![]()
Senado aprobó $600 millones para seguridad fronteriza
El Senado de EE.UU. aprobó el jueves 5, en un esfuerzo bipartidista y justo antes del receso del Congreso de verano en Agosto, una partida de $600 millones en fondos adicionales para mejorar la seguridad en la frontera con México. La medida proporcionaría fondos para costear la compra de más aviones a control remoto y la contratación de 1.500 nuevos agentes federales para patrullar la frontera suroeste, entre otras medidas. La Cámara de Representantes ya había aprobado una medida similar con una partida de $701 millones en fondos de emergencia para la seguridad fronteriza. Ahora se deben aunar las dos versiones antes de que el proyecto pueda ser enviado al presidente Barack Obama para que lo promulgue. La iniciativa del Senado elevaría las tasas a empresas que contratan a personal extranjero con visas de trabajo tales como el H-1B para trabajadores temporales cualificados, o visas "L" para transferencias de empleados entre compañías. La iniciativa incluye fondos para 1.000 nuevos agentes de la Patrulla Fronteriza, que formarán una "unidad para dar golpes" y servirán para despliegues rápidos, para 250 nuevos agentes de la Oficina de Inmigración y Aduanas (ICE) y para 250 nuevos agentes de Aduanas y Protección de Fronteras (CBP) en los puntos de entrada. También permitiría mejorar los sistemas de comunicación entre las distintas agencias de las fuerzas de seguridad. La secretaria de Seguridad Nacional, Janet Napolitano, agradeció la aprobación de la medida, y dijo que los recursos humanos y materiales que permitirá desplegar en la frontera son "importantes para mejorar la capacidad de luchar contra organizaciones criminales trasnacionales y reducir el tráfico ilegal de personas, drogas, dinero y armas". |
![]()
Edición de esta semana
![]() ![]() La exposición “Fotografiando a Frida: Retratos de Frida Kahlo” es una rara oportunidad de ver a uno de los mejores pintores de México capturado por muchos de los fotógrafos más importantes del siglo XX. / ver más /
En días pasados salió a la luz pública una resolución presentada por el concejal de la ciudad de Little Rock, el republicano Lance Hines, para forzar a la ciudad de Little Rock con el cumplimiento de las solicitudes del gobierno federal para detener a inmigrantes indocumentados y para otros fines.
/ ver más /
La exposición “Fotografiando a Frida: Retratos de Frida Kahlo” es una rara oportunidad de ver a uno de los mejores pintores de México capturado por muchos de los fotógrafos más importantes del siglo XX.
/ ver más /
![]()
comentario
¿Por qué Arkansas no puede competir con otros Estados para atraer más industrias y empresas? Arkansas está calificado en el puesto 49 en cuidado de la salud, el 47 en crimen y corrección, el 46 en infraestructura y el 42 en educación, pero según nuestro gobernador Asa Hutchinson, no son el problema.
/ ver más /
par Michel Leidermann ![]() ![]() ![]() |
||
![]() EL LATINO is a weekly Spanish newspaper serving the Hispanic/Latino community in Central Arkansas. EL LATINO was founded in March 2001, with the mission to educate, assist, and inform the Spanish speaking people of Central Arkansas that could not otherwise understand information released only in English. The newspaper covers the economy, labor, education, immigration, sports, local community and social events, and conducts interviews with Hispanic/Latino residents. The EL LATINO Website offers daily local, national and international (focused mainly on Mexico and Latin America) news updated every 15 minutes by the EFE Spanish Language News Agency. EL LATINO also broadcasts in Spanish monthly on the Arkansas Education Television Network (AETN) TV and daily on radio KABF 88.3 FM.
Copyright © 2001-2019 Arkansas Times.
All Rights Reserved. Designated trademarks and brands are the property of their respective owners. Use of this Web site constitutes acceptance of the Legal Statement and Privacy Policy. |