'', agregó. Emocionado y con lágrimas en los ojos, Evo Morales prometió cambiar el curso de la historia de Bolivia tras el triunfo que, con toda probabilidad, le convertirá en el primer presidente indio de esta nación andina. La victoria, lograda con el 52.3% de los sufragios según los cómputos extraoficiales, fue celebrada en la ciudad de Cochabamba, donde Morales recibió la noticia, hasta entrada la madrugada por miles de militantes del Movimiento al Socialismo (MAS). Sus seguidores desataron una fiesta en la sede sindical de la Federación del Trópico de Cochabamba. "Se siente, se siente, Evo Presidente", "Evo, Evo Presidente, todo el MAS está presente" y "todos somos MAS, MAS, MAS", fueron los cánticos coreados por los eufóricos seguidores de Morales, mientras otros bailaban en la sede sindical y calles colindantes. El dirigente campesino hizo grandes esfuerzos para entrar en el edificio del sindicato de los productores de coca, en medio de los abrazos y las felicitaciones de sus militantes, que le decían "ya era hora" y "por fin, Evo". El líder campesino Evo Morales logró la mayoría absoluta en las elecciones generales del domingo, en la victoria más rotunda de la historia democrática de Bolivia que rompió todos los pronósticos. Una diferencia de 20 puntos con la que nadie contaba durante la campaña, en la que el máximo de ventaja que el líder aymará llegó a sacar al aspirante conservador a la Presidencia fue de cinco puntos. El Movimiento Al Socialismo (MAS), de Morales, habría conseguido el 52.3% de los sufragios, seguido por el partido Poder Democrático y Social (Podemos), liderado por el ex presidente conservador Jorge "Tuto" |
![]()
Edición de esta semana
![]() ![]() EL LATINO visitó las oficinas del Centro de Asistencia a Latinos Victimas de Crimen en North Little Rock para conocer detalles sobre esta nueva organización que está ayudando a las victimas latinas (sin importar su condición migratoria) que han sido víctimas de crímenes y hablan poco inglés para ofrecerles ayuda con los tramites policiales/judiciales, apoyo emocional y desarrollar en la victima la confianza y la seguridad en sí misma para prevenir nuevos siniestros. / ver más / ![]()
comentario
La evidencia está a la vista: la Organización Trump, como decenas de otras empresas también habría contratado inmigrantes indocumentados, copiando de este modo una fórmula bastante conocida de beneficio económico al hacer uso de mano de obra sin documentos y, por ende, mal pagada y sin beneficios de salud. Unos necesitan de otros, cierto, pero la balanza siempre se inclina en favor de quien contrata.
/ ver más /
par Michel Leidermann ![]() ![]() ![]() |
||
![]() EL LATINO is a weekly Spanish newspaper serving the Hispanic/Latino community in Central Arkansas. EL LATINO was founded in March 2001, with the mission to educate, assist, and inform the Spanish speaking people of Central Arkansas that could not otherwise understand information released only in English. The newspaper covers the economy, labor, education, immigration, sports, local community and social events, and conducts interviews with Hispanic/Latino residents. The EL LATINO Website offers daily local, national and international (focused mainly on Mexico and Latin America) news updated every 15 minutes by the EFE Spanish Language News Agency. EL LATINO also broadcasts in Spanish monthly on the Arkansas Education Television Network (AETN) TV and daily on radio KABF 88.3 FM.
Copyright © 2001-2019 Arkansas Times.
All Rights Reserved. Designated trademarks and brands are the property of their respective owners. Use of this Web site constitutes acceptance of the Legal Statement and Privacy Policy. |